Roban en Benissa una vaca azul
Un empresario de Benissa ofrece una gratificación a quien le ayude a localizar la escultura de una vaca azul que se exhibía frente a su comercio.
Tobías Nadig, empresario alemán residente en Benissa, al frente de la Panadería la Fustera, no sale de su asombro. Los amigos de lo ajeno han robado en la madrugada del sábado al domingo, la escultura en forma de vaca que frente a este tradicional comercio formaba parte del paisaje desde hace años.
La vaca -en este caso de color azul-, es un elemento decorativo y tradicional de los países más septentrionales de Europa. En la carretera CV-746 a su paso por el término municipal de Benissa, muy cerca de la Oficina de Turismo, se halla la Panadería la Fustera, especializada principalmente en productos alemanes. Frente al punto donde se ubica este comercio y como reclamo a los clientes extranjeros se encontraba hasta este pasado sábado la escultura que fue robada por, al parecer, varios ladrones, ya que el peso de aproximadamente de 100 kilos de esta figura a lo que se une su gran volumen, hace necesaria la fuerza de varias personas.
El propietario de la panadería, Tobías Nadig, empresario residente en la localidad benissera, ha puesto de manifiesto a este periódico el gran apego que le unía a este elemento decorativo. Tanto es así que ha ofrecido una gratificación a quien puede ayudarle a dar con su paradero. Por otro lado, pero en el mismo contexto, señalaba que, desde este mes de mayo, el local había sido objeto de varios robos, ocasionando daños que rondan 40.000 euros.
Por su parte la Guardia Civil de Benissa se ha hecho cargo de la investigación y las primeras pesquisas apuntan a la pronta localización del autor o autores de unos hechos constitutivos de un delito a la propiedad.
Tobías Nadig, empresario alemán residente en Benissa, al frente de la Panadería la Fustera, no sale de su asombro. Los amigos de lo ajeno han robado en la madrugada del sábado al domingo, la escultura en forma de vaca que frente a este tradicional comercio formaba parte del paisaje desde hace años.
La vaca -en este caso de color azul-, es un elemento decorativo y tradicional de los países más septentrionales de Europa. En la carretera CV-746 a su paso por el término municipal de Benissa, muy cerca de la Oficina de Turismo, se halla la Panadería la Fustera, especializada principalmente en productos alemanes. Frente al punto donde se ubica este comercio y como reclamo a los clientes extranjeros se encontraba hasta este pasado sábado la escultura que fue robada por, al parecer, varios ladrones, ya que el peso de aproximadamente de 100 kilos de esta figura a lo que se une su gran volumen, hace necesaria la fuerza de varias personas.
El propietario de la panadería, Tobías Nadig, empresario residente en la localidad benissera, ha puesto de manifiesto a este periódico el gran apego que le unía a este elemento decorativo. Tanto es así que ha ofrecido una gratificación a quien puede ayudarle a dar con su paradero. Por otro lado, pero en el mismo contexto, señalaba que, desde este mes de mayo, el local había sido objeto de varios robos, ocasionando daños que rondan 40.000 euros.
Por su parte la Guardia Civil de Benissa se ha hecho cargo de la investigación y las primeras pesquisas apuntan a la pronta localización del autor o autores de unos hechos constitutivos de un delito a la propiedad.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41