Artículo de opinión política
Perder soldados ...y perder a Maite
El diario LEVANTE-EMV, se hacía eco el pasado Enero de la Noticia difundida a raíz de la publicación de la revisión del último Padrón Municipal. Benissa habría perdido en el Año 2018, 111 habitantes mientras que poblaciones lindantes como Calp o Teulada habrían incrementado en 829 y 625 sus habitantes respectivamente en el año 2018. La población y concretamente la estructura demográfica de una Localidad, Comunidad, o Estado, es el dato primario de mayor importancia para diseñar un proyecto político presente o futuro. Es preocupante que nuestra localidad pierda habitantes pero está en sintonía con lo que viene ocurriendo en el conjunto del Estado Español que es un progresivo envejecimiento de la población ante la ausencia de nacimientos debido precisamente a una tasa casi constante de crecimiento vegetativo negativo.
Resulta curioso comprobar el comportamiento poblacional de Benissa hasta el inicio de la última crisis económica en el año 2009. En la década anterior a este fatídico año, nacimientos y defunciones mantenían prácticamente un empate técnico salvo en dos o tres años al inicio del siglo XXI, donde la inmigración decantó la balanza a favor de los nacimientos pero la dureza de la crisis a partir de 2009 invirtió el fenómeno en favor de las defunciones hasta la actualidad. Pero hay otro dato que es todavía más preocupante para nuestra localidad y que explica en buena medida esta fatídica noticia de la perdida de gran parte de esos 111 habitantes que, mucho me temo, se repetirá en los próximos años. Gran parte de nuestros jóvenes abandonan Benissa o simplemente no regresan una vez terminados sus estudios porque no encuentran empleos cualificados para su desarrollo profesional ya que no hemos prestado jamás políticamente atención a ello, como tampoco le hemos prestado importancia al ocio para estos jóvenes porque igualmente se irán de Benissa o no regresaran si encuentran mejores y mayores posibilidades vitales en otros lugares además de empleo.
El prestigioso economista Estadounidense Richard Florida sostiene en su Estudio sobre “Las Ciudades Creativas”, que los humanos tomamos tres grandes decisiones en la vida que condicionan nuestra felicidad. Donde vivir, que hacer y con quien compartir nuestra vida. De las tres, la más importante es la primera. (Donde vivir)
Los vínculos entre el Ayuntamiento de Benissa y el sector privado de nuestra economía, la tecnología, las infraestructuras, una nueva concepción del sector turístico y una revitalización Cultural de Benissa son los factores más importantes para revertir este fenómeno, en definitiva para que Benissa vuelva a ser una localidad atractiva para todos pero sobre todo para los mas jóvenes. Esta noticia que comento, no resulta novedosa, pues ya escribí y alerté sobre ella en el año 2010 y por ello no existe nada nuevo bajo el sol. Un pueblo pequeño en el que sus habitantes solamente se escuchan entre sí, acaba convirtiéndose en una caja donde siempre suena la misma música y a escucharla estaremos condenados continuamente si nuestros jóvenes nos dan la espalda, en especial los más preparados porque a ellos le corresponde la constante revitalización de Benissa si se tiene como objetivo político una sociedad progresista y no conservadora. Fomentar y crear empleo para nuestros jóvenes y hacerles atractiva nuestra localidad para vivir en ella sin grandes desigualdades es de IZQUIERDAS.
“A modo de EPILOGO, escribo este artículo y los venideros en memoria de MAITE IVARS, compañera del PSOE de la Agrupación de Benissa, que días atrás nos abandonó. Ella era una Mujer de especial inteligencia, licenciada superior en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Valencia, pero sin duda su gran virtud era su compromiso personal y social en no pocos ámbitos. En la política, nuestro sueño no pudo ser, pero siempre quedara mi amor mas profundo a su alma que contrarreste su inmerecida perdida. La vida es todo menos justa y para algunos, además carente de sentido. Hasta siempre Maite, hasta siempre.”
Vicente Cabrera. Secretario General de la Agrupació PSOE Benissa.
