Se inician las obras en la 'Llotja de Contractació' de Benissa
Esta pasada semana han empezado las obras para la adecuación de la Antigua Sala del Consell (Llotja de Contractació) como Centro de Interpretación y Museo de Historia de Benissa. En esta primera fase de las obras está prevista la instalación de un ascensor para hacer accesible el edificio a cualquier persona con diversidad funcional, hecho que posibilitará convertir la antigua Sala del Consell en el futuro Centro de Interpretación y Museo de Historia de Benissa.
Al tratarse de un edificio declarado Bien de Interés Cultural –el primer BIC con qué contó Benissa- con anterioridad a la realización de las obras hay que pedir autorización a la Dirección general de Patrimonio Cultural Valenciano para su ejecución, así como la realización de una excavación con métodos arqueológicos en las áreas afectadas del cementerio de ascensor y la caja de escalera. La demora al recibir esta autorización ha retrasado el comienzo de la intervención que estaba programada para el mes de diciembre y que se ha tenido que aplazar hasta ahora.
La Llotja está declarada BIC desde 1982 y el desarrollo de cualquier proyecto de adecuación, en poder afectar a niveles arqueológicos, está sujeta al seguimiento de las obras por parte de un arqueólogo y a la realización de una prospección arqueológica de toda la superficie afectada por la intervención, porque, en el supuesto de que aparecieran restos inmuebles o inhumaciones en condiciones de documentación completa, se tendría que detener inmediatamente cualquier actuación y comunicarlo a la Unidad de Inspección del Patrimonio del Servicio Territorial de Cultura de Alicante, que determinaría las labores a realizar.
Estas son las obras que se realizan en la actualidad: El desmontaje de los escalones de fábrica y mamperlanes y la demolición del primer tramo de las escaleras actuales, por la necesidad de crear un descansillo de desembarco del ascensor y la habilitación de una rampa de acceso al mismo. A continuación, se procederá a la realización de la excavación arqueológica en las áreas del cementerio de ascensor y la caja de escalera.
-
De momento, entre los escombros de los trabajos realizados ya han aparecido pequeños restos de época antigua, como una cerradura y algunos fragmentos pintados de una antigua barandilla, pero no se descarta poder localizar otros restos como la escalera original o algún hallazgo que amplíe la información de uno de los edificios más importantes y emblemáticos de nuestro municipio.
Al tratarse de un edificio declarado Bien de Interés Cultural –el primer BIC con qué contó Benissa- con anterioridad a la realización de las obras hay que pedir autorización a la Dirección general de Patrimonio Cultural Valenciano para su ejecución, así como la realización de una excavación con métodos arqueológicos en las áreas afectadas del cementerio de ascensor y la caja de escalera. La demora al recibir esta autorización ha retrasado el comienzo de la intervención que estaba programada para el mes de diciembre y que se ha tenido que aplazar hasta ahora.
La Llotja está declarada BIC desde 1982 y el desarrollo de cualquier proyecto de adecuación, en poder afectar a niveles arqueológicos, está sujeta al seguimiento de las obras por parte de un arqueólogo y a la realización de una prospección arqueológica de toda la superficie afectada por la intervención, porque, en el supuesto de que aparecieran restos inmuebles o inhumaciones en condiciones de documentación completa, se tendría que detener inmediatamente cualquier actuación y comunicarlo a la Unidad de Inspección del Patrimonio del Servicio Territorial de Cultura de Alicante, que determinaría las labores a realizar.
Estas son las obras que se realizan en la actualidad: El desmontaje de los escalones de fábrica y mamperlanes y la demolición del primer tramo de las escaleras actuales, por la necesidad de crear un descansillo de desembarco del ascensor y la habilitación de una rampa de acceso al mismo. A continuación, se procederá a la realización de la excavación arqueológica en las áreas del cementerio de ascensor y la caja de escalera.
De momento, entre los escombros de los trabajos realizados ya han aparecido pequeños restos de época antigua, como una cerradura y algunos fragmentos pintados de una antigua barandilla, pero no se descarta poder localizar otros restos como la escalera original o algún hallazgo que amplíe la información de uno de los edificios más importantes y emblemáticos de nuestro municipio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41