Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:40:02 horas

Martes, 08 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

Benissa rinde homenaje a los Brigadistas Internacionales fallecidos

Desde hace más de una década, el Casal Cultural-ACPV de Benissa organiza una serie de actos que rinden distinción a los Brigadistas Internacionales que lucharon durante la Guerra Civil. Este año la organización también ha contado con la participación del grupo feminista La Col.lectiva.

[Img #23049]

Imagen vía Facebook del Casal Cultural

 

Las redes sociales se hacían eco del agradecimiento que desde el Casal Cultural-ACPV de Benissa: “Muchas gracias a todas las que ha compartido con nosotros los actos de homenaje del último fin de semana. El viernes pudimos disfrutar del documental "Les mamàs belgues" y de la introducción histórica de Joan Torró. El documental es un primer paso para seguir visibilizando, en muchos otros proyectos, la lucha de las mujeres, en este caso durante la Guerra Civil. Gracias a La Col.lectiva por coorganizar con nosotros y hacernos partícipes de un mismo compromiso feminista”.

 

Los organizadores daban cuenta del homenaje del pasado domingo a los 10 Brigadistas Internacionales muertos en Benissa y señalaban lo siguiente: “Somos su familia y los tenemos bien presentes.”

 

 

Desde el Casal Cultural de igual modo se recordó la llegada a Alicante, el 12/10/1936, de los primeros grupos de Brigadistas Internacionales y como el legado familiar de una familia benissera, permitía cada 14 de abril durante los años de la dictadura que las tumbas, entonces anónimas, permanecieran con flores como símbolo de esperanza.

[Img #23050]

Imagen vía Facebook del Casal Cultural

 

Una delegación numerosa de las laboristas británicas independientes de la comarca, expresaron su apoyo durante los actos organizados recordando que la primera baja británica en combate fue la de una mujer en el frente de Aragón. En el mismo contexto se leyó una carta de Eusebio Pérez, vecino de Alicante e hijo de un oficial republicano, en la que se instaba a “no olvidar nunca a las que dejaron su vida por nuestras libertades”

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.