Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 12:52:23 horas

Jueves, 13 de Mayo de 2010 Tiempo de lectura:

Benissa y algunos de los culpables de la crisis (no están todos)

Me gusta que la gente opine y deje sus comentarios. ¡Qué mejor modo que sea el propio   lector el que deje  su punto de vista en el blog! 

Sin duda estos es algo muy positivo

 El último comentario de “Vicent”  en mi artículo de opinión: ¿Apoyarán los políticos de Benissa los recortes sociales? Fue este:

 “Pienso que nadie a los que se les han recortado ingresos tiene ninguna culpa de la crisis. Creo que has pensado muy poco tu escrito. Parece que escribes sobre todo, de todo, de todo. Claro que los políticos deberían bajarse el sueldo, pero hace tiempo que no tenían que habérselos subido, ni nosotros permitírselo. Podrías pensar también en los bancos, multinacionales, especuladores”

 Y de esto último voy a tratar en mi escrito de hoy.

 ¿Que culpa tienen los bancos, constructoras, empresas en general o incluso autónomos?

 Desgranar esto, la verdad es que se me antoja harto difícil, pero en fin empezaremos por la Banca.

 Estos la verdad da igual si son o no de Benissa nunca perderán, porque las ayudas que les inyectaron desde el Gobierno, más bien poco se notaron en las empresas de Benissa, que pasaron  y todavía pasan verdaderas penurias.

Son sin duda los mayores carnívoros de esta crisis por  culpa de sus malas gestiones, lo único que le interesa (a la banca) es que su cuenta obtenga  resultados,  para repartir los dineros  entre sus altos cargos, y dejar dividendos para sus accionistas, sin importarles que la gente pierda sus casas, sus coches, o lo que sea,  porque no pueden pagar, bien porque se quedaron en el paro, porque la empresa donde trabajaban no les pagaba, o en definitiva por la crisis actual.

 Estos bancos que  recibieron dinero público, o sea nuestro propio dinero, son los que no hacen miramientos a la hora de ir a por el particular o empresa que ha sufrido en sus carnes lo que le prestaron tan alegremente sin pensar que ellos mismos hicieron de SU CRISIS, nuestra crisis.

 Empresas de Benissa, sobre todo las constructoras y las inmobiliarias, son sin duda una parte importante del problema, porque no es de recibo, que en una comisión de un chalet, se puedan llevar fortunas por el simple hecho de que hay alguien dispuesto a pagar el precio que se piden. Esto se tendría que legislar de alguna manera.

 Ejemplo de un chalet que se vende por 1.500.000 de euros se pueden llevar como mínimo el 3% o sea la módica suma de 45.000 euros, eso el que menos, porque todos sabemos que no es así y que se llevan mucho más.

 ¿Quien gana esa cifra hoy en día en un año? La verdad es que yo no la gano, más quisiera, pero ojo trabajando un año entero, no de una sola vez y en una sola venta que es lo que ocurre ocurría estos tiempos pasados con las ganancias del ladrillo.

 Y así nos iba, viendo como unos se paseaban en vehículos de lujo, y otros no podía pagarse el alquiler, la hipoteca o su coche de gama baja, por los mil euros o menos  que le pagaban al mes.

 Después estaban todas las empresas creadas aprovechando los momentos de bonanza y dando gato por liebre para tener ellos su parte del pastel ; y todos comiendo de esa tarta l pensando que nunca se acabaría, incluidos muchos autónomos (que no todos).

 Y mira por donde se acabó. ¿Ahora qué?

 Señores ahora toca reciclarse y vivir y trabajar de forma profesional y honrosa, porque nuestro municipio, tiene por sus características un potencial increíble para atraer un turismo de calidad, y no para vender ladrillos.

Hablo de un turismo aprovechando que tenemos nuestras playas, nuestras calas, nuestro mediterráneo al pie de casa, aprovechando que tenemos montañas, aprovechando que somos el pueblo con quizás el mejor casco antiguo conservado de la comarca.

 Rutas, museos, buceo, gastronomía, arte, folklore, paisaje  y tantas y tantas cosas que podemos aprovechar reciclándonos y gestionando nuestro patrimonio, ese es sin duda el futuro de nuestro municipio.

 Pero desgraciadamente mientras la banca y los legisladores vayan de la mano, está será una tarea dura, y alguna vez tendremos que comenzar a caminar en esa dirección.

Por cierto no me olvido de los trabajadores "normales" incluyendo aquí también a la mayoría de autónomos y por supuesto a una gran mayoría de  funcionarios, pero poca culpa tienen ellos con aguantar los males que les ha tocado soportar en estos tiempos.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.