Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 11:12:37 horas

Martes, 21 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:
Artículo de opinión política de María Virginia Delgado nº 3 en la candidatura de C's en Benissa

Virginia Delgado (C's): "Volvemos a entrar en temporada de incendios y Benissa continúa sin limpiar y adecuar los montes para evitar incendios"

María Virginia Delgado  3ª en la candidatura de Ciudadanos (C’s) BenissaVivimos en el segundo municipio con más término municipal de la provincia de Alicante, donde, según el Plan Especial de Incendios Forestales, aprobado en el 2013, de las 7.069 hectáreas, unas 3.000 están consideradas como zonas de alto riesgo de incendio forestal. La gran mayoría de árboles que tenemos en nuestras sierras (Oltá, La Solana, La Malla Verda y Bernia) son pinos, éste es un árbol que necesita una zona mínima de confort de 3 metros cuadrados para poder crecer a lo ancho y no a lo alto, ya que, de lo contrario, crece seco en su zona central del tronco, buscando abrir su copa en lo más alto. Esto es un grave problema ya que, debido a su resina, es muy difícil poder apagar el fuego y sus piñas, pueden ser proyectadas hasta unos 20 metros, con lo que se iniciarían nuevos focos de incendios.

 

El año pasado se celebró el 3º congreso de incendios forestales, en el que se habló, entre otras cosas, de la grave situación en la que se encuentra la zona de Oltá, totalmente desprotegida y desatendida, con sobre población de pinos y que la interfaz (zona de seguridad entre el bosque y el pueblo) está desapareciendo. La pinada está entrando en el pueblo.

 

Para colmo de males, no hay accesos seguros para los trabajadores forestales y los equipos de emergencias y el único acceso es por la zona de Calpe.

 

Hemos hablado con los responsables de medio ambiente de la Diputación de Alicante y con varios de los ponentes de este congreso y ellos nos han comunicado qué por parte del Ayuntamiento de Benissa, nadie asistió al evento para ser informado de la situación. En varias ocasiones se les ha ofrecido asociarse a las diferentes asociaciones de municipios forestales que regulan las zonas de riesgo y nada, tampoco, continuamos siendo los únicos que no estamos inscritos aun sabiendo, por parte del PEIF (Plan Especial de Incendios Forestales de la Comunidad Valenciana) de la situación de nuestros montes.

 

Volvemos a entrar en temporada de incendios y Benissa continúa sin limpiar y adecuar los montes para evitar incendios.

 

Tenemos a nuestros vecinos de Jávea, los cuales, si están inscritos en las diferentes plataformas y asociaciones contra incendios forestales, y aun así, la semana pasada sin ir más lejos, no pudieron evitar que se iniciara un foco en la zona del Rebaldí, el cual, gracias a que se hace un mantenimiento con regularidad, pudieron controlar en poco tiempo.

 

Ciudadanos quiere crear un departamento de medio ambiente con su respectivo técnico, para trabajar de manera inmediata en el saneamiento de nuestros montes, al mismo tiempo que intensificaremos la conservación y cuidado de los espacios verdes de nuestro municipio y continuaremos con el trazado y mejora de las sendas.

 

 

María Virginia Delgado

3ª en la candidatura de Ciudadanos (C’s) Benissa

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.