Intervención de Isidor Mollá (C's) en el pleno de investidura
Intervención del portavoz de Ciudadanos, Isidor Mollà, durante el pleno de investidura el pasado celebrado el pasado martes día 10 de enero en el Ayuntamiento de Benissa.
![[Img #23446]](upload/img/periodico/img_23446.jpg)
Ciudadanas y ciudadanos de Benissa que nos acompañáis,
compañeros y compañeras de corporación,
muy buenas tardes a todos.
Tras año y medio de esta décima legislatura, nos encontramos frente a la tesitura de nombrar a un nuevo alcalde para nuestro querido municipio. En un día que va a pasar a la historia de Benissa, después de más de 17 años de gobierno del PP llenos de luces y sombras, muchas sombras, creemos que ha llegado el momento de dejar atrás un tiempo en el que ha reinado la falta de transparencia, la ausencia de consideración a las aportaciones y las propuestas de los grupos de la oposición y en el que, por desgracia, el diálogo ha brillado por su ausencia.
En la asamblea ciudadana del 9 de junio del año pasado nuestro partido hizo un análisis profundo de los resultados electorales y concluyó que la ciudadanía de Benissa había dejado claro su mensaje con un empate técnico entre las fuerzas progresistas y conservadoras, y dio al grupo de Ciudadanos de Benissa la clave en la estabilidad del gobierno municipal.
En aquel momento apostábamos por el cambio en la alcaldía, cuyo modelo de gobierno estaba agotado, pero no fue posible porque no se dieron las circunstancias entre los grupos de izquierdas para alcanzar un acuerdo.
Ahora la situación tras año y medio de alcaldía del PP ha cambiado, y no poco. Hoy nos encontramos ante la tesitura de nombrar a un nuevo alcalde. Pero, ¿qué ha cambiado en este tiempo?
Lo fundamental ha sido la marcha del alcalde, una persona que se ha centrado en su interés personal, dejando en segundo plano los intereses del municipio y de sus habitantes, incluso los de su propio partido.
En este tiempo se ha evidenciado el desgaste de casi dos décadas al frente de la alcaldía. El balance es poco alentador: ha dejado al municipio sin un plan de futuro, sin un proyecto para crear empleo para los benisseros y benisseras; sin un plan general urbano; con unos servicios municipales que no funcionan adecuadamente; con un Ayuntamiento lleno de conflictos laborales, que van a derivar en costes millonarios para las arcas municipales; sin presupuestos para 2017 y con una dotación mínima para inversiones. Un escenario ciertamente poco alentador.
los grupos de la oposición han entendido en este año y medio que las líneas rojas eran un corsé poco útil para desarrollar un proyecto político compartido y que el único camino es el consenso y el diálogo constante con todas las fuerzas políticas para cambiar esta trayectoria negativa que está distanciando la gestión política de la ciudadanía.
Nuestro partido, después de meditar todos los escenarios, considera que ha llegado el momento de poner en el centro de la acción política los intereses de los habitantes de Benissa, de apostar por la alternancia en el gobierno, de potenciar el diálogo constante con el resto de fuerzas políticas, con el objetivo de que las nuevas formas de gobierno nos permitan recobrar la ilusión y la confianza de los ciudadanos.
Este cambio que proponemos se forja desde la serenidad y desde el respeto al grupo popular, con el que también hemos mantenido un constante diálogo durante estos días. No ponemos en duda la valía política de sus actuales miembros, ni la labor hasta ahora desempeñada por todos ellos.
No obstante, creemos que ha llegado el momento de dar un nuevo impulso al municipio y emprender otras políticas, plantear otras respuestas y ofrecer otras soluciones.
Por todo ello, hemos decidido facilitar el cambio de gobierno con nuestro voto afirmativo a la candidatura a la alcaldía de Abel Cardona, de Reinicem, que encabeza la propuesta que suscriben su partido, el PSOE y Compromís.
Si resulta elegido, al equipo de gobierno entrante le deseamos la mayor de las suertes para esta singladura que se inicia hoy, y que sean capaces de articular una propuesta mejor para la gestión del Ayuntamiento.
Esto no significa que vayamos a cambiar nuestra actitud en defensa de los intereses de los benisseros y benisseras.
En primer lugar, y por por coherencia con nuestros planteamientos políticos, no hemos suscrito ni vamos a suscribir el documento firmado por los partidos que proponen un nuevo gobierno.
En segundo lugar, vamos a mantener la posición independiente que hemos defendido en el primer año y medio de legislatura, lo que nos permitirá decidir en cada ocasión nuestro voto en función de que las propuestas del equipo de gobierno que favorezcan el desarrollo económico y social de Benissa.
En tercer lugar, vamos a exigir al nuevo gobierno que mantenga una postura de diálogo permanente con nuestro partido y con el resto de la oposición; en ningún caso van a disponer de un cheque en blanco para lo que resta de legislatura.
