El grupo Socialista presentará dos mociones sobre el Fondo de Cooperación Municipal de la Comunidad Valenciana
El plenario ordinario de diciembre se celebrará el próximo martes día 13. El grupo Municipal Socialista presentará para su debate dos mociones que se salen del carácter puramente local.
En primer lugar se presentará la moción de apoyo a la propuesta sobre el Fondo de Cooperación Municipal de la Comunidad Valenciana. El Grupo Municipal Socialista señala que es consciente de las importantes dificultades económicas por las cuales los ayuntamientos están pasando y que, en buena medida, no permiten lograr las cotas de eficacia deseables en aquellas funciones que son de la competencia de la administración pública.. Estos dificultades que en muchos casos continúan, todo y los ingentes esfuerzos que desde los ayuntamientos se han realizado para sanear sus cuentas, pone de manifiesto el PSPV-PSOE de la localidad benissera, se han visto notablemente agravados por la atadura que para las haciendas municipales ha supuesto la aprobación por parte del gobierno de España de leyes como la de estabilidad presupuestaria y el conocido como techo de gasto.
Desde el partido progresista no han dudado en calificar que "Esta mano sobre el cuello de los ayuntamientos tiene como principales perjudicados a los vecinos y vecinas de nuestros pueblos y ciudades, actores sobre los cuales recae el buen o mal funcionamiento de los servicios públicos que gestionamos los ayuntamientos".
Por lo anterior, los socialistas dan su apoyo al Fondo de Cooperación Municipal, que el Consejo ha puesto sobre la mesa explicando que esto es "una muestra clara del interés de la Generalitat Valenciana por el vertebrar nuestra Comunidad, nutriendo en los ayuntamientos de más fondo y más autonomía".
Igualmente los Socialistas, señalan que el reto de dotar los consistorios de más recursos que mejoran la calidad de vida de sus vecinos y vecinas es una tarea de todas las instituciones, "por el que exigimos que todas las partes implicadas tomen conciencia y participan, sin condiciones, en este Fondo de Cooperación Municipal".
Por todo lo expuesto, los socialistas propondrán al Pleno Municipal la adopción de un acuerdo instando a la Diputación de Alicante para que participe en el Fondo Autonómico de Cooperación Municipal, lo que a juicio de PSPV "supondría un incremento de los recursos económicos y, en definitiva, la puesta en marcha de políticas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos".
En la segunda moción, el grupo Municipal Socialista de Benissa va más allá y trata de ofrecer una solución al problema que los ayuntamientos tienen por culpa de las leyes aprobadas en los últimos años por el Partido Popular, al menos así se manifiesta desde el grupo Municipal. Se trata de la "Moción sobre la derogación de la ley de régimen local y modificaciones legales respecto al máximo de gasto y la tasa de reposición".
En esta moción se plantea de forma global la problemática que sufren nuestros municipios. Recoge propuestas ya aprobadas con anterioridad, pero que no se han llevado a la práctica, como la petición de Derogar la Ley 27/2013, de 29 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (RSAL). También solicitan establecer, en la Ley de Presupuestos del Estado para el ejercicio 2017, una tasa de reposición de efectivos hasta el 100% para aquellos ayuntamientos que cumplan con los criterios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Y es que en opinión de los Socialistas, "el aspecto más importante es el relativo a la regla de gasto. En el debate de los presupuestos nos encontramos con la paradoja que municipios saneados económicamente no pueden gastar el posible superávit, y se ven obligados a reducir sus inversiones. En este sentido solicitamos llevar a cabo una revisión y aplicación de la regla de gasto teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad de las cuentas públicas. Y mientras, modular la aplicación de la regla de gasto en las corporaciones locales que presentan cuentas públicas saneadas teniendo en cuenta, conjuntamente con otras indicadores de esfuerzo fiscal (como el nivel de superávit fiscal), el cumplimiento de los objetivos de reducción de deuda o el volumen del remanente de tesorería"
Finalmente -añaden desde el Grupo Municipal - "pedimos consensuar con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), el techo de gasto para los presupuestos de 2017, permitiendo un aumento de las inversiones locales en aquellos ayuntamientos que cumplan los criterios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera".
