Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:40:02 horas

Jueves, 03 de Noviembre de 2016 Tiempo de lectura:

Compromís pide un reconocimiento público para el neurólogo Juan Andrés Burguera

Terminado el mes de la Salud de este año que cada año organiza la concejalía de Sanidad en el mes de octubre, el grupo municipal Compromís en Benissa ha propuesto en Junta de Gobierno que el Ayuntamiento de Benissa dispense un reconocimiento público al neurólogo benissero, Juan Andrés Burguera, una distinción aún por decidir y que el colectivo valencianista ha preferido que sea consensuada entre todos los grupos municipales entre un amplio abanico de propuestas y que se otorgue el año próximo, bien el próximo 7 de abril, día mundial de la salud, en que se conmemora la creación de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 1948 o dentro de la programación del mes de la salud 2017.

El neurólogo benissero Juan Andrés Burguera recibe el Premio SEN ParkinsonNatural de nuestro pueblo, el doctor Juan Andrés Burguera fue, hasta el año pasado en que se jubiló, jefe de Sección de Neurología y Médico responsable de CSUR enfermedades raras que cursan con trastornos del movimiento en adultos del Hospital Universitario Politécnico La Fe de Valencia, donde también fue miembro de las comisiones de Documentación y Farmacia.

 

Profesor de diversos cursos de Doctorado y Masters, es autor de más de 150 artículos y capítulos de libro en revistas nacionales y extranjeras, así como revisor y/o miembro de los Comités Editoriales de diversas publicaciones como Revista de Neurología, Revista Española de Trastornos del Movimiento, Parkinson y Trastornos del Movimiento, Movement Disorders, Urodinamica Aplicada, etc.  Es miembro Fundador de la Sociedad Valenciana de Neurología, así como miembro del comité médico asesor de varias asociaciones de pacientes.

 

Recientemente obtuvo el galardón por la Sociedad Española de Neurología (SEN) con el premio SEN Parkinson como reconocimiento a su amplia labor científica y a su dedicación para la investigación de esta enfermedad neurológica, así como por su contribución innovadora en el desarrollo de la Unidad de Trastornos del Movimiento del Hospital la Fe de Valencia, convirtiéndolo en un referente para el tratamiento médico y quirúrgico de la Enfermedad de Parkinson. Los Premios SEN representan el reconocimiento de la Sociedad Española de Neurología y de los neurólogos españoles a aquellos que han contribuido decididamente al desarrollo de la Neurología, al conocimiento de las enfermedades neurológicas y en la concienciación social de los pacientes que las padecen.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.