Benissa y la tasa turística II
Artículo de opinión política por Vicent Cabrera Cabrera, Secretario General del PSPV-PSOE Benissa
Al tiempo que ve la luz este artículo La Vall d`Ebo y los parajes limítrofes del interior de nuestra Comarca arden convertidos en un infierno en llamas como si les hubiese alcanzado una maldición divina y todavía hemos de agradecer las abundantes lluvias caídas en primavera pues de lo contrario a estas alturas del verano estaríamos asistiendo a una tormenta perfecta de desastres climáticos. Tiempo habrá para reflexionar sobre las políticas medioambientales que venimos aplicando y el compromiso de la sociedad, de todos, en definitiva, en su ejecución.
En el anterior artículo publicado sobre la tasa turística no se explicitaron los motivos o argumentos que se están esgrimiendo para para su no aplicación. Uno de ellos es la reivindicación por parte de muchos Ayuntamientos para que dispongan de un sistema de financiación más justo que el actual. Las administraciones locales son los parientes pobres dentro de la estructura territorial del estado formada por el gobierno central, las comunidades autónomas y los propios ayuntamientos. Pobres sí, pero al mismo tiempo son los receptores de casi todas las demandas de bienes y servicios de los ciudadanos y ello hasta tal extremo que la calidad democrática la perciben de forma mayoritaria de la acción de los Ayuntamientos. La existencia de un fondo de compensación monetario, rápido y eficaz, para municipios que en determinados periodos del año ven incrementada exponencialmente su población debido al turismo sería una solución infinitamente más justa que la aplicación directa de la tasta turística, sin embargo, esta solución política se antoja prácticamente imposible en dicho plano pues ni tan siquiera a nivel autonómico somos capaces de alcanzar un acuerdo en materia de financiación.
El segundo argumento se refiere a la conveniencia de la vigencia o aplicación inmediata de la tasa turística habida cuenta de que las empresas que abarcan el sector turístico han sido severamente castigadas durante toda la pandemia de COVID-19 desde el punto de vista económico, circunstancia que bien podría agravar su situación teniendo en cuenta que serán las propias empresas las encargadas de gestionar el tributo, lo que directamente incidirá en costes de gestión e indirectamente podrá repercutir sobre su propia clientela, desincentivándola.
Esta es en esencia la problemática que plantea la aplicación de la tasa turística para los ayuntamientos valencianos, muchos podrán prescindir de ella por no ser destinos turísticos, otros como el caso de Benidorm y similares porque maximizan ingresos tanto públicos como privados directamente del turismo lo que les permite también prescindir de esta tasa, y finalmente otros ayuntamientos que sobre todo en periodo estival ven prácticamente duplicada su población con la consiguiente dificultad de mantener unos servicios óptimos sin percibir nada a cambio. La tasa turística es una oportunidad para las arcas municipales, para su propia autonomía y en definitiva para mejorar los servicios de diversa naturaleza que prestamos a los turistas que nos visitan.
Vicent Cabrera Cabrera
Secretario General del PSPV-PSOE Benissa.

Al tiempo que ve la luz este artículo La Vall d`Ebo y los parajes limítrofes del interior de nuestra Comarca arden convertidos en un infierno en llamas como si les hubiese alcanzado una maldición divina y todavía hemos de agradecer las abundantes lluvias caídas en primavera pues de lo contrario a estas alturas del verano estaríamos asistiendo a una tormenta perfecta de desastres climáticos. Tiempo habrá para reflexionar sobre las políticas medioambientales que venimos aplicando y el compromiso de la sociedad, de todos, en definitiva, en su ejecución.
En el anterior artículo publicado sobre la tasa turística no se explicitaron los motivos o argumentos que se están esgrimiendo para para su no aplicación. Uno de ellos es la reivindicación por parte de muchos Ayuntamientos para que dispongan de un sistema de financiación más justo que el actual. Las administraciones locales son los parientes pobres dentro de la estructura territorial del estado formada por el gobierno central, las comunidades autónomas y los propios ayuntamientos. Pobres sí, pero al mismo tiempo son los receptores de casi todas las demandas de bienes y servicios de los ciudadanos y ello hasta tal extremo que la calidad democrática la perciben de forma mayoritaria de la acción de los Ayuntamientos. La existencia de un fondo de compensación monetario, rápido y eficaz, para municipios que en determinados periodos del año ven incrementada exponencialmente su población debido al turismo sería una solución infinitamente más justa que la aplicación directa de la tasta turística, sin embargo, esta solución política se antoja prácticamente imposible en dicho plano pues ni tan siquiera a nivel autonómico somos capaces de alcanzar un acuerdo en materia de financiación.
El segundo argumento se refiere a la conveniencia de la vigencia o aplicación inmediata de la tasa turística habida cuenta de que las empresas que abarcan el sector turístico han sido severamente castigadas durante toda la pandemia de COVID-19 desde el punto de vista económico, circunstancia que bien podría agravar su situación teniendo en cuenta que serán las propias empresas las encargadas de gestionar el tributo, lo que directamente incidirá en costes de gestión e indirectamente podrá repercutir sobre su propia clientela, desincentivándola.
Esta es en esencia la problemática que plantea la aplicación de la tasa turística para los ayuntamientos valencianos, muchos podrán prescindir de ella por no ser destinos turísticos, otros como el caso de Benidorm y similares porque maximizan ingresos tanto públicos como privados directamente del turismo lo que les permite también prescindir de esta tasa, y finalmente otros ayuntamientos que sobre todo en periodo estival ven prácticamente duplicada su población con la consiguiente dificultad de mantener unos servicios óptimos sin percibir nada a cambio. La tasa turística es una oportunidad para las arcas municipales, para su propia autonomía y en definitiva para mejorar los servicios de diversa naturaleza que prestamos a los turistas que nos visitan.
Vicent Cabrera Cabrera
Secretario General del PSPV-PSOE Benissa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186