Información de servicio
Abierto el plazo para solicitar el voto por correo
En esta convocatoria electoral por primera vez podrás pedir al Gobierno que no te envíen propaganda electoral los partidos.
El plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones generales y a les Corts del próximo 28 de abril concluirá el próximo día 18 de abril.
Las personas que deseen ejercer su derecho al voto y no vayan a estar en su lugar de residencia ese día pueden solicitar el voto por correo a través de unos impresos disponibles en todas las oficinas postales de España.
Una vez rellanado el modelo oficial, el elector lo entregará de forma personal en cualquier oficina de Correos, para lo que deberá exhibir su DNI original, carne de conducir o pasaporte.
Posteriormente del 8 al 21 de abril la Oficina del Censo Electoral procederá a remitir al domicilio del votante la documentación para ejercer el voto (un sobre con las candidaturas al Congreso, al Senado y a les Corts Valencianes). La entrega, se realizará “siempre personalmente al interesado en el domicilio señalado en la solicitud”.
Recibida la documentación del 8 al 24 de abril el elector presentará el sobre modelo oficial dirigido a la mesa electoral, conteniendo el certificado de inscripción en el censo electoral y el de votación en el que se incluirá la papeleta, en cualquier oficina postal de España. El envío será cursado como correo certificado y urgente, con carácter gratuito.
Que hacer para no recibir propaganda electoral
Una de las novedades de la convocatoria electoral del 28A y las siguientes es que el gobierno ha abierto la posibilidad de que no te envíen a tu buzón postal propaganda electoral, uno de los gastos más importantes de las elecciones.
Para cumplimentar el proceso hay que tener un certificado digital y rellenar un formulario online en la Sede Electrónica del INE https://sede.ine.gob.es/oposicionPartidos/presentacion?lang=es_ES . Tras identificarte con tu certificado, accedes a un formulario es muy sencillo y pide marcar “Excluir” o “Incluir”, por defecto pone incluir. Marcas excluir y aceptas y en teoría ya no la recibirás.
El plazo para solicitar el voto por correo para las elecciones generales y a les Corts del próximo 28 de abril concluirá el próximo día 18 de abril.
Las personas que deseen ejercer su derecho al voto y no vayan a estar en su lugar de residencia ese día pueden solicitar el voto por correo a través de unos impresos disponibles en todas las oficinas postales de España.
Una vez rellanado el modelo oficial, el elector lo entregará de forma personal en cualquier oficina de Correos, para lo que deberá exhibir su DNI original, carne de conducir o pasaporte.
Posteriormente del 8 al 21 de abril la Oficina del Censo Electoral procederá a remitir al domicilio del votante la documentación para ejercer el voto (un sobre con las candidaturas al Congreso, al Senado y a les Corts Valencianes). La entrega, se realizará “siempre personalmente al interesado en el domicilio señalado en la solicitud”.
Recibida la documentación del 8 al 24 de abril el elector presentará el sobre modelo oficial dirigido a la mesa electoral, conteniendo el certificado de inscripción en el censo electoral y el de votación en el que se incluirá la papeleta, en cualquier oficina postal de España. El envío será cursado como correo certificado y urgente, con carácter gratuito.
Que hacer para no recibir propaganda electoral
Una de las novedades de la convocatoria electoral del 28A y las siguientes es que el gobierno ha abierto la posibilidad de que no te envíen a tu buzón postal propaganda electoral, uno de los gastos más importantes de las elecciones.
Para cumplimentar el proceso hay que tener un certificado digital y rellenar un formulario online en la Sede Electrónica del INE https://sede.ine.gob.es/oposicionPartidos/presentacion?lang=es_ES . Tras identificarte con tu certificado, accedes a un formulario es muy sencillo y pide marcar “Excluir” o “Incluir”, por defecto pone incluir. Marcas excluir y aceptas y en teoría ya no la recibirás.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101