Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 10:52:17 horas

Miércoles, 23 de Agosto de 2017 Tiempo de lectura:

Una propuesta transversal: #Moscatelízate Benissa

Este nuevo proyecto que nace en Benissa, tiene como objetivo poner en valor la uva moscatel con un atractivo programa de actividades: visitas y degustaciones en los viñedos, menús creativos en los restaurantes, exposiciones y rutas teatralizadas

Desde el próximo lunes 28 de agosto y hasta el 10 de septiembre se podrá disfrutar de Moscatelizate Benissa.

 

#Moscatelízate Benissa#Moscatelízate Benissa surge como una propuesta transversal para poner en valor la uva moscatel que históricamente viene produciéndose en Benissa. Transversal porque la iniciativa nace con el objetivo de aunar los esfuerzos de los agricultores, el empresariado que lo comercializa y todas las personas que intervienen en el proceso o el sector hostelero que lo ofrece en sus bares y restaurantes. Una propuesta que entrelaza elementos como la arquitectura de los riuraus, el paisaje local que dibuja abancalamientos sinuosos, márgenes de piedra seca y por supuesto sus viñedos, o el producto único, la uva moscatel. Una acción que profundiza en aspectos económicos de la población, iniciando nuevas oportunidades para fomentar el turismo gastronómico, ecológico o patrimonial.

 

El impulso a esta forma de vida, a esta cultura particular se proyecta en #Moscatelízate Benissa, presentando una difusión atractiva a partir de visitas y degustaciones al Celler de Joan de la Casa o a la Finca de Uvas Cabrera, diferentes menús de degustación ofrecidos por los Restaurantes Bon Gust-la Cultural, Casa Cantó, Chaplin, Cuina de Dos, L’Esplai, Giró, La Fonda, La Paillote, Masía Sant Jaume y L’Orenga, Exposiciones y charlas y una ruta teatralizada de las estisoradores, protagonizada por “Teatreres pel mon”

 

 

La Rueda de Prensa de Moscatelizate Benissa se realizó en el Riurau de la Finca La Caseta de Uvas Cabrera. Además de las Autoridades pertinentes contó con la presencia de Carlos Fuster, profesor universitario e investigador: “Benissa es el pueblo donde más riuraus quedan, y aquí se mantiene el paisaje gracias a los productores. Me he alegrado del proyecto de ‘Les estisoradores’, es la memoria de este pueblo, y siempre digo que la Marina es la república de la pasa” y como representantes de empresas de Benissa participantes en Moscatelizate Benissa Ximo Ivars, Gerente del Restaurante Casa Cantó: “Presentamos unos menús en los que se aplica muy bien el producto estrella, que es el moscatel, desde entrantes, primeros, segundos, postres y por supuesto vinos y mistelas. Recuerdo las típicas meriendas con sobrasada y un racimo de uva, y cómo se puede adaptar esa tradición en una pizza con pasas, un tartar de atún con vinagre de moscatel, un ajoblanco con moscatel y muchas otras creaciones culinarias” y Ximo Cabrera, Gerente de Uvas Cabrera y anfitrión de excepción “Para el éxito de Moscatelizate Benissa somos todos necesarios, el Ayuntamiento que apuesta por esta acción, las empresas, los restaurantes, los medios de comunicación y también quiero considerar a los productores locales de uva, que nos ayudan mucho a mantener la tradición. #Moscatelízate Benissa es un proyecto nuevo que ofrece una opción al consolidado turismo de playa, con un producto que lleva siglos de transformación: primero fue la pasa, después como fruta fresca de mesa y ahora para hacer vinos, con una materia prima que en la Marina Alta es única”.

 

[Img #24373]Por su parte “Teatreres pel mon” sorprendieron a todos los asistentes con una original y divertida puesta en escena recreando momentos de la labor de les estisoradores.

 

Para finalizar Uvas Cabrera sirvió una degustación de productos típicos, entre los que se encontraban las cocas para comer junto a las uvas de moscatel y los vinos “Nimi” de  Joan de la Casa y “Ximo Cabrera” de Uvas Cabrera.

 

Entre otras acciones de promoción, para esta primera edición, presentada en FITUR, el Ayuntamiento ha impreso 2000 folletos y 200 posters convencidos de que esta primera edición cristalizará en los años venideros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.