Reiniciem Benissa: “Isidor Mollà da la mayoría al PP”
La política en Benissa vive días convulsos a tenor del último escrito en el que el Grupo Municipal de Reiniciem acusa de forma directa al portavoz de Ciudadanos, Isidor Molla, de otorgar la mayoría absoluta al equipo de Gobierno que ostenta el Partido Popular en la localidad.
La acusación directa por parte de Reiniciem no deja lugar a dudas: “El pleno del pasado martes en el Ayuntamiento de Benissa escenificó de forma pública el pacto tácito entre el alcalde, Juan Bautista Roselló, y Isidor Mollá, cabeza de lista de Ciudadanos y ex alcalde de la población. La de este martes era la primera vez en que se hacía de forma pública, pero el apoyo de Isidor Mollá mediante abstenciones o alineando su voto con el PP ha sido constante en las últimas comisiones o juntas de gobierno en el que el PP necesitaba de un apoyo para sacar adelante asuntos delicados”.
El escrito de la agrupación ciudadana no acaba ahí. De igual modo señala que “Uno de los puntos a debatir era si el Ayuntamiento de Benissa debía recurrir la sentencia que habían ganado en primera instancia las dos trabajadoras interinas despedidas en enero de 2015 y como en anteriores ocasiones, el PP consiguió que el punto saliese adelante con la abstención de Isidor Mollà“.
Por su parte el concejal de Reiniciem Benissa, Fernando López, aprovechó para "hacer un repaso a la sentencia contraria al Ayuntamiento en el que el juez indicaba que no quedaban acreditados de ninguna forma los motivos de los despidos y calificó la decisión de recurrir como una decisión unilateral y política que reportaría a la larga aún más perjuicios económicos a la entidad", por lo que con todo esto desde la agrupación ciudadana terminaban calificando “el pacto encubierto entre Juan Bautista Roselló y Isidor Mollà, con casi 30 años de alcaldía entre los dos a sus espaldas, de falto de transparencia y sujeto a intereses personalistas”.
Reiniciem y Compromís se acusan de mentir mutuamente
Pero la política convulsa no acaba en lo anterior, ya que también se suma un cruce de acusaciones entre Reiniciem y Compromís.
Los concejales Belén Ivars y Abel Cardona, ambos de Reiniciem, acusaban en el propio time line de facebook del secretario local de Compromís, Jaume Berenguer, de mentir a la ciudadanía.
Berenguer escribía esta reflexión en su muro el pasado 9 de octubre: “Voy a ser pesado pero que vayas por la calle vestido del siglo XVII, y la gente te pregunta a qué hora bailamos i contestarles que en Benissa no se hará nada, que bailamos en el pueblo vecino para celebrar el día de los valencianos y ver la desilusión en sus caras me da mucha rabia i todo por decisión de unas fuerzas políticas de la vieja política y de unos que dicen que son la nueva”.
A esta reflexión Belén Ivars, concejala de Reiniciem respondía: “Una cosa es que discrepemos en algunas cosas, pero de ahí a inflar de mentiras al personal. En la comisión se nos trasladó que el grupo de danzas este año no se quería comprometer en el 9 de octubre y así me lo han confirmado algunos de sus miembros. No inventes que queda feo”.
Berenguer a su vez respondía a Ivars que el no inventaba nada, y mientras la discusión transcurría, el portavoz de Reiniciem, Abel Cardona, le recordaba al secretario de Compromís que su reflexión “era mentir a la gente”.
Por su parte la concejala de Compromís Mari Carmen Ronda era la última en dejar su opinión y acusaba a Belen Ivars de decir verdades a medias y eso, en palabras de Ronda, “es mentir”.
En base a esto se puede deducir que la política en Benissa vive un tiempo convulso donde las diferentes manifestaciones de un lado y otro, depararán no pocos titulares.
La acusación directa por parte de Reiniciem no deja lugar a dudas: “El pleno del pasado martes en el Ayuntamiento de Benissa escenificó de forma pública el pacto tácito entre el alcalde, Juan Bautista Roselló, y Isidor Mollá, cabeza de lista de Ciudadanos y ex alcalde de la población. La de este martes era la primera vez en que se hacía de forma pública, pero el apoyo de Isidor Mollá mediante abstenciones o alineando su voto con el PP ha sido constante en las últimas comisiones o juntas de gobierno en el que el PP necesitaba de un apoyo para sacar adelante asuntos delicados”.
El escrito de la agrupación ciudadana no acaba ahí. De igual modo señala que “Uno de los puntos a debatir era si el Ayuntamiento de Benissa debía recurrir la sentencia que habían ganado en primera instancia las dos trabajadoras interinas despedidas en enero de 2015 y como en anteriores ocasiones, el PP consiguió que el punto saliese adelante con la abstención de Isidor Mollà“.
Por su parte el concejal de Reiniciem Benissa, Fernando López, aprovechó para "hacer un repaso a la sentencia contraria al Ayuntamiento en el que el juez indicaba que no quedaban acreditados de ninguna forma los motivos de los despidos y calificó la decisión de recurrir como una decisión unilateral y política que reportaría a la larga aún más perjuicios económicos a la entidad", por lo que con todo esto desde la agrupación ciudadana terminaban calificando “el pacto encubierto entre Juan Bautista Roselló y Isidor Mollà, con casi 30 años de alcaldía entre los dos a sus espaldas, de falto de transparencia y sujeto a intereses personalistas”.
Reiniciem y Compromís se acusan de mentir mutuamente
Pero la política convulsa no acaba en lo anterior, ya que también se suma un cruce de acusaciones entre Reiniciem y Compromís.
Los concejales Belén Ivars y Abel Cardona, ambos de Reiniciem, acusaban en el propio time line de facebook del secretario local de Compromís, Jaume Berenguer, de mentir a la ciudadanía.
Berenguer escribía esta reflexión en su muro el pasado 9 de octubre: “Voy a ser pesado pero que vayas por la calle vestido del siglo XVII, y la gente te pregunta a qué hora bailamos i contestarles que en Benissa no se hará nada, que bailamos en el pueblo vecino para celebrar el día de los valencianos y ver la desilusión en sus caras me da mucha rabia i todo por decisión de unas fuerzas políticas de la vieja política y de unos que dicen que son la nueva”.
A esta reflexión Belén Ivars, concejala de Reiniciem respondía: “Una cosa es que discrepemos en algunas cosas, pero de ahí a inflar de mentiras al personal. En la comisión se nos trasladó que el grupo de danzas este año no se quería comprometer en el 9 de octubre y así me lo han confirmado algunos de sus miembros. No inventes que queda feo”.
Berenguer a su vez respondía a Ivars que el no inventaba nada, y mientras la discusión transcurría, el portavoz de Reiniciem, Abel Cardona, le recordaba al secretario de Compromís que su reflexión “era mentir a la gente”.
Por su parte la concejala de Compromís Mari Carmen Ronda era la última en dejar su opinión y acusaba a Belen Ivars de decir verdades a medias y eso, en palabras de Ronda, “es mentir”.
En base a esto se puede deducir que la política en Benissa vive un tiempo convulso donde las diferentes manifestaciones de un lado y otro, depararán no pocos titulares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101