El diario LEVANTE-EMV, se hacía eco el pasado Enero de la Noticia difundida a raíz de la publicación de la revisión del último Padrón Municipal. Benissa habría perdido en el Año 2018, 111 habitantes mientras que poblaciones lindantes como Calp o Teulada habrían incrementado en 829 y 625 sus habitantes respectivamente en el año 2018. La población y concretamente la estructura demográfica de una Localidad, Comunidad, o Estado, es el dato primario de mayor importancia para diseñar un proyecto político presente o futuro. Es preocupante que nuestra localidad pierda habitantes pero está en sintonía con lo que viene ocurriendo en el conjunto del Estado Español que es un progresivo envejecimiento de la población ante la ausencia de nacimientos debido precisamente a una tasa casi constante de crecimiento vegetativo negativo.
Resulta curioso comprobar el comportamiento poblacional de Benissa hasta el inicio de la última crisis económica en el año 2009. En la década anterior a este fatídico año, nacimientos y defunciones mantenían prácticamente un empate técnico salvo en dos o tres años al inicio del siglo XXI, donde la inmigración decantó la balanza a favor de los nacimientos pero la dureza de la crisis a partir de 2009 invirtió el fenómeno en favor de las defunciones hasta la actualidad. Pero hay otro dato que es todavía más preocupante para nuestra localidad y que explica en buena medida esta fatídica noticia de la perdida de gran parte de esos 111 habitantes que, mucho me temo, se repetirá en los próximos años. Gran parte de nuestros jóvenes abandonan Benissa o simplemente no regresan una vez terminados sus estudios porque no encuentran empleos cualificados para su desarrollo profesional ya que no hemos prestado jamás políticamente atención a ello, como tampoco le hemos prestado importancia al ocio para estos jóvenes porque igualmente se irán de Benissa o no regresaran si encuentran mejores y mayores posibilidades vitales en otros lugares además de empleo.
El prestigioso economista Estadounidense Richard Florida sostiene en su Estudio sobre “Las Ciudades Creativas”, que los humanos tomamos tres grandes decisiones en la vida que condicionan nuestra felicidad. Donde vivir, que hacer y con quien compartir nuestra vida. De las tres, la más importante es la primera. (Donde vivir)
Los vínculos entre el Ayuntamiento de Benissa y el sector privado de nuestra economía, la tecnología, las infraestructuras, una nueva concepción del sector turístico y una revitalización Cultural de Benissa son los factores más importantes para revertir este fenómeno, en definitiva para que Benissa vuelva a ser una localidad atractiva para todos pero sobre todo para los mas jóvenes. Esta noticia que comento, no resulta novedosa, pues ya escribí y alerté sobre ella en el año 2010 y por ello no existe nada nuevo bajo el sol. Un pueblo pequeño en el que sus habitantes solamente se escuchan entre sí, acaba convirtiéndose en una caja donde siempre suena la misma música y a escucharla estaremos condenados continuamente si nuestros jóvenes nos dan la espalda, en especial los más preparados porque a ellos le corresponde la constante revitalización de Benissa si se tiene como objetivo político una sociedad progresista y no conservadora. Fomentar y crear empleo para nuestros jóvenes y hacerles atractiva nuestra localidad para vivir en ella sin grandes desigualdades es de IZQUIERDAS.
“A modo de EPILOGO, escribo este artículo y los venideros en memoria de MAITE IVARS, compañera del PSOE de la Agrupación de Benissa, que días atrás nos abandonó. Ella era una Mujer de especial inteligencia, licenciada superior en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Valencia, pero sin duda su gran virtud era su compromiso personal y social en no pocos ámbitos. En la política, nuestro sueño no pudo ser, pero siempre quedara mi amor mas profundo a su alma que contrarreste su inmerecida perdida. La vida es todo menos justa y para algunos, además carente de sentido. Hasta siempre Maite, hasta siempre.”
Vicente Cabrera. Secretario General de la Agrupació PSOE Benissa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101