Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:04:35 horas

Lunes, 20 de Mayo de 2019 Tiempo de lectura:

Lasse Rouhiainen “Jujuju Aquacenter es una de las primeras empresas que aplicó la Inteligencia Artificial a su negocio”

El experto presentó su libro sobre Inteligencia Artificial en la sede de la empresa benissera, una de las primeras del sector que decidió poner los jacuzzis en exposición con agua para que los clientes vieran como funcionan.

[Img #26222]La empresa Jujuju Aquacenter acogió hace unos días la presentación de un libro sobre Inteligencia Artificial, escrito por Lasse Rouhiainen, quien destacó en una entrevista con Benissadigital que esta mercantil hace ya tiempo comenzó a aplicar la IA en su negocio, mediante la instalación de los jacuzzis con agua en su sala de exposiciones.

 

Rouhiainen explicó que con este libro pretende que se abra el debate sobre la inteligencia artificial y que la gente “se olvide por completo de los escenarios de las películas de Hollywood con robots que matan a las personas”. Según subrayó, la IA, se puede aplicar ya en la mayor parte de los sectores de la economía, pero falta la gente que lo pueda poner en marcha, personal formado.

 

Este ámbito de la tecnología se aplicar, concretó este experto, en la Educación, Salud, Turismo o en la energía. “En el turismo -destacó- por ejemplo, a la hora de comprar un billete ya se aplican las técnicas de IA”, ya que el precio va cambiando. Pero, comentó que las posibilidades son enormes en la Sanidad, si hay un paciente con una enfermedad que se desconoce aquí pero que en EEUU o China ya se trata “con los datos de ellos se puede conocer más sobre esa enfermedad”.

 

En el sector de la Energía, aseguró Rouhiainen, la inteligencia artificial puede ayudar a luchar contra el cambio climático ya que con “modelos y fórmulas para el uso inteligente de la energía” se contamina menos y se “ayuda al planeta”.

[Img #26223]

Uno de los temas que aborda en el libro es el empleo y la dicotomía que puede suponer la pérdida de puestos de trabajo por “automatizar procesos” y la creación de nuevos puestos vinculados a la formación o aplicación de la IA. En este sentido, el experto comentó que en las organizaciones “automatizar los procesos puede suponer tener más tiempo para hacer otras cosas y ser más eficientes”, así como que se podría aumentar “la innovación y crear así nuevos productos que ahora no entendemos”.

 

Respecto al empleo, el experto apuntó que contrariamente a lo que se piensa “en los países donde más implantada de está la IA es donde menos paro hay”, son Alemania, Corea del Sur y Japón.

 

Tras atender a Benissadigital, Lasse Rouhiainen, ofreció una charla sobre su libro y tras agradecer la acogida de los responsables de Jujuju Aquacenter todos disfrutaron de un pequeño piscolabis regado con vinos de Uvas Cabrera y M de Alejandría. Todo ello, mientras en la tienda, seguía todo como si fuera otro día. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.