A partir de ahora tendrán que aprobar la asignatura de gobernar con transparencia, consenso y una acción de gobierno centrada en los ciudadanos de Benissa y la mejora de sus condiciones de vida.
En cuarto lugar, hemos definido unes propuestas irrenunciables que Ciudatans va a exigir al nuevo gobierno, con unos plazos concretos, que son los siguientes:
- El alcalde que salga elegido, anualmente deberá presentar una Moción de Confianza, ante el pleno.
- Damos al nuevo equipo de gobierno un plazo de seis meses para que realice los cambios necesarios en la organización del Ayuntamiento y de su empresa pública Benissa Impuls, para mejorar su funcionamiento frente a las demandas de la ciudadanía.
- Inicialmente, sólo consideramos oportuno que tenga dedicación exclusiva el Alcalde, hasta que no se presente un Plan de Organización Municipal, con reparto de Concejalías, junto con el presupuesto de 2017. El resto de concejales percibirá las retribuciones por asistencia a órganos colegiados hasta que se apruebe el nuevo presupuesto.
- Es urgente la redacción de un Reglamento Orgánico Municipal, en un plazo de tres meses, en el que se incluya la participación de la ciudadanía en la gestión del ayuntamiento.
- Será prioritario para nosotros que el nuevo equipo de gobierno se comprometa a llevar a cabo y cumplir los compromisos que acuerde el Pleno de la Corporación.
- Proponemos que cuanto antes se consensue la figura del Coordinador del Plan General de Ordenación Urbana de Benissa.
- Y Es necesario que todos los documentos dirigidos a la ciudadanía estén en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana.
Creo que todos coincidiremos que no podemos perder más tiempo. Ha llegado el momento de que nos pongamos todos los grupos a remar en la misma dirección para recuperar nuestro proyecto de futuro.
Estamos seguros de que con el trabajo de todos, con consenso y con transparencia, trazaremos un plan estratégico de ciudad que ilusione y que pondremos en marcha, de forma inmediata, iniciativas para que los vecinos de Benissa, y sobre todo para que nuestros jóvenes tengan expectativas de permanecer y prosperar en nuestro municipio, y que de esta manera, en breve, volveremos a ser un referente en la comarca y en la provincia.
Me gustaría cerrar mi intervención con una frase de Francisco de Quevedo que dice “Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el futuro sin conocerlo”.
Esta apuesta que hacemos debe abrir un nuevo espacio en el que seamos capaces de dar respuesta a todas las demandas de la ciudadanía.
Muchas gracias por su atención
Ciudadanas y ciudadanos de Benissa que nos acompañáis,
compañeros y compañeras de corporación,
muy buenas tardes a todos.
Tras año y medio de esta décima legislatura, nos encontramos frente a la tesitura de nombrar a un nuevo alcalde para nuestro querido municipio. En un día que va a pasar a la historia de Benissa, después de más de 17 años de gobierno del PP llenos de luces y sombras, muchas sombras, creemos que ha llegado el momento de dejar atrás un tiempo en el que ha reinado la falta de transparencia, la ausencia de consideración a las aportaciones y las propuestas de los grupos de la oposición y en el que, por desgracia, el diálogo ha brillado por su ausencia.
En la asamblea ciudadana del 9 de junio del año pasado nuestro partido hizo un análisis profundo de los resultados electorales y concluyó que la ciudadanía de Benissa había dejado claro su mensaje con un empate técnico entre las fuerzas progresistas y conservadoras, y dio al grupo de Ciudadanos de Benissa la clave en la estabilidad del gobierno municipal.
En aquel momento apostábamos por el cambio en la alcaldía, cuyo modelo de gobierno estaba agotado, pero no fue posible porque no se dieron las circunstancias entre los grupos de izquierdas para alcanzar un acuerdo.
Ahora la situación tras año y medio de alcaldía del PP ha cambiado, y no poco. Hoy nos encontramos ante la tesitura de nombrar a un nuevo alcalde. Pero, ¿qué ha cambiado en este tiempo?
Lo fundamental ha sido la marcha del alcalde, una persona que se ha centrado en su interés personal, dejando en segundo plano los intereses del municipio y de sus habitantes, incluso los de su propio partido.
En este tiempo se ha evidenciado el desgaste de casi dos décadas al frente de la alcaldía. El balance es poco alentador: ha dejado al municipio sin un plan de futuro, sin un proyecto para crear empleo para los benisseros y benisseras; sin un plan general urbano; con unos servicios municipales que no funcionan adecuadamente; con un Ayuntamiento lleno de conflictos laborales, que van a derivar en costes millonarios para las arcas municipales; sin presupuestos para 2017 y con una dotación mínima para inversiones. Un escenario ciertamente poco alentador.
los grupos de la oposición han entendido en este año y medio que las líneas rojas eran un corsé poco útil para desarrollar un proyecto político compartido y que el único camino es el consenso y el diálogo constante con todas las fuerzas políticas para cambiar esta trayectoria negativa que está distanciando la gestión política de la ciudadanía.
