Desvelado en exclusiva por Benissa Digital: Reiniciem, PSOE y Compromís llegan a un preacuerdo para arrebatar la alcaldía al Partido Popular
Ayer este periódico desvelaba una exclusiva que horas más tarde otros medios se hacían eco. La noticia obligaba a retratarse a los partidos de la oposición. Para muestra el comunicado de Reiniciem en su red social confirmando lo informado en Benissa Digital cuando señalábamos la existencia de un preacuerdo de coalición entre Reiniciem, PSOE y Compromís, resultado de las reuniones mantenidas sin luz ni taquígrafos. Un documento firmado por los tres partidos según nos ha confirmado el concejal de la plataforma ciudadana, Fer López Corsí.
Benissa Digital marcó la agenda política de la jornada de ayer, ya que visto lo visto, tras nuestra publicación algunos políticos que definen a este medio como “nodo” de Partido Popular debieron de ponerse muy nerviosos. Esta publicación desvelaba las reuniones que sigilosas y de espaldas a los ciudadanos habían mantenido los grupos municipales en la oposición, algo por otra parte perfectamente normal en lo que se denomina la vieja política, pero cuando menos curioso – que en otro momento analizaremos – en los jóvenes que representan la nueva política. Luz y taquígrafo solo cuando nos interesa debieron de pensar muchos ciudadanos ilusionados en que la nueva política sería transparente. En dichas reuniones Benissa digital desvelaba un resultado y no es otro que arrebatar en el próximo pleno extraordinario de investidura que se celebrará el martes día 10 de enero a las 18:00 horas en el Ayuntamiento de la localidad, la alcaldía que actualmente la ocupa el Grupo Municipal del PP.
Cierto es que también dábamos cuenta en exclusiva que faltaba cerrar el “Sí” de Isidor Mollà, portavoz de Ciudadanos en Benissa, un político con la experiencia que solo se tiene con años de dedicación al municipio, aunque algunos hubieran querido enterrarlo ya, políticamente hablando claro está. Y he ahí el quid del a cuestión. Nadie, salvo el propio Mollà, conoce a ciencia cierta su respuesta. Sabedor que es la llave de la gobernación, el político jugará como solo sabe él, sus cartas. Y es que, aunque algunos les cueste admitirlo, para mal o para bien, la experiencia es un grado.
Comunicado firmado por Reiniciem, PSOE y Compromís remitido a los medios por la plataforma ciudadana:
Las fuerzas políticas de la oposición han llegado a un Pre-Acuerdo de Gobierno para la próxima investidura del martes 10 de Enero, y para lo que resta de legislatura.
En las conversaciones para la investidura, calificadas de muy positivas por el ambiente y la voluntad negociadora, Reiniciem Benissa, PSOE y Compromís han consensuado un nuevo modelo de organización del ayuntamiento, un mayor peso de las políticas sociales, la reducción de salarios de los cargos públicos, las medidas más urgentes para el municipio, y la necesidad de convertir el ayuntamiento en un espacio de participación ciudadana real, más eficiente y más cercano a las necesidades de los benisseros y benisseras.
Este Pre-Acuerdo de Gobierno debe ser ratificado, en los próximos días, por las diversas asambleas de las fuerzas políticas firmantes.
Sin embargo, el tripartito ha puesto en contacto con Ciudadanos, quien ha asistido a dos de las reuniones, y se le ha facilitado una copia del pre-acuerdo esperando su apoyo al cambio.
La ciudadanía de Benissa será informada del contenido del pre-acuerdo tras las asambleas y foro, dando el máximo respeto a las decisiones de estos órganos.
Como habrá podido comprobar el lector en este comunicado nada se dice que Abel Cardona ocuparía la alcaldía, algo que Benissa Digital ya adelantaba en exclusiva y que se podía corroborar horas más tarde en una noticia publicada por el digital La Marina Plaza, donde se podía leer: “El preacuerdo entre Reiniciem, PSPV y socialistas otorgaría la Alcaldía a la primera de estas fuerzas políticas”, añadiendo que esto se habría fraguado "después de que los tres grupos hayan mantenido «conversaciones calificadas de muy positivas por el ambiente y la voluntad negociadora».
Isidor Mollà una vez más fuera del pacto
Claro que a pesar de esta “voluntad negociadora” se les olvida algo muy importante y es la memoria. Y no, no estamos hablando de las declaraciones que se han dedicado entre los grupos municipales, en las que se han dicho de todo menos bonito. Nos referimos obviamente al ridículo espantoso al que sometieron a Isidor Mollá en el debato público de las negociaciones para intentar entonces formar una coalición en junio del 2015 en el que Reiniciem marcó unas líneas rojas apoyando al PSOE y Compromís pero dejando fuera al portavoz de Ciudadanos. Le pedían entonces poco menos que su voto, eso sí, sin formar parte del equipo de gobierno en la toma de decisiones ni ostentar ninguna concejalía. El resto de la historia es de sobra conocida. Pocos días después los populares alcanzaban la alcaldía.
Pues bien, como si de un déjà vu se tratara, en las reuniones mantenidas por Reiniciem, PSOE y Compromís, Isidor Mollà portavoz de Ciudadanos le han vuelta a dejar de lado. Le piden su voto, pero eso sí, quedaría nuevamente fuera del equipo de gobierno sin ostentar una vez más ninguna concejalía.
