Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 12:25:09 horas

Miércoles, 30 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Preocupación entre los expertos porque la procesionaria ya está en fase de larvas en los pinos

Los expertos en insectos y jardineros en general están especialmente preocupados este año porque creen que se avecina una nueva plaga de la procesionaria del pino. Una oruga que ataca a estos árboles que están presentes en numerosas partes del término municipal y que puede resultar tremendamente peligrosa para los animales domésticos e incluso para los humanos.

[Img #25961]Según ha explicado la entomóloga, Silvia Hellingman, a nuestros compañeros de XAD las procesionarias “tienen un desarrollo disperso” pero en su continúo estudio de los pinos y los insectos que los atacan, ha podido encontrar ya “orugas listas para salir” y otras muchas que están en la tercera fase de la larva”. Según sus cálculos ha detectado 20 puntos en los que ya está presente este insecto y estima que las “primeras procesiones de orugas podrían comenzar a aparecer este fin de semana”.

 

Su predicción en base a los estudios que ha realizado en los últimos años es que la procesionaria podría aguantar hasta el mes de marzo, y “cada semana habrá muchas más” subrayó.

 

Herman ha insistido en que no hay que tocar estas orugas “si el líder de la procesión se estresa, toda la colonia reaccionará y liberará sus pelos urticantes”. Cada oruga puede tener 1 millón de pelos urtincantes.

 

¿Qué hacer si nos pica una oruga de la procesionaria?

En caso contrario, si nos pica una oruga de la procesionaria, estos son los consejos de la doctora Cristina Villegas, dermatóloga del Hospital de La Moraleja en Madrid.

 

  • Retira a la oruga si aún se encuentra en el cuerpo. Utiliza pinzas, o guantes, pero no lo hagas con las manos desnudas.
  • Coloca celo o cinta adhesiva sobre el lugar de la picadura. Pégala y quítala repetidamente. Así retiramos las espinas, pelos y toxinas.
  • Lava el área lesionada con agua y jabón neutro, y retira la ropa contaminada.
  • Se pueden tomar antihistamínicos orales para reducir la sensación de prurito.
  • Un corticoide en crema, dos o tres veces al día, resolverá el problema.
  • Si hubiera afectación general, con dificultad respiratoria, acude a un servicio de Urgencias.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.