Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 12:15:56 horas

Viernes, 09 de Marzo de 2018 Tiempo de lectura:
Así lo atestiguan los portavoces de Compromís y Partido Socialista

El comunicado del Ayuntamiento “ante la judicialización política local” se lanzó sin consulta previa entre los socios de gobierno

El panorama político en Benissa se calienta por momentos. Mientras los populares denuncian el apoyo de Compromís y Partido Socialista al alcalde de la localidad, Abel Cardona -investigado por presunta prevaricación administrativa-, el portavoz nacionalista, Xavi Tro y el portavoz socialista, Manolo Juan, han asegurado a este periódico que el comunicado institucional que se lanzó a los medios (en nombre del equipo de gobierno) no fue consultado con ellos de manera previa.

[Img #24937]El Grupo Popular de Benissa, en un comunicado se cuestiona de forma velada si los grupos municipales de Compromís y Partido Socialista en la localidad están apoyando a un investigado por prevaricación (antigua figura de imputado) ya que hasta la fecha el código ético firmado por los tres partidos que conforman el gobierno benissero señala que, en caso de imputación de alguno de los miembros firmantes de dicho documento, se comprometen a cesar o renunciar de forma inmediata.

 

Y es que las aguas en el panorama político benissero no bajan tranquilas. El malestar de la judicialización de la política local es especialmente patente entre los miembros del equipo de gobierno, máxime cuando el comunicado lanzado desde la institución “ante la judicialización de la política local”, que ayer se pudo leer en los medios de la comarca, no estuvo a disposición previa de los portavoces de Compromís, Xavi Tro, ni el Partido Socialista, Manolo Juan. Así lo constataron ambos políticos a Benissa Digital.

 

El área de comunicación del Ayuntamiento de Benissa pone de manifiesto que "no ha sido exactamente así"

 

Por tanto, desconociéndose la autoría de la redacción del documento y una vez publicado en los medios, la incomodidad entre algunos socios de gobierno es manifiesta y proporcional a la importancia de lo que se detalla en el comunicado de marras.

 

El Grupo Popular deja entrever que Compromís y Psoe dan su apoyo a un investigado, incumpliendo el código ético firmado por el propio equipo de gobierno

 

Consultado por lo anterior con el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Benissa, desde el área de comunicación señalan que “no ha sido exactamente así” negando de este modo que el documento no estuviese consensuado, algo que por otro lado choca frontalmente con lo confirmado por los concejales del equipo de gobierno, Xavi Tro y Manolo Juan.

 

Y mientras las guerras internas en el tripartito se suceden, desde la oposición, el Grupo Municipal del Partido Popular arremete contra lo que se dice en ese comunicado firmado por el tripartito al asegurar que “no debe confundirse al pueblo de Benissa con el argumento de que la imputación del alcalde, Abel Cardona, es una forma de hacer política”, añadiendo que “Según nos consta, es la Fiscalía de Denia la que le ha denunciado y el Juzgado de Instrucción número 3 de Denia el que ha incoado diligencias previas imputando al Alcalde un presunto delito de prevaricación continuada. No es, pues, la oposición en el Ayuntamiento de Benissa quien ha judicializado ningún tema político”

 

Los populares también quieren dejar claro que “el acuerdo programático del equipo de gobierno sus miembros se comprometieron a cesar en caso de prevaricación con ánimo de lucro. Ésta, sin embargo, no es una figura que exista en el Código Penal español. Sólo existe la prevaricación administrativa, cometida por funcionarios autoridades, y la prevaricación judicial, cometida por jueces. Así pues, aunque en este caso el ánimo de favorecer a un tercero parece indiscutible, resulta irrelevante a los efectos de calificarlo de un delito de corrupción”

 

Por todo la anterior desde la oposición entiende que “los tres partidos que forman el Equipo de Gobierno, Reiniciem, PSOE y Compromís suscriben el comunicado, por lo tanto, el acuerdo programático que firmaron y que establecía claramente la renuncia de forma inmediata de aquel miembro imputado por los tribunales por delitos relacionados, entre otros, de prevaricación, como presuntamente es el caso, no tienen la intención de aplicarlo”

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.