Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 16:25:01 horas

Miércoles, 11 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Un nuevo gobierno para Benissa

Ayer fue un día histórico en Benissa. Tras casi dos décadas de hegemonía del Partido Popular, un nuevo equipo de gobierno encabezado por Abel Cardona portavoz de Reiniciem en coalición con el Partido Socialista y Compromís, tomó posesión. El voto del portavoz de C’s, Isidor Mollà, posibilitó este cambio.

[Img #23417]El cruce de espadas políticas terminó ayer con un claro vencedor, Abel Cardona, quien ya ostenta el cargo de la máxima figura política en el municipio benissero. 

 

El acuerdo de gobierno firmado entre los tres grupos municipales de Reiniciem, PSPV-PSOE y Compromís, se saldó con un resultado positivo para las formaciones firmantes del documento, pues, aunque este acuerdo no contó con la firma del portavoz de C’s, Isidor Mollà, el político de la formación naranja finalmente apoyó con su voto la investidura del candidato del tripartito, Abel Cardona.

 

La sesión plenaria se vivió con normalidad ante la presencia de un gran número de ciudadanos que no quisieron perderse este momento histórico. Tras la toma de posesión de Abel Cardona como nuevo alcalde de Benissa, el primer edil cedió la palabra a los distintos portavoces de los grupos municipales que conforman la corporación.

 

El primero en hablar fue el portavoz del Partido Popular, Arturo Poquet,  ahora en la oposición, quien puso de manifiesto que “Después de unas semanas intensas, con la dimisión de nuestro alcalde Juan Bautista Roselló y donde se han producido diferentes movimientos políticos y reuniones con el único objetivo de provocar un pacto antinatural, forzado y sin ninguna garantía de futuro ni estabilidad municipal, donde ha tenido más fuerza la ansiedad y la ambición por ostentar el poder que la sensatez y el sentido común ... finalmente este Pleno, como máximo órgano representativo de la democracia de Benissa ha decidido que a quien le corresponde continuar con el legado del Partido popular, es el candidato de Reiniciem Abel Cardona y no al partido que ampliamente y con diferencia va optindre la mayoría de los votos en las pasadas elecciones que se celebraron el pasado 24 de mayo de 2015” y añadió a continuación “Estas son las herramientas de la democracia, a veces tan injusta, que premia al conjunto de partidos con menos representación en detrimento de aquel que la mayoría de benisseros y benisseras han confiado, por su talante, su experiencia y su gestión para liderar las políticas municipales”.

[Img #23420]

Tras Poquet, el siguiente en hablar fue el portavoz de C’s Isidor Mollà, quien destacó que la jornada de ayer pasaría a la historia “ya que después de 17 años del Partido Popular llenos de luces y sombras, hemos creído que ha llegado el momento de dejar atrás un tiempo en el cual ha reinado la falta de transparencia, la ausencia de la consideración a las propuestas de los grupos de la oposición y donde el diálogo ha brillado por su ausencia”.  Mollá aseguró haber firmado el pacto “para mantener la independencia y poder decidir en cada momento lo que creo que es mejor para Benissa”.

 

Sobre las presiones recibidas durante los últimos días, Molla las consideró como “un atentado a la libertad democrática de elección de voto”. Denunció que había sido “acorralado” y puso de manifiesto ante los presentes que “si yo hubiese sido un pobre asalariado hubieran acabado conmigo”

 

A continuación habló el portavoz de Compromís Xavi Tro, remarcando que se había llegado al acuerdo porque “el actual gobierno estaba agotado, navegaba a la deriva sin energía y era incapaz de generar ilusión, ni propuestas ni iniciativa” afirmando a continuación que “se hacía necesario un proyecto claro y definido para el presente y futuro de Benissa”.

 

El portavoz nacionalista también tenía un mensaje para el Partido Popular: “Una buena oposición hace un gobierno mejor, no duden en plantear todo lo que piensen que puede mejorar la vida de las benisseras y benisseros. Desde el nuevo gobierno se les escuchará y si estas iniciativas son posibles y viables para Benissa no duden que las sacaremos adelante, tampoco vacilen en hacer una oposición y fiscalización contundente y rigurosa, y de pegarnos algún "calbot" cuando sea necesario”.

 

El turno de palabra lo recogía el portavoz socialista Manolo Juan, recordando se trabajará con la misma convicción que cuando ocupaban la oposición. Destacó que desde su partido se han presentado mociones y propuestas con el objetivo de mejorar el municipio señalando que, aunque muchas fueron aprobadas por unanimidad, pocas fueron las que se pusieron en marcha.

 

Aprovechó el socialista la ocasión para recordar  que el en presupuesto de la Generalitat Valenciana además del casi medio millón de euros asignados a Benissa dedicado al financiamiento de los servicios sociales, figuran más de 15 millones de inversiones que repercutirán indirectamente en la localidad, ya que se destinan a la modernización de los Ferrocarriles de la Generalitat Valenciana a su paso por la comarca de la Marina Alta y una gran parte de este presupuesto es para la reforma de las traviesas que cruzan nuestro municipio y principalmente la reforma del Pont del Quisi

 

La ahora convertida en portavoz de Reiniciem, Belén Ivars, se ratificó en el discurso con el que se presentó esta agrupación ciudadana en su momento cuando declaro que “Queríamos abrir las puertas de este Ayuntamiento y queríamos que el pueblo volviera a sentir este edificio como su casa” para confirmar a continuación que “por fin cambian las cosas”.

[Img #23418]

El último en tomar la palabra fue el ya alcalde de Benissa, Abel Cardona, quien en su discurso destacó la valentía de Isidor Mollà y reconoció su gratitud  de manera pública, para señalar que la experiencia de este político benissero “será muy valiosa para el nuevo equipo de gobierno”. Del mismo modo agradeció a los firmantes del acuerdo el logro obtenido y declaró que el Ayuntamiento de Benissa “abrirá las ventas y los cajones” para que de este modo “las decisiones sean tomadas por los ciudadanos y no desde un despacho cerrado por cuatro personas”.

 

Cardona también señaló en su discurso que Benissa será a partir de ahora “feminista, valencianista y diversa”.

 

 

Por último esta es la imagen que deja la nueva corporación benissera:

[Img #23421]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.