Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 13:51:44 horas

Miércoles, 07 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:
La corporación provincial impulsa también una declaración institucional para que se extreme la precaución ante los ciclistas.

El Gobierno Provincial anuncia la apertura del nuevo subparque de Bomberos de Benissa en la segunda quincena de junio

El subparque de Bomberos de Benissa abrirá sus puertas la segunda quincena de junio, tal y como lo ha anunciado esta mañana el diputado de Emergencias, Jaume Lloret, durante la sesión plenaria correspondiente al mes de junio, donde ha detallado, además, que de forma provisional, y hasta que finalicen las oposiciones para cubrir las plazas del mismo, se dotará con personal de otros parques.

[Img #24013]Además, de cara al verano se reforzará con dos bomberos cada una de las zonas, al tiempo que se instalará un retén estacional en los municipios de Santa Pola y Pilar de la Horadada. En este sentido, el diputado del área ha explicado que la apertura de estos retenes en verano responde más a cuestiones de comunicación que a un aumento de las emergencias. “No es que en estos dos municipios se registren más incidentes o que haya falta de efectivos; el problema es de comunicación, ya que las carreteras en la época estival, como ocurre con la que une las localidades de Elche y Santa Pola, se colapsan”, ha señalado Lloret, quien ha pedido colaboración a los ayuntamientos para que cedan instalaciones donde ubicar estos retenes.

[Img #24014]

  • El Pleno de la Diputación de Alicante aprueba 1,6 millones de euros en ayudas dentro del Plan Provincial de Ahorro Energético
  • Un total de 22 ayuntamientos se beneficiarán de este programa con el que se pretende potenciar la energía sostenible, reducir consumos y potenciar el ahorro
  • La institución apoya también la recuperación como vía verde del antiguo trazado del ferrocarril entre San Isidro y Torrevieja

        

          

Plan de Ahorro Energético

La Diputación de Alicante destinará 1.621.725 euros al Plan Provincial de Ahorro Energético, del que se beneficiarán inicialmente 22 municipios de la provincia. El pleno de la institución provincial ha aprobado por unanimidad la distribución de las ayudas de este programa con el que el Gobierno Provincial trata de colaborar con los ayuntamientos en el fomento de la energía sostenible, la reducción de consumos y la generación de ahorro en la facturación

 

Las actuaciones subvencionadas dentro del Plan incluyen mejora de la eficiencia energética del alumbrado públicosustitución de calderas, instalación de placas fotovoltaicas o adquisición de vehículos eléctricos, según ha explicado el diputado de Gestión y Protección del Territorio, Javier Sendra.

 

Facheca, Alcocer de Planes, Gorga, Benilloba, Muro de Alcoy y Agres, en la Montaña, Tormos, Benigembla, Teulada, Sagra, Castell de Castells, Murla y Parcent, en la Marina Alta, y Bolulla, Villajoyosa y Altea, en la Marina Baixa son los municipios que han entrado en esta convocatoria, que también subvencionará a los ayuntamientos de Callosa de Segura, Benijófar y Bigastro, en la Vega Baja, Xixona y Mutxamel en L’Alacantí y Monóvar en el Medio Vinalopó.

 

 Durante la sesión plenaria se ha aprobado también por parte de todos los grupos una propuesta formulada por el Grupo Socialista en la que se apoya la iniciativa de recuperación como vía verde del antiguo trazado del ferrocarril entre San Isidro y Torrevieja. La moción ha incorporado una enmienda del Grupo Popular que contempla supeditar este acuerdo al resultado del informe que está elaborando el Ministerio de Fomento en el que se determinará si este trazado se recupera como vía del tren o podrá dársele el uso de camino natural. El citado itinerario discurre por los municipios de Los Montesinos, Rojales, Almoradí, Catral, Dolores, Daya Nueva, Algorfa, San Isidro y Torrevieja.

[Img #24015]

La corporación en pleno ha respaldado también una moción de EUPV: Acord Ciutadá, con la incorporación de una enmienda del Grupo Popular, por la que muestra el apoyo de la institución a los servicios de atención a menores tutelados, mujeres víctimas de la violencia de género, personas con diversidad funcional y mayores en las comarcas de las Marinas afectados por la situación de la asociación sin ánimo de lucro Emáus.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.