Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 12:25:09 horas

Lunes, 09 de Enero de 2017 Tiempo de lectura:

Incertidumbre ante el pleno de investidura de Benissa

El próximo martes día 10 de enero a las 18:00 horas en Benissa se celebrará un pleno extraordinario de investidura para elegir al que se convertirá en el nuevo alcalde del municipio.

[Img #23396]Un importante número de ciudadanos nos ha hecho llegar su extrañeza ante lo que consideran falta de información a la ciudadanía sobre el contenido del acuerdo firmado por Reiniciem, Partido Socialista y Compromís en Benissa. Un documento que marca el antes y el después de la nueva generación política y del mismo modo pone en entredicho la tan mentada transparencia, mantra que se utiliza de manera habitual por algunos políticos tanto desde las izquierdas como desde las derechas.

 

Así pues, lejos queda aquel debate público de la negociación para los pactos de gobierno llevado a cabo al principio de la legislatura, donde en una misma mesa pública y con los vecinos de la localidad como testigos, Reiniciem, PSPV-PSOE, Compromís y Ciudadanos dirimieron sus diferencias. Los vicios de la vieja política de reunirse casi en secreto, sin miradas, con esta nueva situación han regresado con fuerza, siendo asumidos sin miramientos por los firmantes del acuerdo de gobierno.

 

Pero vayamos por partes. Tan solo 18 meses más tarde la realidad es otra. La respuesta socialista en las redes sociales al periodista de El Mundo, Carlos López, sobre dónde y cuándo se habían celebrado las asambleas y la falta de información o imágenes, nos dibuja una idea de cómo se celebró esta reunión en el Grupo Municipa del PSOE: “Se realizó ayer sábado y la comunicación fue interna ya que solo es para militantes. Nos gustaría incidir en que ser militante es más que tener un carnet, es la posibilidad de participar activamente en las decisiones y proyectos y supone un esfuerzo y responsabilidad. El resto del tiempo, nuestra sede está abierta para que cualquier ciudadano nos trasmita sus inquietudes, reivindicaciones o críticas” señalaron al periodista en su red social de Facebook.

 

En la misma línea, Compromís, en su comunicado hizo hincapié en que el sábado se habían reunido en “asamblea abierta a los militantes y simpatizantes”, más sin embargo pocos fueron los que se enteraron de que se iba a producir esa reunión. Las redes sociales de este Grupo Municipal brillaron en esta ocasión por la ausencia de información respecto a esta importante situación que afecta a todos los vecinos de la localidad. Por tanto, deberíamos deducir que la asamblea en este caso fue para los militantes más que para los simpatizantes. Pero por ser justos, hemos de matizar que esta licencia es solo una apreciación.

 

Los únicos que si publicaron y publicitaron su reunión en este caso a través del llamado Foro Ciudadano fueron los miembros de Reiniciem Benissa, algo que les honra, ya que un hecho tan importante como es el que se pueda cambiar el equipo de gobierno actual y que una coalición, de partidos políticos asuman esta gestión no es baladí. Eso sí, la plataforma ciudadana ha dejado atrás algunas líneas rojas y han cambiado las reuniones políticas en abierto por reuniones políticas en privado, dejando ver a través de estas actuaciones tics de la denominada vieja política, lo que vendría de algún modo a legitimar que este tipo de encuentros sin luz ni taquígrafos son igual de validos que los públicos.

 

Por finalizar ya solo queda decir que a pesar de pacto de gobierno firmado por Reiniciem, Partido Socialista y Ciudadanos, la última palabra la tendrá precisamente el cuarto en discordia y el único que no ha firmado el acuerdo. Obviamente nos referimos al portavoz de Ciudadanos, Isidor Mollá que tendrá en sus manos una vez más la llave de la gobernabilidad del municipio.

 

Este político de gran experiencia en estas lides, juega en un terreno que le es totalmente propicio y está utilizando esta ventaja como mejor conoce. La incertidumbre de lo que votará mañana martes en el pleno extraordinario de investidura mantiene en vilo al resto de partidos. Por tanto lo único que podemos añadir es la famosa locución latina que dice: Alea jacta est

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.