Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 13:04:35 horas

Viernes, 29 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:
AEMET ultima una publicación que repasa la historia del observatorio y de los observadores meteorológicos del convento de Benissa

Los franciscanos de Benissa, cien años de observaciones meteorológicas

El padre José Llorca Antón ha sido el último de los observadores meteorológicos del convento de Benissa, estación que llevaba recogiendo datos desde al menos 1914 de forma casi ininterrumpida, salvo la pausa de la Guerra Civil.

[Img #24670][Img #24671]Una de las 2 fotografías que AEMET ha seleccionado como imágenes meteorológicas del año 2017 en la Comunidad Valenciana es la del convento de Benissa, durante la última nevada caída en enero del presente año. Fue enviada por el observador Fr. José Llorca, fallecido el pasado 12 de diciembre.

 

La imagen muestra una bella estampa del claustro cubierto de nieve, lo que no ocurría desde 1983. El comentario que acompañaba a la fotografía señala la Agencia Estatal de Meteorología, es aún más bello: “Un regalo del Dueño de la Nubes o de la Hermana Madre Tierra que dice San Francisco”.  

 

[Img #24673]Si miramos en retrospectiva, en julio de 2016, el padre Llorca comunicaba a la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunidad Valenciana, que debido a su avanzada edad ya no podría seguir colaborando con ellos. El religioso cerraba un ciclo de más de 100 años y se convertía en el último de los observadores meteorológicos del convento benissero, cuya estación, llevaba recogiendo datos desde al menos 1914 de forma casi ininterrumpida, salvo la pausa de la Guerra Civil.

 

En los libros de la Federación Agraria de Levante de 1914, ya consta un observatorio meteorológico en el convento de Benissa. El primer observador conocido fue Demetrio Moltó

 

Múltiples observadores han habido desde entonces en el convento, todos frailes franciscanos. Entre ellos dos muy destacados, el padre Eusebi Arbona, muy conocido en Benissa, Carcaixent y Ontinyent, donde tiene una calle dedicada, y el último observador, el padre José Llorca, cuya labor dio comienzo en octubre de 2000. Su primera tarjeta de observación de ese mes, 193.9 l/m2 recogió,  un otoño muy lluvioso aquel año.

 

AEMET, consciente de esta grandiosa labor realizada por los frailes franciscanos, está ultimando la historia del observatorio y de los observadores meteorológicos del convento de Benissa, historia que vera la luz en breve.

 

Cierra el convento de Benissa tras 400 años de historia

Desafortunadamente la historia del convento acaba también en 2017, ya que la falta de vocaciones abocó a la orden religiosa a una triste decisión que culminó con el cierre del cenobio el pasado agosto. Fue inevitable. Benissa perdió una de sus señas de identidad. Pero eso es otra historia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.