El mundo necesita gente comprometida. Cena solidaria: “Sanidad para los refugiados en Jordania”
La comarcal de Manos Unidas de Benissa, que comprende las poblaciones de Alcalalí, Benissa, Lliber, Teulada Moraira, Parcent, Senija y Xaló, han organizado una cena solidaria prevista para el próximo 4 de noviembre, con el objetivo de recaudar fondos destinados a la asistencia sanitaria de los refugiados en Jordania.
El proyecto solidario, se localiza en Jordania, uno de los pocos países del Próximo Oriente en los que se vive en una relativa paz a pesar de los múltiples conflictos a su alrededor. Su territorio se ubica en la región de Oriente Medio, limita al norte con Siria, al noroeste con Irak, al este y sur con Arabia Saudita, al suroete con el mar Rojo (en el golfo de Aqaba) y al oeste con el mar Muerto, Israel y Palestina.
El país se enfrenta a una crisis de refugiados de enormes proporciones, ya que de una población de unos 9 millones de habitantes más de 2'5 millones son refugiados. De estos más de la mitad son sirios. También hay iraquíes, palestinos, Yemen, egipcios y libios. El 80% de los refugiados viven en zonas urbanas o semiurbanas en pueblos cerca de la frontera o en Amman, la capital. Esto supone un colapso de los centros sanitarios que han incrernentado enormemente el número de pacientes y lo que es peor, sin ningún tipo de ingresos económicos.
En el centro de Amman se encuentra Hospital ITALIA que administran actualmente las Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen. El último año este centro gestionado por las religiosas, atendieron unos 47.000 pacientes externos y 6.000 internos, gracias a Cáritas y otras ONGs, que financia la mayoría de los gastos.
La recaudación de la cena solidaria se destinará al proyecto “sanidad para refugiados en Jordania”, cuyo coste total asciende a 62.467 euros y que consiste en:
- Atención ginecológica, pediátrica y de maternidad durante seis meses.
- Tratamiento medie y servicios hospitalarios a enfermos sin recursos económicos.
- Atención a partes, Cesárea, análisis, ecografías, radiografías, quirófanos, anestesia, etc.
Con todo lo anterior, se beneficiarán directamente más de 300 personas sobre todo mujeres parturientas y sus bebés y más de 1600 personas indirectamente.
El mundo necesita gente comprometida. Recuerda: sábado 4 de noviembre a las 20,30 horas, cena solidaria en el Restaurante Canor.
La cena está organizada por la Comarcal de Benissa de Manos Unidas que comprende las poblaciones de: Alcalalí, Benissa, Lliber, Teulada Moraira, Parcent, Senija y Xaló.
El proyecto solidario, se localiza en Jordania, uno de los pocos países del Próximo Oriente en los que se vive en una relativa paz a pesar de los múltiples conflictos a su alrededor. Su territorio se ubica en la región de Oriente Medio, limita al norte con Siria, al noroeste con Irak, al este y sur con Arabia Saudita, al suroete con el mar Rojo (en el golfo de Aqaba) y al oeste con el mar Muerto, Israel y Palestina.
El país se enfrenta a una crisis de refugiados de enormes proporciones, ya que de una población de unos 9 millones de habitantes más de 2'5 millones son refugiados. De estos más de la mitad son sirios. También hay iraquíes, palestinos, Yemen, egipcios y libios. El 80% de los refugiados viven en zonas urbanas o semiurbanas en pueblos cerca de la frontera o en Amman, la capital. Esto supone un colapso de los centros sanitarios que han incrernentado enormemente el número de pacientes y lo que es peor, sin ningún tipo de ingresos económicos.
En el centro de Amman se encuentra Hospital ITALIA que administran actualmente las Dominicas de la Presentación de la Santísima Virgen. El último año este centro gestionado por las religiosas, atendieron unos 47.000 pacientes externos y 6.000 internos, gracias a Cáritas y otras ONGs, que financia la mayoría de los gastos.
La recaudación de la cena solidaria se destinará al proyecto “sanidad para refugiados en Jordania”, cuyo coste total asciende a 62.467 euros y que consiste en:
- Atención ginecológica, pediátrica y de maternidad durante seis meses.
- Tratamiento medie y servicios hospitalarios a enfermos sin recursos económicos.
- Atención a partes, Cesárea, análisis, ecografías, radiografías, quirófanos, anestesia, etc.
Con todo lo anterior, se beneficiarán directamente más de 300 personas sobre todo mujeres parturientas y sus bebés y más de 1600 personas indirectamente.
El mundo necesita gente comprometida. Recuerda: sábado 4 de noviembre a las 20,30 horas, cena solidaria en el Restaurante Canor.
La cena está organizada por la Comarcal de Benissa de Manos Unidas que comprende las poblaciones de: Alcalalí, Benissa, Lliber, Teulada Moraira, Parcent, Senija y Xaló.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101