Fomento: Las obras de la variante siguen según el calendario previsto
El ministerio de Fomento bautizado esta semana como, Transporte Movilidad y Agenda Urbana, y cuyo responsable es el valenciano, José Luis Ábalos, ha confirmado en exclusiva a Benissadigital.es, que las obras de la variante continúan al ritmo previsto y niegan que se vayan a paralizar los trabajos previstos tras la liberalización de la AP-7.
![[Img #26737]](http://benissadigital.es/upload/images/01_2020/4885_g19m4119abalos_cartera_mitma.jpg)
Esta redacción se ha puesto en contacto con el ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana cuya cartera gestiona el valenciano José Luis Ábalos. Las cuestiones planteadas sobre el trazado de la variante de Benissa han sido respondidas desde la institución pública y han confirmado que las obras “no se paralizarán” a pesar de la liberalización de la AP-7.
“Los plazos se están cumpliendo y las obras siguen el ritmo previsto” han asegurado las fuentes consultadas en el ministerio. En este contexto no han confirmado ni desmentido que Ábalos podría estar presente durante la inauguración de esta importante infraestructura que podría finalizar este mismo año.
Recordemos que el presupuesto de estas obras asciende a casi 22 millones de euros.
![[Img #26738]](http://benissadigital.es/upload/images/01_2020/1162_9103_whatsapp-image-2019-12-27-at-201110.jpg)
Características técnicas de la variante
El trazado de la variante comienza en el kilómetro 175,2 de la carretera N-332 y rodea la población de Benissa por el Norte para volver a enlazar con la antigua N-332 en el kilómetro 179,7.
La variante se ha proyectado como una carretera convencional de 4,5 km de longitud, con un carril por sentido y carriles adicionales para vehículos lentos en los tramos en los que se requiere. Contempla la construcción de dos enlaces:
· Enlace de Benissa Sur, permitirá acceder a esta localidad y conectar con la carretera CV-750 de Xaló. Se configura como una glorieta de gran diámetro sobre la carretera N-332 que permite todos los movimientos entre los viales que confluyen.
· Enlace de Benissa Norte, permitirá acceder a esta localidad por la antigua N-332 y el ramal que conecta con la salida 63 de la autopista AP-7. Se configura también como una glorieta sobre la carretera N-332 que permite todos los movimientos entre las vías que allí van a parar. Se construirán un total de 19 estructuras: 10 muros, 2 obras de drenaje, 3 pasos inferiores y 4 pasos superiores.
Integración ambiental Para lograr la adecuada integración de la obra destacan medidas como: · Instalación de 2.790 m de barrera acústica para la reducción del ruido de tráfico soportado por la población. · Instalación de cerramiento a lo largo de la traza que impida el paso de la fauna. Revegetación de taludes y restauración de zonas empleadas para ubicar instalaciones auxiliares. · Adaptación de las obras de drenaje al paso de fauna. · Seguimiento arqueológico de los movimientos de tierra y realización de sondeos de prospección arqueológica. · Gestión de residuos generados por la obra. En las medidas de integración ambiental se invertirá aproximadamente un 10% del presupuesto de las obras.
Esta redacción se ha puesto en contacto con el ministerio de Transporte Movilidad y Agenda Urbana cuya cartera gestiona el valenciano José Luis Ábalos. Las cuestiones planteadas sobre el trazado de la variante de Benissa han sido respondidas desde la institución pública y han confirmado que las obras “no se paralizarán” a pesar de la liberalización de la AP-7.
“Los plazos se están cumpliendo y las obras siguen el ritmo previsto” han asegurado las fuentes consultadas en el ministerio. En este contexto no han confirmado ni desmentido que Ábalos podría estar presente durante la inauguración de esta importante infraestructura que podría finalizar este mismo año.
Recordemos que el presupuesto de estas obras asciende a casi 22 millones de euros.
Características técnicas de la variante
El trazado de la variante comienza en el kilómetro 175,2 de la carretera N-332 y rodea la población de Benissa por el Norte para volver a enlazar con la antigua N-332 en el kilómetro 179,7.
La variante se ha proyectado como una carretera convencional de 4,5 km de longitud, con un carril por sentido y carriles adicionales para vehículos lentos en los tramos en los que se requiere. Contempla la construcción de dos enlaces:
· Enlace de Benissa Sur, permitirá acceder a esta localidad y conectar con la carretera CV-750 de Xaló. Se configura como una glorieta de gran diámetro sobre la carretera N-332 que permite todos los movimientos entre los viales que confluyen.
· Enlace de Benissa Norte, permitirá acceder a esta localidad por la antigua N-332 y el ramal que conecta con la salida 63 de la autopista AP-7. Se configura también como una glorieta sobre la carretera N-332 que permite todos los movimientos entre las vías que allí van a parar. Se construirán un total de 19 estructuras: 10 muros, 2 obras de drenaje, 3 pasos inferiores y 4 pasos superiores.
Integración ambiental Para lograr la adecuada integración de la obra destacan medidas como: · Instalación de 2.790 m de barrera acústica para la reducción del ruido de tráfico soportado por la población. · Instalación de cerramiento a lo largo de la traza que impida el paso de la fauna. Revegetación de taludes y restauración de zonas empleadas para ubicar instalaciones auxiliares. · Adaptación de las obras de drenaje al paso de fauna. · Seguimiento arqueológico de los movimientos de tierra y realización de sondeos de prospección arqueológica. · Gestión de residuos generados por la obra. En las medidas de integración ambiental se invertirá aproximadamente un 10% del presupuesto de las obras.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41