Nuestro partido, después de meditar todos los escenarios, considera que ha llegado el momento de poner en el centro de la acción política los intereses de los habitantes de Benissa, de apostar por la alternancia en el gobierno, de potenciar el diálogo constante con el resto de fuerzas políticas, con el objetivo de que las nuevas formas de gobierno nos permitan recobrar la ilusión y la confianza de los ciudadanos.
Este cambio que proponemos se forja desde la serenidad y desde el respeto al grupo popular, con el que también hemos mantenido un constante diálogo durante estos días. No ponemos en duda la valía política de sus actuales miembros, ni la labor hasta ahora desempeñada por todos ellos.
No obstante, creemos que ha llegado el momento de dar un nuevo impulso al municipio y emprender otras políticas, plantear otras respuestas y ofrecer otras soluciones.
Por todo ello, hemos decidido facilitar el cambio de gobierno con nuestro voto afirmativo a la candidatura a la alcaldía de Abel Cardona, de Reinicem, que encabeza la propuesta que suscriben su partido, el PSOE y Compromís.
Si resulta elegido, al equipo de gobierno entrante le deseamos la mayor de las suertes para esta singladura que se inicia hoy, y que sean capaces de articular una propuesta mejor para la gestión del Ayuntamiento.
Esto no significa que vayamos a cambiar nuestra actitud en defensa de los intereses de los benisseros y benisseras.
En primer lugar, y por por coherencia con nuestros planteamientos políticos, no hemos suscrito ni vamos a suscribir el documento firmado por los partidos que proponen un nuevo gobierno.
En segundo lugar, vamos a mantener la posición independiente que hemos defendido en el primer año y medio de legislatura, lo que nos permitirá decidir en cada ocasión nuestro voto en función de que las propuestas del equipo de gobierno que favorezcan el desarrollo económico y social de Benissa.
En tercer lugar, vamos a exigir al nuevo gobierno que mantenga una postura de diálogo permanente con nuestro partido y con el resto de la oposición; en ningún caso van a disponer de un cheque en blanco para lo que resta de legislatura.
A partir de ahora tendrán que aprobar la asignatura de gobernar con transparencia, consenso y una acción de gobierno centrada en los ciudadanos de Benissa y la mejora de sus condiciones de vida.
En cuarto lugar, hemos definido unes propuestas irrenunciables que Ciudatans va a exigir al nuevo gobierno, con unos plazos concretos, que son los siguientes:
- El alcalde que salga elegido, anualmente deberá presentar una Moción de Confianza, ante el pleno.
- Damos al nuevo equipo de gobierno un plazo de seis meses para que realice los cambios necesarios en la organización del Ayuntamiento y de su empresa pública Benissa Impuls, para mejorar su funcionamiento frente a las demandas de la ciudadanía.
- Inicialmente, sólo consideramos oportuno que tenga dedicación exclusiva el Alcalde, hasta que no se presente un Plan de Organización Municipal, con reparto de Concejalías, junto con el presupuesto de 2017. El resto de concejales percibirá las retribuciones por asistencia a órganos colegiados hasta que se apruebe el nuevo presupuesto.
- Es urgente la redacción de un Reglamento Orgánico Municipal, en un plazo de tres meses, en el que se incluya la participación de la ciudadanía en la gestión del ayuntamiento.
- Será prioritario para nosotros que el nuevo equipo de gobierno se comprometa a llevar a cabo y cumplir los compromisos que acuerde el Pleno de la Corporación.
- Proponemos que cuanto antes se consensue la figura del Coordinador del Plan General de Ordenación Urbana de Benissa.
- Y Es necesario que todos los documentos dirigidos a la ciudadanía estén en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana.
Creo que todos coincidiremos que no podemos perder más tiempo. Ha llegado el momento de que nos pongamos todos los grupos a remar en la misma dirección para recuperar nuestro proyecto de futuro.
Estamos seguros de que con el trabajo de todos, con consenso y con transparencia, trazaremos un plan estratégico de ciudad que ilusione y que pondremos en marcha, de forma inmediata, iniciativas para que los vecinos de Benissa, y sobre todo para que nuestros jóvenes tengan expectativas de permanecer y prosperar en nuestro municipio, y que de esta manera, en breve, volveremos a ser un referente en la comarca y en la provincia.
Me gustaría cerrar mi intervención con una frase de Francisco de Quevedo que dice “Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el futuro sin conocerlo”.
Esta apuesta que hacemos debe abrir un nuevo espacio en el que seamos capaces de dar respuesta a todas las demandas de la ciudadanía.
Muchas gracias por su atención
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41