Esto podría dar lugar a interpretar por la ciudadanía como ya entonces señalaba el propio Mollà que los grupos de la oposición “no están preparados para gobernar”, dando una lección política al resto de partidos en el debate público de la negociación para los pactos de gobierno de Benissa.
Benissa Digital marcó la agenda política de la jornada de ayer, ya que visto lo visto, tras nuestra publicación algunos políticos que definen a este medio como “nodo” de Partido Popular debieron de ponerse muy nerviosos. Esta publicación desvelaba las reuniones que sigilosas y de espaldas a los ciudadanos habían mantenido los grupos municipales en la oposición, algo por otra parte perfectamente normal en lo que se denomina la vieja política, pero cuando menos curioso – que en otro momento analizaremos – en los jóvenes que representan la nueva política. Luz y taquígrafo solo cuando nos interesa debieron de pensar muchos ciudadanos ilusionados en que la nueva política sería transparente. En dichas reuniones Benissa digital desvelaba un resultado y no es otro que arrebatar en el próximo pleno extraordinario de investidura que se celebrará el martes día 10 de enero a las 18:00 horas en el Ayuntamiento de la localidad, la alcaldía que actualmente la ocupa el Grupo Municipal del PP.
Cierto es que también dábamos cuenta en exclusiva que faltaba cerrar el “Sí” de Isidor Mollà, portavoz de Ciudadanos en Benissa, un político con la experiencia que solo se tiene con años de dedicación al municipio, aunque algunos hubieran querido enterrarlo ya, políticamente hablando claro está. Y he ahí el quid del a cuestión. Nadie, salvo el propio Mollà, conoce a ciencia cierta su respuesta. Sabedor que es la llave de la gobernación, el político jugará como solo sabe él, sus cartas. Y es que, aunque algunos les cueste admitirlo, para mal o para bien, la experiencia es un grado.
Comunicado firmado por Reiniciem, PSOE y Compromís remitido a los medios por la plataforma ciudadana:
Las fuerzas políticas de la oposición han llegado a un Pre-Acuerdo de Gobierno para la próxima investidura del martes 10 de Enero, y para lo que resta de legislatura.
En las conversaciones para la investidura, calificadas de muy positivas por el ambiente y la voluntad negociadora, Reiniciem Benissa, PSOE y Compromís han consensuado un nuevo modelo de organización del ayuntamiento, un mayor peso de las políticas sociales, la reducción de salarios de los cargos públicos, las medidas más urgentes para el municipio, y la necesidad de convertir el ayuntamiento en un espacio de participación ciudadana real, más eficiente y más cercano a las necesidades de los benisseros y benisseras.
Este Pre-Acuerdo de Gobierno debe ser ratificado, en los próximos días, por las diversas asambleas de las fuerzas políticas firmantes.
Sin embargo, el tripartito ha puesto en contacto con Ciudadanos, quien ha asistido a dos de las reuniones, y se le ha facilitado una copia del pre-acuerdo esperando su apoyo al cambio.
La ciudadanía de Benissa será informada del contenido del pre-acuerdo tras las asambleas y foro, dando el máximo respeto a las decisiones de estos órganos.
Como habrá podido comprobar el lector en este comunicado nada se dice que Abel Cardona ocuparía la alcaldía, algo que Benissa Digital ya adelantaba en exclusiva y que se podía corroborar horas más tarde en una noticia publicada por el digital La Marina Plaza, donde se podía leer: “El preacuerdo entre Reiniciem, PSPV y socialistas otorgaría la Alcaldía a la primera de estas fuerzas políticas”, añadiendo que esto se habría fraguado "después de que los tres grupos hayan mantenido «conversaciones calificadas de muy positivas por el ambiente y la voluntad negociadora».
Isidor Mollà una vez más fuera del pacto
Claro que a pesar de esta “voluntad negociadora” se les olvida algo muy importante y es la memoria. Y no, no estamos hablando de las declaraciones que se han dedicado entre los grupos municipales, en las que se han dicho de todo menos bonito. Nos referimos obviamente al ridículo espantoso al que sometieron a Isidor Mollá en el debato público de las negociaciones para intentar entonces formar una coalición en junio del 2015 en el que Reiniciem marcó unas líneas rojas apoyando al PSOE y Compromís pero dejando fuera al portavoz de Ciudadanos. Le pedían entonces poco menos que su voto, eso sí, sin formar parte del equipo de gobierno en la toma de decisiones ni ostentar ninguna concejalía. El resto de la historia es de sobra conocida. Pocos días después los populares alcanzaban la alcaldía.
Pues bien, como si de un déjà vu se tratara, en las reuniones mantenidas por Reiniciem, PSOE y Compromís, Isidor Mollà portavoz de Ciudadanos le han vuelta a dejar de lado. Le piden su voto, pero eso sí, quedaría nuevamente fuera del equipo de gobierno sin ostentar una vez más ninguna concejalía.
Esto podría dar lugar a interpretar por la ciudadanía como ya entonces señalaba el propio Mollà que los grupos de la oposición “no están preparados para gobernar”, dando una lección política al resto de partidos en el debate público de la negociación para los pactos de gobierno de Benissa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101