El benissero Marcos Sala participa como experto en armamento e historia bélica nipona en el videojuego Ghost of Tsushima
La recreación de este juego está llamado a ser la última gran superproducción que sacará la consola PlayStation 4
Recientemente, el benisero Marcos Sala Ivars, Doctor en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, ha participado en una serie de eventos de Sony-Playstation España para el lanzamiento del videojuego Ghost of Tsushima, llamado a ser la última gran superproducción que sacará la consola PlayStation 4.
![[Img #27339]](http://benissadigital.es/upload/images/08_2020/5882_marcos-sala.jpg)
El videojuego se centra en el episodio histórico de la invasión por parte del ejército mongol, a la isla japonesa de Tsushima, en 1274. El ejército invasor había sido enviado por Kublai Khan, el nieto del gran conquistador Gengis Khan. Las conquistas del abuelo sobre la horizontal de Asia se vieron culminadas por las campañas del nieto al tomar el control de China y Corea. Tras los intentos fallidos de diplomacia buscando un vasallaje japonés, el Khan alistó un ejército formado por guerreros mongoles, chinos y coreanos, cuya misión era tomar la isla de Tsushima, que separaba Corea de Japón, para más tarde tomar la isla de Iki, y finalmente la bahía japonesa de Hakata. Este ejército expedicionario constató la inferiores numérica y tecnológica de los japoneses, retornando victoriosos y con buenas nuevas que favorecieron la construcción de una "Armada Invencible" para conquistar todo Japonés una segunda oleada. Sin embargo, no contaron con los factores metereológicos y marinos, quedando exterminada la flota casi por completo por un huracán al que los japoneses llamarían kamikaze (viento divino) y que siglos más tarde tomarían como nombre los famosos pilotos suicidas. De hecho, se podría llegar a afirmar que, hasta 1945, ninguna nación o ejército consiguió conquistar Japón, siendo posiblemente el más cercano este episodio mongol del siglo XIII.
Dado el componente histórico de este juego, Sony-Playstation España se interesó por el Dr. Marcos Sala Ivars como uno de los mayores expertos en armamento e historia bélica nipona, así como representante para España de algunas tradiciones marciales japonesas centenarias.
En su participación en la presentación oficial del juego para España, el Dr. Sala hablo del componente histórico, artístico (relativo a armas y armaduras) y marcial. Debido al marcado carácter cinematográfico del juego, basado en filmes de Akira Kurosawa e Hiroshi Inagaki, Sony-Playstation España también filmó un documental dirigido por el cineasta de fama internacional Juan Antonio Bayona. En este documental, que será emitido en Canal Historia, entre otras plataformas audiovisuales, el Dr. Sala explica a J.A. Bayona los entresijos históricos del videojuego, así como la importancia de las armas y armaduras en la historia, arte y cine japonés. Os dejamos la participación en el evento de presentación oficial y el trailer del documental que aún no se ha estrenado.
El videojuego se centra en el episodio histórico de la invasión por parte del ejército mongol, a la isla japonesa de Tsushima, en 1274. El ejército invasor había sido enviado por Kublai Khan, el nieto del gran conquistador Gengis Khan. Las conquistas del abuelo sobre la horizontal de Asia se vieron culminadas por las campañas del nieto al tomar el control de China y Corea. Tras los intentos fallidos de diplomacia buscando un vasallaje japonés, el Khan alistó un ejército formado por guerreros mongoles, chinos y coreanos, cuya misión era tomar la isla de Tsushima, que separaba Corea de Japón, para más tarde tomar la isla de Iki, y finalmente la bahía japonesa de Hakata. Este ejército expedicionario constató la inferiores numérica y tecnológica de los japoneses, retornando victoriosos y con buenas nuevas que favorecieron la construcción de una "Armada Invencible" para conquistar todo Japonés una segunda oleada. Sin embargo, no contaron con los factores metereológicos y marinos, quedando exterminada la flota casi por completo por un huracán al que los japoneses llamarían kamikaze (viento divino) y que siglos más tarde tomarían como nombre los famosos pilotos suicidas. De hecho, se podría llegar a afirmar que, hasta 1945, ninguna nación o ejército consiguió conquistar Japón, siendo posiblemente el más cercano este episodio mongol del siglo XIII.
Dado el componente histórico de este juego, Sony-Playstation España se interesó por el Dr. Marcos Sala Ivars como uno de los mayores expertos en armamento e historia bélica nipona, así como representante para España de algunas tradiciones marciales japonesas centenarias.
En su participación en la presentación oficial del juego para España, el Dr. Sala hablo del componente histórico, artístico (relativo a armas y armaduras) y marcial. Debido al marcado carácter cinematográfico del juego, basado en filmes de Akira Kurosawa e Hiroshi Inagaki, Sony-Playstation España también filmó un documental dirigido por el cineasta de fama internacional Juan Antonio Bayona. En este documental, que será emitido en Canal Historia, entre otras plataformas audiovisuales, el Dr. Sala explica a J.A. Bayona los entresijos históricos del videojuego, así como la importancia de las armas y armaduras en la historia, arte y cine japonés. Os dejamos la participación en el evento de presentación oficial y el trailer del documental que aún no se ha estrenado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.106