Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 17:11:05 horas

Martes, 07 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Fontilles homenajea a sus voluntarios en el Día de las Peñas

Colaboradores procedentes de toda la Comunitat Valenciana se reúnen en el sanatorio de la Vall de Laguar para compartir sus experiencias

[Img #23638]La asociación Fontilles, entidad sin ánimo de lucro referente en la lucha contra la Lepra y otras enfermedades vinculadas a la pobreza, homenajeó ayer a los voluntarios que durante el año han colaborado desinteresadamente con los proyectos solidarios de la asociación. El 22 Día de las Peñas reunió a una cincuentena de voluntarios procedentes de toda la Comunitat Valenciana, tanto a título individual como integrados en algunas de las peñas que colaboran con la entidad. El complejo sanitario de la Vall de Laguar (La Marina Alta, Alicante) acogió el encuentro, en el que compartieron sus experiencias representantes de las peñas de Albal, Alcoi, Benimaclet, Petrer, Russafa y Villalonga.

 

La jornada comenzó a las 10:30 con una visita a los usuarios y las instalaciones del Hospital Ferrís, que en la actualidad acoge a 20 personas afectadas por la lepra y sigue funcionando como centro especializado en la rehabilitación y los cuidados post-operatorios y paliativos. A continuación, y tras la celebración de la Eucaristía, se procedió a la apertura de la tradicional Hucha de Alcoi, en la que voluntarios y colaboradores de la localidad han depositado sus donativos durante el año. A su vez, el resto de peñas entregó a la asociación los diversos donativos realizados por empresas de sus localidades. Antes de la comida de hermandad, la vicepresidenta de la junta de gobierno de la asociación, Alicia Puchalt, destacó en su intervención el importante papel desempeñado por las peñas y los voluntarios en la captación de fondos y en el desarrollo de los proyectos solidarios de la entidad.

 

La asociación Fontilles

 

Fontilles, asociación sin ánimo de lucro declarada de interés público, es la entidad española referente en la lucha contra la lepra desde la apertura en 1909 del sanatorio del mismo nombre en el municipio de la Vall de Laguar (Alicante), centro de referencia internacional en la enfermedad. Desarrolla 26 proyectos en 14 países (Etiopía, Mozambique, República Democrática del Congo, Benín, Bolivia, Ecuador, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Paraguay, Argentina, India, Nepal y Vietnam) con el objetivo de acabar con la lepra y sus consecuencias, especialmente en niños y niñas, así como con el resto de enfermedades ligadas a la pobreza, y apoyar el desarrollo sostenible de las poblaciones afectadas. Lo hace mediante cursos de formación especializada, actividades de sensibilización y educación para el desarrollo, y, sobre todo, proyectos de cooperación sanitaria internacional, salud comunitaria, salud materno-infantil, prevención de discapacidades y rehabilitación física y socioeconómica.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.