Una bola de hielo caída del cielo rompe un tejado en Benissa
La noche del pasado domingo, una gran bola de hielo de procedencia desconocida impactó contra un tejado en una vivienda ubicada en la partida de Benimallunt en Benissa.
Gran susto es el que se llevó una familia benissera, cuando alrededor de las 23:00 horas en la noche del pasado domingo, una gran bola impactó contra una vivienda familiar ubicada en la partida de Benimallunt produciendo la rotura del tejado.
El ruido producido por el golpe fue tan estruendoso que despertó a toda la familia que en el momento del impacto ya dormía. “Parecía como si hubiesen caído un ladrillo en el tejado y al comprobar de donde provenía el ruido nos encontramos con los trozos de lo que quedaba de la bola de hielo”.
Del tamaño de una pelota
El daño producido en el tejado da una idea del tamaño de esta gran bola de hielo conocidas científicamente como hidrometeoros o piedra de granizo. En este caso y por las tejas dañadas en la vivienda y los restos de hielo hallados en el suelo, el propietario de la vivienda señaló que la bola podría aproximarse al tamaño de una pelota.
Más casos similares en el territorio nacional
Este tipo de sucesos suelen suceder de forma esporádica en el territorio nacional.
La caída de estas bolas o bloques de hielo se originan según una hipótesis manejada en el 2002 del entonces coordinador de las investigaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIS) Jesús Martínez Frías que señalaba al respecto que estos cuerpos se forman “cuando se produce una combinación de frío y vapor de agua -necesarios para que se formen los primeros núcleos -, acompañada de vientos fuertes, que mantienen las partículas suspendidas en el aire y les permiten ir creciendo, mediante un efecto bola de nieve”
No en vano un trabajo firmado por este científico conjuntamente con Fernando López-Vera titulado “Los bloques de hielo que caen del cielo: Antecedentes y Fenomenología Reciente” nos detalla con mayor amplitud estos extraños fenómenos.
Gran susto es el que se llevó una familia benissera, cuando alrededor de las 23:00 horas en la noche del pasado domingo, una gran bola impactó contra una vivienda familiar ubicada en la partida de Benimallunt produciendo la rotura del tejado.
El ruido producido por el golpe fue tan estruendoso que despertó a toda la familia que en el momento del impacto ya dormía. “Parecía como si hubiesen caído un ladrillo en el tejado y al comprobar de donde provenía el ruido nos encontramos con los trozos de lo que quedaba de la bola de hielo”.
Del tamaño de una pelota
El daño producido en el tejado da una idea del tamaño de esta gran bola de hielo conocidas científicamente como hidrometeoros o piedra de granizo. En este caso y por las tejas dañadas en la vivienda y los restos de hielo hallados en el suelo, el propietario de la vivienda señaló que la bola podría aproximarse al tamaño de una pelota.
Más casos similares en el territorio nacional
Este tipo de sucesos suelen suceder de forma esporádica en el territorio nacional.
La caída de estas bolas o bloques de hielo se originan según una hipótesis manejada en el 2002 del entonces coordinador de las investigaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIS) Jesús Martínez Frías que señalaba al respecto que estos cuerpos se forman “cuando se produce una combinación de frío y vapor de agua -necesarios para que se formen los primeros núcleos -, acompañada de vientos fuertes, que mantienen las partículas suspendidas en el aire y les permiten ir creciendo, mediante un efecto bola de nieve”
No en vano un trabajo firmado por este científico conjuntamente con Fernando López-Vera titulado “Los bloques de hielo que caen del cielo: Antecedentes y Fenomenología Reciente” nos detalla con mayor amplitud estos extraños fenómenos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101