Editorial
A riesgo de repetirme. “En primer plano, una mierda”
Hace poco tiempo, quien suscribe leyó en un conocido digital el siguiente titular: “Una «mierda como un castillo» para una Dénia más limpia”. Nadie entonces, que yo recuerde, puso el grito en el cielo.
La Marina Plaza el 6 de junio de 2016 en un titular llamaba las cosas por su nombre. “Una «mierda como un castillo» para una Dénia más limpia”. Las primeras palabras, en su primer párrafo era igualmente claras: “En primer plano, una mierda”. Qué envidia sana me dan los profesionales al frente de esta publicación digital.
Ya entrados en el 2017, concretamente el pasado 6 de febrero, nuestro alcalde, Abel Cardona, se marcaba un artículo de opinión personal en sus redes sociales -artículo que recogía Benissa Digital- y que titulaba así: “El pueblo está sucio. Muy sucio”. En el contenido el primer edil dejaba un mensaje: “Hacer una campaña contra las cagadas de perros”. A riesgo de repetirme, que envidia sana tengo de quien puede expresar su opinión de ese modo.
17 días más tarde y aprovechando la claridad de las palabras del alcalde, dejando de lado lo políticamente correcto y llamando las cosas por su nombre, decidí colgar un vídeo denunciando una situación concreta a petición de un vecino. En el vídeo se podía ver repleta de “mierdas” la calle Doctor Fleming de Benissa. La poca concienciación del dueño o dueños de lo que parecen ser varias mascotas, era algo más que evidente.
Palabra tabú
Pero hete aquí que el vídeo denuncia de “las mierdas” de los perros algunos quisieron convertirlo en un arma ¿política?, desprestigiando con saña al medio y señalando algunos comentarios, que esa denuncia no se hacía con el anterior gobierno. Otros, los menos, recordaban en sus comentarios que la palabra “mierda” no era un adjetivo muy periodístico. De hecho, me invitaban a utilizar “excrementos”, heces” e incluso “cacas”…pero no “mierda”.
Parece, visto lo visto, que, para algunos ciudadanos, sentó mal que este periódico digital informara de una situación y cometiera el terrible “pecado” de indicar la necesidad de que el Ayuntamiento tomara medidas urgentes ante una falta de concienciación ciudadana.
Seamos serios. Hay que recordar que nuestro trabajo es informar, aunque en ocasiones como un reconocido periodista señaló: “las presiones son consustanciales a tu trabajo…hay que vivirlas con naturalidad, hacerles frente y no doblegarte”.
Y sí, aunque el vídeo de la campaña #DéniaSinCacas se podía leer el mensaje “Sin cacas, Dénia se ve mucho mejor” y no estaba la palabra “mierda”... lo dicho, que envidia sana le tengo a algunos compañeros que fueron capaces incluirla en un titular sin mayores problemas.
Por último, no hay que dejar de remarcar, que, desde el Ayuntamiento de Benissa, se ha puesto esta misma semana en marcha una campaña de concienciación ciudadana bajo el lema: “Evita el marrón”, recordando que los incívicos ciudadanos podrán ser multados con hasta 750 euros. Como lo cortés no quita lo valiente, desde esta editorial felicitar al alcalde por llevar a cabo una medida muy esperada.
Vicente Bolufer
La Marina Plaza el 6 de junio de 2016 en un titular llamaba las cosas por su nombre. “Una «mierda como un castillo» para una Dénia más limpia”. Las primeras palabras, en su primer párrafo era igualmente claras: “En primer plano, una mierda”. Qué envidia sana me dan los profesionales al frente de esta publicación digital.
Ya entrados en el 2017, concretamente el pasado 6 de febrero, nuestro alcalde, Abel Cardona, se marcaba un artículo de opinión personal en sus redes sociales -artículo que recogía Benissa Digital- y que titulaba así: “El pueblo está sucio. Muy sucio”. En el contenido el primer edil dejaba un mensaje: “Hacer una campaña contra las cagadas de perros”. A riesgo de repetirme, que envidia sana tengo de quien puede expresar su opinión de ese modo.
17 días más tarde y aprovechando la claridad de las palabras del alcalde, dejando de lado lo políticamente correcto y llamando las cosas por su nombre, decidí colgar un vídeo denunciando una situación concreta a petición de un vecino. En el vídeo se podía ver repleta de “mierdas” la calle Doctor Fleming de Benissa. La poca concienciación del dueño o dueños de lo que parecen ser varias mascotas, era algo más que evidente.
Palabra tabú
Pero hete aquí que el vídeo denuncia de “las mierdas” de los perros algunos quisieron convertirlo en un arma ¿política?, desprestigiando con saña al medio y señalando algunos comentarios, que esa denuncia no se hacía con el anterior gobierno. Otros, los menos, recordaban en sus comentarios que la palabra “mierda” no era un adjetivo muy periodístico. De hecho, me invitaban a utilizar “excrementos”, heces” e incluso “cacas”…pero no “mierda”.
Parece, visto lo visto, que, para algunos ciudadanos, sentó mal que este periódico digital informara de una situación y cometiera el terrible “pecado” de indicar la necesidad de que el Ayuntamiento tomara medidas urgentes ante una falta de concienciación ciudadana.
Seamos serios. Hay que recordar que nuestro trabajo es informar, aunque en ocasiones como un reconocido periodista señaló: “las presiones son consustanciales a tu trabajo…hay que vivirlas con naturalidad, hacerles frente y no doblegarte”.
Y sí, aunque el vídeo de la campaña #DéniaSinCacas se podía leer el mensaje “Sin cacas, Dénia se ve mucho mejor” y no estaba la palabra “mierda”... lo dicho, que envidia sana le tengo a algunos compañeros que fueron capaces incluirla en un titular sin mayores problemas.
Por último, no hay que dejar de remarcar, que, desde el Ayuntamiento de Benissa, se ha puesto esta misma semana en marcha una campaña de concienciación ciudadana bajo el lema: “Evita el marrón”, recordando que los incívicos ciudadanos podrán ser multados con hasta 750 euros. Como lo cortés no quita lo valiente, desde esta editorial felicitar al alcalde por llevar a cabo una medida muy esperada.
Vicente Bolufer
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41