Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 17:11:05 horas

Lunes, 13 de Febrero de 2017 Tiempo de lectura:

Un ciclo de conferencias y salidas prácticas darán a conocer el patrimonio natural y cultural de la Marina Alta

La Seu Universitària de la Marina ha organizado un ciclo de conferencias y salidas prácticas para dar a conocer el patrimonio natural y cultural de la comarca. Profesores y expertos en la materia analizarán los recursos territoriales de la Marina Alta como las formaciones naturales, el medio ambiente, los asentamientos culturales y la organización territorial y aspectos socioeconómicos.

[Img #23582]La primera conferencia será el viernes 17 de febrero bajo el título Un paseo a través del patrimonio geográfico litoral: desde el Molinell al Penyal de Ifach y estará impartida por el profesor Enrique Matarredona Coll. Se propone un acercamiento al patrimonio natural del litoral de la Marina Alta desde la Geografía Física, para conocer los diferentes sectores en los que se divide el espacio litoral y la problemática asociada a cada uno de ellos. Además, se darán a conocer los conceptos básicos relacionados con este espacio litoral así como los rasgos identificativos de los diferentes sectores. Todo ello para lograr una visión integral del espacio litoral de la Marina Alta, su fragilidad y las amenazas a las que se ve sometido ante determinadas actuaciones antrópicas. La conferencia se complementará con una salida práctica prevista para el sábado 19 de febrero.

[Img #23583]

El profesor Rafael Pedauyé se encargará de la segunda conferencia dedicada al patrimonio geológico. La ponencia será el jueves 23 de marzo y la salida el sábado 25. A finales de mes, el día 30, habrá una exposición y una charla sobre el botánico Antoni Joseph Cavanilles Palop, a cargo del profesor Joan Pérez Albero. El ciclo continuará en abril, los días 6 y 8, con el patrimonio etnobotánico y las microreservas de flora, con la participación del profesor Manuel Vicedo. Y la última sesión será el 19 de mayo con la conferencia Las huellas del pasado en la Marina Alta:  El Patrimonio Cultural que nos rodea, a cargo del profesor José Luis Simón.

 

Todo el ciclo y actividades son gratuitas. Las sesiones teóricas son de acceso libre y sólo limitada la asistencia al aforo de la sala. Para las sesiones prácticas hay limitación de plazas, ya que el desplazamiento se hará en autobús, y hay que inscribirse a través del e-mail seu.benissa@ua.es. Hay un máximo de 30 plazas para las salidas, que se otorgarán por orden de inscripción. La primera conferencia, la del 17 de febrero, es a las 19 horas. La salida del sábado 18 está prevista para las 9 horas desde la Plaza del Ayuntamiento. El regreso será sobre las 18 horas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.