El campo de fútbol de Benissa se convierte en un ejemplo de promoción de los valores deportivos
El fútbol es un deporte donde se transmiten valores. En Benissa, esta afirmación no es gratuita y la pedagogía va más allá del propio terreno de juego. Los espectadores también forman parte del cumplimiento de unas reglas básicas aplicadas a los jugadores.
Desde las gradas, el público que asiste a los diferentes encuentros en el Campo Municipal La Costa de Benissa, puede leer una serie de mensajes en la trasera de los banquillos: “Esto es un juego nada más”, “Anima a mis compañero”, “Disfruta viéndome jugar”, “No pierdas la calma”, “No me des lecciones”, “No me chilles en público”, “No grites al entrenador” y “Deja en paz al árbitro”.
Una iniciativa que partió desde la concejalía de Deportes, al frente de la misma Xavi Tro, y que ha tenido una buena aceptación, como se ha podido apreciar en las redes sociales, en cada ocasión que equipos y aficionados rivales han visitado el terreno de juego de la localidad benissera.
No en vano, la buena acogida de la enseñanza de los valores elementales no solo a los más jóvenes, sino también al público en general, ha llevado a responsables de las áreas de deportes de diferentes municipios a ponerse en contacto con concejalía dirigida por Tro, para transmitirle de manera personal, que la idea es excelente y se está valorando el traslado de esta iniciativa a los campos de juego de varias localidades.
![[Img #24866]](upload/img/periodico/img_24866.jpg)
En este contexto, Tro ha señalado que las redes sociales han sido un altavoz enorme para compartir esta iniciativa y pone como ejemplo la reciente visita de la U.D. Finestrat que jugó la semana pasada en el campo municipal, y que, tras el encuentro, colgó las imágenes de la trasera de los banquillos que contienen los mensajes que a modo de “valores” se transmiten de forma visual al público asistente.
Pues bien, la repercusión de estas “reglas o valores” del Campo de Fútbol de la Costa de Benissa, ya ha llegado a más de 50.000 personas según la propia entidad deportiva del Finestrat.
El concejal de Deportes, también quiso dejar claro que lo más importante es que los jugadores de todas las categorías, “cuando vuelvan a sus casas después de un encuentro, regresen contentos y satisfechos”.
Por último, Tro, puso de manifiesto que se está valorando poner este tipo de mensajes en el Palau Sant Pere, aunque matizó que el público que asiste a este espacio deportivo no es el mismo, pero es importante que este tipo de “valores positivos” lleguen a todas las personas.
Desde las gradas, el público que asiste a los diferentes encuentros en el Campo Municipal La Costa de Benissa, puede leer una serie de mensajes en la trasera de los banquillos: “Esto es un juego nada más”, “Anima a mis compañero”, “Disfruta viéndome jugar”, “No pierdas la calma”, “No me des lecciones”, “No me chilles en público”, “No grites al entrenador” y “Deja en paz al árbitro”.
Una iniciativa que partió desde la concejalía de Deportes, al frente de la misma Xavi Tro, y que ha tenido una buena aceptación, como se ha podido apreciar en las redes sociales, en cada ocasión que equipos y aficionados rivales han visitado el terreno de juego de la localidad benissera.
No en vano, la buena acogida de la enseñanza de los valores elementales no solo a los más jóvenes, sino también al público en general, ha llevado a responsables de las áreas de deportes de diferentes municipios a ponerse en contacto con concejalía dirigida por Tro, para transmitirle de manera personal, que la idea es excelente y se está valorando el traslado de esta iniciativa a los campos de juego de varias localidades.
En este contexto, Tro ha señalado que las redes sociales han sido un altavoz enorme para compartir esta iniciativa y pone como ejemplo la reciente visita de la U.D. Finestrat que jugó la semana pasada en el campo municipal, y que, tras el encuentro, colgó las imágenes de la trasera de los banquillos que contienen los mensajes que a modo de “valores” se transmiten de forma visual al público asistente.
Pues bien, la repercusión de estas “reglas o valores” del Campo de Fútbol de la Costa de Benissa, ya ha llegado a más de 50.000 personas según la propia entidad deportiva del Finestrat.
El concejal de Deportes, también quiso dejar claro que lo más importante es que los jugadores de todas las categorías, “cuando vuelvan a sus casas después de un encuentro, regresen contentos y satisfechos”.
Por último, Tro, puso de manifiesto que se está valorando poner este tipo de mensajes en el Palau Sant Pere, aunque matizó que el público que asiste a este espacio deportivo no es el mismo, pero es importante que este tipo de “valores positivos” lleguen a todas las personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41