Sábado, 22 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 17:26:40 horas

Jueves, 15 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

Bernat Capó será declarado Hijo Predilecto de la Vila de Benissa

El escritor y periodista Bernat Capó García (Benissa, 1928), será nombrado Hijo Predilecto de Benissa el próximo 8 de octubre, en un acto que se celebrará en el Centre d´Art Taller d´Ivars, dentro de la programación de los actos conmemorativos del 9 d´Octubre, organizados por la Concejalía de Cultura. Una distinción que reconocerá su extensa y brillante trayectoria profesional y la fidelidad personal a Benissa como constante en su vida.

[Img #22780]

La iniciativa, impulsada por el departamento de Valenciano del IES Josep Iborra, ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos en el pleno de septiembre celebrado este semana.

 

Una propuesta que ha sido respaldada, además, por diferentes entidades como el Consell Valencià de Cultura, l´ Associació d’ Escriptos en Llengua Catalana, Acció Cultural del País Valencià, el Departament de Filología Catalana de la Universitat d´Alacant, l´Associació Riuraus Vius, Edicions del Bullent, los grupos políticos municipales del PP, PSPV y Compromis, la escritora M. Roser Cabrera González, el profesor Joan Borja i Sanz, etc.

 

[Img #22781]Bernat Capó posee un brillante trayectoria como periodista y escritor. Su primera experiencia como periodista fue en 1949, al fundar, junto con otros estudiantes benisseros en Valencia, el semanario satírico El Garbell, y posteriormente, ha escrito regularmente en el Levante de Valencia, Información de Alicante, Mediterráneo de Castelló y otros medios de comunicación como Jornada, Baleares, Tramontana, Primera Página o La Marina. También participó en revistas como Qué y Dónde o El Temps i Saó. En RNE i la Agencia EFE. Además fue socio fundador de Diario de Valencia y Noticias al día, y fundador y director comarcal de El Poble de la Marina.


Como escritor, Benissa ocupa una parte esencial en su obra. Ha cultivado la narrativa y la divulgación literaturizada de la historia, las tradiciones y las costumbres valencianas, especialmente las de Benissa y la comarca de la Marina Alta. Entre sus libros destacan Gente involvidable (1977), Estampes pobletanes (1978), De Berdica a Navayork (1978), Espigolant pel rostoll morisc (1980), Benissa, crónica de un pueblo (1983), La Criminala (1986), On ets Gigi?(1992), Terra de cireres (2002), los tres volúmenes del Costumari Valencià (1992, 1994, 2012), o las recopilaciones de artículos publicados en el Diario Información: 99 artículos y De re política.

 

Bernat también cuenta con una gran trayectoria cívica, siendo concejal del Ayuntamiento de Benissa entre 1979 y 1991, impulsando la construcción del Centro Cultural, la compra de la Sala del Consell, la creación de los Premios “25 d´Abril” y los certámenes de pintura  y fotografía.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.