VAPF apela a la justicia para proteger su reputación frente a críticas del proyecto Medina Lliber
Imagen de archivo de acceso al área donde se localiza el proyecto Medina Lliber
El Grupo VAPF ha emitido un comunicado este 11 de abril de 2024 en respuesta a las declaraciones hechas por Gerard Fullana, Diputado en las Cortes Valencianas por el grupo político Compromís, con respecto al proyecto Medina Lliber. La compañía, con una trayectoria empresarial de sesenta años en la comarca, ha subrayado su apertura hacia las críticas y opiniones que contribuyan a la mejora del mencionado proyecto. No obstante, ha expresado su firme rechazo a cualquier forma de difamación o falsedad que atente contra su reputación.
El Grupo VAPF enfatiza que su recurso a la jurisdicción voluntaria no busca coartar la libertad de expresión sino proteger su derecho al honor frente a acusaciones que considera falsas y dañinas, especialmente aquellas que imputan delitos e irregularidades sin fundamento. La empresa destaca que este procedimiento judicial es un derecho aplicable a todos los ciudadanos, incluidos los aforados, aludiendo a la reciente actuación del Sr. Fullana quien invocó su inmunidad parlamentaria para evitar un acto de conciliación.
Asimismo, el comunicado critica la postura aparentemente contradictoria del Sr. Fullana y su partido político, Compromís, sobre el aforamiento de los diputados, subrayando la importancia de coherencia entre las declaraciones públicas y las acciones legales emprendidas.
La empresa reafirma su respeto por los valores democráticos y el estado de derecho, apelando al sistema judicial como garantía de estos principios. Insiste en que no busca silenciar a sus críticos, sino simplemente solicitar una rectificación de las declaraciones que considera falsas.
Para más detalles, el Grupo VAPF dirige al público a su sitio web, proporcionando un enlace para información adicional sobre el proyecto Medina Lliber.

El Grupo VAPF ha emitido un comunicado este 11 de abril de 2024 en respuesta a las declaraciones hechas por Gerard Fullana, Diputado en las Cortes Valencianas por el grupo político Compromís, con respecto al proyecto Medina Lliber. La compañía, con una trayectoria empresarial de sesenta años en la comarca, ha subrayado su apertura hacia las críticas y opiniones que contribuyan a la mejora del mencionado proyecto. No obstante, ha expresado su firme rechazo a cualquier forma de difamación o falsedad que atente contra su reputación.
El Grupo VAPF enfatiza que su recurso a la jurisdicción voluntaria no busca coartar la libertad de expresión sino proteger su derecho al honor frente a acusaciones que considera falsas y dañinas, especialmente aquellas que imputan delitos e irregularidades sin fundamento. La empresa destaca que este procedimiento judicial es un derecho aplicable a todos los ciudadanos, incluidos los aforados, aludiendo a la reciente actuación del Sr. Fullana quien invocó su inmunidad parlamentaria para evitar un acto de conciliación.
Asimismo, el comunicado critica la postura aparentemente contradictoria del Sr. Fullana y su partido político, Compromís, sobre el aforamiento de los diputados, subrayando la importancia de coherencia entre las declaraciones públicas y las acciones legales emprendidas.
La empresa reafirma su respeto por los valores democráticos y el estado de derecho, apelando al sistema judicial como garantía de estos principios. Insiste en que no busca silenciar a sus críticos, sino simplemente solicitar una rectificación de las declaraciones que considera falsas.
Para más detalles, el Grupo VAPF dirige al público a su sitio web, proporcionando un enlace para información adicional sobre el proyecto Medina Lliber.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186