Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 16:52:16 horas

Viernes, 21 de Agosto de 2020 Tiempo de lectura:
Según los datos recogidos por el Observatori del Creama

El mercado laboral recupera 3.180 afiliados en La Marina durante el mes de julio

El Creama saca pecho: El número de personas afiliadas a la Seguridad Social en la Marina Alta durante el mes de julio supone el mayor incremento respecto a junio de la última década alcanzando 56.441 afiliados que se traducen en 3.180 trabajadores y trabajadores más en el pasado mes.

No es nada sorprendente. Después de varios meses de confinamiento en el que muchas personas no han podido trabajar o han entrado en situación de ERTE, una progresiva desescalada hasta el fin del estado de alarma y el inicio de los movimientos turísticos han propiciado que La Marina recuperase el tipo veraniego. Con los datos de julio en la mano, ya se puede augurar cierto positivismo en los de agosto.

 

Según Creama, en julio se ha producido un “efecto rebote después de tres meses inusualmente negativos para el mercado laboral con fuertes descensos en la afiliación en marzo y abril y apenas crecimiento en mayo y junio”. Por otra parte, es lógico, el confinamiento y estado de alarma con el fin de contener la propagación del virus, han tenido su efecto con una práctica parálisis de todo el país.

 

La Seguridad Social que más afiliados ha ganado en el último mes es en el Régimen Especial de Trabajadores del Mar (+13,92%) seguido por el Régimen General (+8,38%). Destaca, también, que el Régimen General y el Régimen Especial Trabajadores Autónomos se incrementan respecto a junio más de lo observado en los últimos diez años  con un aumento de autónomos del 1,07% respecto a junio. De igual manera, llama la atención cómo la variación de afiliados respecto al inicio de la crisis sanitaria en marzo, es muy parecida a la variación porcentual del año pasado (alrededor de 1 punto porcentual a favor de la dualidad julio–marzo 2019).

 

El número total de personas desempleadas en La Marina es de 11.994 en julio, habiendo bajado la cifra en 1.497. Este comportamiento positivo mensual se constata por primera vez desde el inicio de la crisis del COVID-19. Únicamente cinco municipios de la comarca presentan un aumento de desempleados respecto a junio. En la Marina Alta la tasa de paro estimada se sitúa en un 17,53% reduciéndose en más de 2 puntos y medio respecto al mes anterior, además julio ha reflejado la tasa de paro estimada más baja respecto a la provincia y la Comunitat (21,45% y 19,05% respectivamente).

 

Los clasificados sin actividad económica y la hostelería son las secciones menos afectadas por la destrucción de empleo, pues sus cifras de desempleados disminuyen en un 29,2% y un 20,4% respectivamente respecto a junio. Creama destaca que  los ERTE y las ayudas extraordinarias a autónomos han mitigado el impacto del coronavirus y que el número de ERTE resueltos por la LABORA en la Marina Alta alcanza los 3.485 a mes de julio, afectando a 14.367 trabajadores.

 

Las contrataciones se han incrementado en la Marina Alta en casi un 117% respecto a junio, 3.127 contrataciones más, con un total de 5.800.

 

Durante los primeros compases de la brutal crisis que atraviesa el mercado laboral, una de las señales más claras de la paralización de la actividad fue una enorme caída en la firma de contratos, una variable que siempre sirve de termómetro de la dinámica laboral. Durante el mes de marzo, por ejemplo, la contratación se desplomó un 15,31%. En el mes de abril el descenso de la contratación fue de alrededor del 55%.

 

En los meses posteriores se ha ido percibiendo una lenta recuperación de dicha variable, puesto que se ha reactivado la contratación una vez que se ha ido avanzando en las fases de la desescalada y la mayoría de empresas han retomado la actividad. Aunque mes a mes las cifras de contratación están convergiendo a las de un año “normal”, es un proceso lento y es muy probable que no se vean tasas interanuales cercanas a cero durante 2020.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.