CEDMA reclama a FGV que cree dos servicios diarios directos entre Dénia y Alicante
Ante el anuncio de la empresa pública que "los tiempos no se van a reducir de forma notablemente"
El Cercle Empresarial de la Marina Alta ha remitido un comunicado en el que valora su reunión con los responsables de FGV para analizar la situación en la que se encuentra la hermana pobre de todas las líneas de metro que gestiona la Generalitat Valenciana: la Línea 9 que atraviesa la Marina Alta y la conecta con Alicante.
En el transcurso del encuentro, desde FGV presentaron el plan de trabajo para las inversiones previstas todo y que en los presupuestos de la Conselleria de Vivienda y Territorio no aparece en el apartado de inversiones junto a otras partidas para Metrovalenciana ninguna referencia al tramo Benidorm-Dénia y si una partida para el tramo Benidorm-Estacion Intermodal. (mira la imagen adjunta, es una captura del proyecto de presupuestos del Consell para 2017). VER
El CEDMA afirma que escuchó atentamente las explicaciones de la dirección de FGV y que puso sobre la mesa la posibilidad, lejana por ahora, de que cuando sea reabierta allá por 2019 hayan dos servicios directos de tren entre Dénia y Alicante sin paradas intermedias que retrasen más aún el trayecto. Según expusieron, desde FGV reconocieron que las obras que acometen no van a posibilitar que el tren realice el trazado en menos tiempo “se tardará menos pero no habrá una reducción notable de tiempos ya que se trata de un tren de vía estrecha y de conexión comarcal”.
Por ello, su apuesta de esos dos servicios directos-lanzadera que conecten la capital comarcal con Alicante y se realicen las mínimas paradas: por ejemplo y esto lo sugiere esta redacción: Dénia-Calp-Benidorm-Alicante.
Desde el CEDMA pidieron también a FGV que las mejoras que han aportado al servicio de autobús con nuevos horarios “son complementamente desconocidas para los usuarios por falta de información”. Asimismo solicitaron que los proyectos que “se van aprobando de la L9” se comuniquen mejor.
Por último desde el Cercle mostraron su disposición, apoyo y colaboración para reclamar ante la Generalitat el respaldo presupuestario de las inversiones que necesita esta línea para estar a la altura de cualquiera de las otras que gestiona FGV en la Comunitat y dejar así de ser la hermana pobre de toda la red.
El Cercle Empresarial de la Marina Alta ha remitido un comunicado en el que valora su reunión con los responsables de FGV para analizar la situación en la que se encuentra la hermana pobre de todas las líneas de metro que gestiona la Generalitat Valenciana: la Línea 9 que atraviesa la Marina Alta y la conecta con Alicante.
En el transcurso del encuentro, desde FGV presentaron el plan de trabajo para las inversiones previstas todo y que en los presupuestos de la Conselleria de Vivienda y Territorio no aparece en el apartado de inversiones junto a otras partidas para Metrovalenciana ninguna referencia al tramo Benidorm-Dénia y si una partida para el tramo Benidorm-Estacion Intermodal. (mira la imagen adjunta, es una captura del proyecto de presupuestos del Consell para 2017). VER
El CEDMA afirma que escuchó atentamente las explicaciones de la dirección de FGV y que puso sobre la mesa la posibilidad, lejana por ahora, de que cuando sea reabierta allá por 2019 hayan dos servicios directos de tren entre Dénia y Alicante sin paradas intermedias que retrasen más aún el trayecto. Según expusieron, desde FGV reconocieron que las obras que acometen no van a posibilitar que el tren realice el trazado en menos tiempo “se tardará menos pero no habrá una reducción notable de tiempos ya que se trata de un tren de vía estrecha y de conexión comarcal”.
Por ello, su apuesta de esos dos servicios directos-lanzadera que conecten la capital comarcal con Alicante y se realicen las mínimas paradas: por ejemplo y esto lo sugiere esta redacción: Dénia-Calp-Benidorm-Alicante.
Desde el CEDMA pidieron también a FGV que las mejoras que han aportado al servicio de autobús con nuevos horarios “son complementamente desconocidas para los usuarios por falta de información”. Asimismo solicitaron que los proyectos que “se van aprobando de la L9” se comuniquen mejor.
Por último desde el Cercle mostraron su disposición, apoyo y colaboración para reclamar ante la Generalitat el respaldo presupuestario de las inversiones que necesita esta línea para estar a la altura de cualquiera de las otras que gestiona FGV en la Comunitat y dejar así de ser la hermana pobre de toda la red.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63