En primer lugar se presentará la moción de apoyo a la propuesta sobre el Fondo de Cooperación Municipal de la Comunidad Valenciana. El Grupo Municipal Socialista señala que es consciente de las importantes dificultades económicas por las cuales los ayuntamientos están pasando y que, en buena medida, no permiten lograr las cotas de eficacia deseables en aquellas funciones que son de la competencia de la administración pública.. Estos dificultades que en muchos casos continúan, todo y los ingentes esfuerzos que desde los ayuntamientos se han realizado para sanear sus cuentas, pone de manifiesto el PSPV-PSOE de la localidad benissera, se han visto notablemente agravados por la atadura que para las haciendas municipales ha supuesto la aprobación por parte del gobierno de España de leyes como la de estabilidad presupuestaria y el conocido como techo de gasto.
Desde el partido progresista no han dudado en calificar que "Esta mano sobre el cuello de los ayuntamientos tiene como principales perjudicados a los vecinos y vecinas de nuestros pueblos y ciudades, actores sobre los cuales recae el buen o mal funcionamiento de los servicios públicos que gestionamos los ayuntamientos".
Por lo anterior, los socialistas dan su apoyo al Fondo de Cooperación Municipal, que el Consejo ha puesto sobre la mesa explicando que esto es "una muestra clara del interés de la Generalitat Valenciana por el vertebrar nuestra Comunidad, nutriendo en los ayuntamientos de más fondo y más autonomía".
Igualmente los Socialistas, señalan que el reto de dotar los consistorios de más recursos que mejoran la calidad de vida de sus vecinos y vecinas es una tarea de todas las instituciones, "por el que exigimos que todas las partes implicadas tomen conciencia y participan, sin condiciones, en este Fondo de Cooperación Municipal".
Por todo lo expuesto, los socialistas propondrán al Pleno Municipal la adopción de un acuerdo instando a la Diputación de Alicante para que participe en el Fondo Autonómico de Cooperación Municipal, lo que a juicio de PSPV "supondría un incremento de los recursos económicos y, en definitiva, la puesta en marcha de políticas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos".
En la segunda moción, el grupo Municipal Socialista de Benissa va más allá y trata de ofrecer una solución al problema que los ayuntamientos tienen por culpa de las leyes aprobadas en los últimos años por el Partido Popular, al menos así se manifiesta desde el grupo Municipal. Se trata de la "Moción sobre la derogación de la ley de régimen local y modificaciones legales respecto al máximo de gasto y la tasa de reposición".
En esta moción se plantea de forma global la problemática que sufren nuestros municipios. Recoge propuestas ya aprobadas con anterioridad, pero que no se han llevado a la práctica, como la petición de Derogar la Ley 27/2013, de 29 de diciembre, de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (RSAL). También solicitan establecer, en la Ley de Presupuestos del Estado para el ejercicio 2017, una tasa de reposición de efectivos hasta el 100% para aquellos ayuntamientos que cumplan con los criterios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Y es que en opinión de los Socialistas, "el aspecto más importante es el relativo a la regla de gasto. En el debate de los presupuestos nos encontramos con la paradoja que municipios saneados económicamente no pueden gastar el posible superávit, y se ven obligados a reducir sus inversiones. En este sentido solicitamos llevar a cabo una revisión y aplicación de la regla de gasto teniendo en cuenta criterios de sostenibilidad de las cuentas públicas. Y mientras, modular la aplicación de la regla de gasto en las corporaciones locales que presentan cuentas públicas saneadas teniendo en cuenta, conjuntamente con otras indicadores de esfuerzo fiscal (como el nivel de superávit fiscal), el cumplimiento de los objetivos de reducción de deuda o el volumen del remanente de tesorería"
Finalmente -añaden desde el Grupo Municipal - "pedimos consensuar con la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), el techo de gasto para los presupuestos de 2017, permitiendo un aumento de las inversiones locales en aquellos ayuntamientos que cumplan los criterios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101