Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:31:33 horas

Jueves, 02 de Marzo de 2017 Tiempo de lectura:

Abel Cardona afirma que la Guardia Civil se enteró de los casos de las mascotas envenenadas por la prensa y no por el Ayuntamiento

Durante el apartado de ruegos y preguntas en la sesión plenaria celebrada este pasado martes 28 de febrero en Benissa, el alcalde de Benissa, Abel Cardona, reconoció equivocarse al afirmar ante la corporación, que sus declaraciones realizadas en el pleno de febrero señalando que “el Ayuntamiento había dado parte de estos hechos”, en relación a los casos de envenenamientos de perros en el municipio, eran erróneas.

En el pleno de esta semana, y tras una pregunta del concejal de la oposición, Jorge Ivars, el alcalde de Benissa, Abel Cardona, le contestó lo siguiente: “Yo le tengo que pedir disculpas. Me he equivocado. La información que me habían hecho llegar, es que desde el Ayuntamiento sí que se había dado parte a la Guardia Civil de Benissa y esta al Seprona para que investigará este tema que es competencia de ellos y no de la Policía Local. El caso es que yo también llamé a la comandancia de Benissa para informarme sobre estos hechos y conocer como estaba esta investigación y me dijeron efectivamente, que desde el Ayuntamiento no se había dado parte de estos hechos”.

 

Cardona añadió al respecto que la muerte de los animales que el sargento de la Guardia Civil del puesto de Benissa “nada más enterarse por prensa, igual que hizo el Ayuntamiento, ya que el Ayuntamiento tampoco ha recibido ninguna denuncia de estos hechos, se puso en marcha una investigación que se ha llevado directamente por la comandancia de Benissa y no por parte del Seprona".

 

El primer edil puso de manifiesto que desde la Guardia Civil, han intentado hacerse con los cadáveres de los animales muertos con el fin de realizar las autopsias correspondientes.

 

Vídeo del pleno celebrado el pasado 28 de febrero

A partir del minuto 59, tras la pregunta del concejal en la oposición, Jorge Ivars, se puede escuchar las declaraciones del alcalde en respuesta al edil popular.

22 animales muertos desde el pasado 8 de enero

 

La cifra de animales no para de subir, al menos así lo confirmó el presidente de la protectora Adopta Bèrnia-Benissa, Andrés Muñoz en el punto de ruegos y preguntas durante el pleno celebrado este pasado martes.

 

Desde la protectora se trasladó de igual modo al máximo responsable del Ayuntamiento una queja en modo de escrito leído por la secretaria de la asociación. Por su interés reproducimos íntegramente el documento:

 

Queremos comenzar con algo que ha sido el "pico" de indignación ante el tema que nos ha llevado a acudir a éste pleno.   El 22 de éste mes, leemos una publicación del Ajuntament de Benissa en Facebook, en la que textualmente escriben "SE RECOMIENDA NO CAUSAR ALARMA SOCIAL” .  Les vamos a contestar rápidamente, esa "alarma social" de la que se hacen eco (y con la cual se excusan ante la falta de sensibilidad que han demostrado con éste problema) seguramente hubiese evitado la muerte de muchos animales, y les aseguro que las familias afectadas piensan igual que nosotros... y son vecinos de Benissa, los cuales sienten indignación, pero claro lo que ustedes llaman “alarma social"  les ha impedido actuar .  Yo les explico....     "alarma social" es un disfraz que se han colocado para su dejadez y falta de respeto en primer lugar a nuestro presidente el señor Andrés Muñoz, el cual goza de credibilidad sobradamente demostrada en éste ayuntamiento y que acudió el pasado 7 de febrero al pleno a denunciar la primera muerte por envenenamiento certificada por un veterinario.  Su única preocupación, era prevenir a los vecinos, para lo cual solicitó que se pusiera en marcha lo más rápido posible un protocolo de coordinación entre el ayuntamiento, la policía local y la GC requerido en éstos casos. 

 

 Nuestra protectora realizó inmediatamente un comunicado via Facebook informando de la muerte de un perro por ingesta de veneno, para que los vecinos de la zona tuvieran precaución. (no se considera "alarma social" se considera PREVENCIÓN) .  A los pocos días, nos llegan noticias terribles, mas perros envenenados, misma sintomatología (es el mismo veneno, lo que nos hace pensar que no son casos aislados) y el perímetro se amplía...cada vez hay más zonas afectadas.  Entendemos, que debemos poner carteles alertando ya de un peligro confirmado con demasiadas muertes y queremos evitar en la medida de lo posible más sucesos.  Ya no solo nos preocupan los animales, nos confirman que hay casos de veneno a pie de carretera, lo cual significa que un niño puede acceder a él fácilmente... y esto ya toma otra dimensión.    

 

  Nos preguntamos, si para que el ayuntamiento actúe, ponga carteles, informe a través de todos los medios a su alcance necesita un mínimo de perros muertos, porque no encontramos otra explicación...   Nosotros no disponemos de personal, de tiempo, de dinero como para organizar una campaña de   alerta completa, que pensamos es obligación de nuestro ayuntamiento.  El Facebook no llega a todas partes. Y con mucho esfuerzo nos hemos movilizado para poner carteles por todas las zonas afectadas.  

 

 Esto no puede repetirse, ya no hablamos como protectora, si no como ciudadanos de Benissa que esperan que su órgano administrativo mas cercano que es el ayuntamiento les escuche y actúe según se estime oportuno.  Estas familias están destrozadas, los que tenemos animales entendemos su dolor e indignación.   Queremos una respuesta, queremos saber porque desde el primer día NO se tomaron medidas de aviso a los vecinos de la zona. 

 

 

 

Si bien es cierto, desde la protectora también se lanzó un mensaje en las redes sociales tras la sesión plenaria en el que se ponía de manifiesto lo siguiente: “ El martes estuvimos en el pleno que se convocó en el ayuntamiento a las 20h. Acudimos para intentar mejorar los protocolos de actuación en casos de envenenamiento, como los que hemos sufrido éstas últimas semanas, y solo tenemos buenas palabras para el alcalde que nos escuchó y nos invitó a acudir al ayuntamiento con cualquier problema, sugerencia que nos pueda surgir en el futuro. El pasado gobierno nos ha visto crecer durante el año y medio que llevamos funcionando, y solo tenemos buenas palabras para todos ellos, que nos han valorado y apoyado siempre. Desde la protectora de animales Bernia-Benissa queremos hacer una mención muy especial a Gloria Ivars, por su dedicación y lucha para que éste proyecto haya salido adelante, y también a la Clínica Veterinaria de Isidoro Mollá , otro pilar muy importante en nuestro trabajo”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.