Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:50:39 horas

Lunes, 18 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:
Artículo de opinión política

Fitur y nuestro futuro

Vicent Cabrera. Secretario General  de la Agrupació PSOE Benissa.Cuando este artículo se publique, FITUR, la Feria Internacional de Turismo más importante que se celebra en el mundo ya habrá concluido. El Ayuntamiento de Benissa está presente cada año en este acontecimiento al igual que la mayor parte de los municipios de la Comunidad Valenciana o País Valenciá porque son conscientes de la relevancia de la Actividad Turística para sus economías. En esta ocasión, el Puchero de Pulpo, receta gastronómica de nuestra vecina localidad de Calp, perfeccionada por Benissa hasta lo imposible, ha sido el singular banderín de presentación de nuestra localidad. PERO SEAMOS CLAROS, más allá de las cartas de presentación que en cada año realizamos en FITUR a propósito de nuestra promoción Turística, Benissa nunca ha tenido una verdadera industria Turística. Nuestra verdadera industria o sector primordial ha sido y sigue siendo la industria urbanística o la construcción, y con ella todo el abanico de actividades que pivotan sobre la misma. La relevancia de la construcción tiene su origen a finales de los años sesenta del siglo pasado donde un acontecimiento político local acertadísimo nos garantizó agua potable suficiente para que iniciáramos un cambio en nuestra actividad económica pasando del predominio de la agricultura al de la construcción, e iniciando un ciclo de prosperidad que, con altibajos, seguimos disfrutando en la actualidad. El sol, nuestra costa bañada por el Mediterraneo, el agua potable y los turistas fueron y siguen siendo los ingredientes o el ADN de nuestra gallina de los huevos de oro. Pero repito, ¡¡Industria urbanística, no industria turística!!

 

En Benissa, todavía no nos hemos tomado en serio el turismo y prueba de ello es que mas allá del fallido plan estratégico de turismo al que algunos fuimos invitados años atrás a participar en su elaboración, plan estratégico que imagino todavía andará perdido por algún rincón del Ayuntamiento, jamás, insisto, jamás desde el Consistorio se ha producido un debate en profundidad sobre el turismo que nos permita modular una estrategia a medio y largo plazo ante la inevitable madurez de la construcción como principal motor generador de rentas de los Benisseros y Benisseras.

 

El Ayuntamiento debería impulsar una efectiva federación o asociación turística que aglutine a todos los sectores implicados directa o indirectamente en la economía turística, que además de unir al sector público y al privado en un mismo propósito, evalúe de forma continuada el sector en aras a incrementarlo, diversificarlo y elevar su competitividad. Nuestros vecinos de Calp disponen de esta federación en intima colaboración con su Ayuntamiento y no digamos Benidorm, donde la asociación de hoteleros (HOSBEC) y el Ayuntamiento de Benidorm son una excepcional ejemplo a seguir, pero hay otros ejemplos como Gandía, donde recientemente han constituido un fórum estratégico sobre el turismo cuyo objetivo es el aumento de la colaboración pública y privada para poner en valor todos los recursos del Municipio.

 

Pero hay más, debemos cambiar la ubicación de la Oficina de Turismo dentro de nuestra localidad y situarla donde realmente merezca la pena ser visitada, que es en uno de los edificios públicos de nuestro Casco Antiguo, ya que su ubicación actual no luce ni para los propios Benisseros y Benisseras. Una lástima si nos comparamos con otras localidades turísticas. También debemos mejorar nuestra imagen de marca porque resulta decepcionante que para ubicar turísticamente Benissa, debamos referirnos continuamente a las localidades vecinas de Calp o Teulada-Moraira. Baste preguntar a las Agencias de viajes, a las Agencias inmobiliarias y a los establecimientos comerciales para escuchar esta reivindicación histórica o simplemente baste con ojear detenidamente las guías turísticas que publican los Diarios INFORMACION y LEVANTE.

 

No verán Benissa por ninguna parte y un ejemplo es la última Guía Turística del Diario LEVANTE, publicada en Enero de 2019 a propósito de FITUR, donde la invisibilidad turística de Benissa es absoluta. También tenemos que mejorar los accesos a Benissa, algo que los municipios de Cataluña vienen haciendo desde hace años a través del Organismo de la Generalitat denominado OBSERVATORIO DEL PAISAJE, y como no, disimular los contenedores de basura ubicados en vías y lugares de gran visibilidad turística, limpiar los caminos rurales antes del periodo estival, así como nuestra Playa y Calas, porque la temporada comienza en plena Primavera, aunque el turismo actual ya no conoce de temporadas atendiendo al fenómeno de la desestacionalización, lo que nos obliga a ser infinitamente mas competitivos.

 

Debemos acometer muchas mas iniciativas pero, para concluir, tenemos que configurar y elaborar sin demora redes culturales y medioambientales coherentes que posicionen Benissa como destino singular, diseñar una Guía completa en colaboración con el sector privado de contenido similar a las que se editan en Cataluña, como “La Guía de l’Empordà”, contar aunque mínimamente con un apeadero para autobuses y taxis y no demorar la necesaria y urgente regulación de alojamientos turísticos y establecimientos hoteleros en todo el término Municipal, si bien, es una regularización que deberá ser abordada en la elaboración del futuro Plan General de Ordenación Urbana.

 

En el mundo del turismo tenemos mucho por hacer y que aprender pero una idea es preciso que entendamos. No es un sector altamente tecnológico por lo que puede crear empleo estable en todos los segmentos de la población sin exclusiones drásticas por falta de formación tecnológica. “Puchero de Pulpo, Borreta de Melva o cualquier otra receta, pero por favor, acompañada de una verdadera Política Turística.”

 

Vicent Cabrera. Secretario General  de la Agrupació PSOE Benissa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.