Benissa pone fin al problema del agua
Benissa contará con un nuevo pozo de agua para el abastecimiento de agua a toda la población situado en la partida de Benimallunt. Se trata de una excelente noticia, y más teniendo en cuenta la sequía que estamos atravesando.
El acalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, ha mostrado una gran alegría y se encuentra muy satisfecho por este hallazgo, “de momento el sondeo es muy positivo en cuanto a caudal y calidad del agua y será una garantía para este verano”, lo que traducido significa que el abastecimiento de los ciudadanos no correrá riesgo de cortes.
El agua ha estado bombeándose varios días para comprobar si su caudal es explotable y así ha sido. El Ayuntamiento se pondrá a trabajar inmediatamente para conectar el pozo a la red y poder dar abastecimiento a toda la población.
El Departamento de Aguas, al frente del cual está Rubén Moncho, gerente de Benissa Impuls, lleva tres años analizando las posibles soluciones para paliar el ciclo de sequía que padece la población, en colaboración estrecha con el Instituto Geológico Minero (IGME) y el departamento de Ciclo Hídrico de la Diputación de Alicante. Fruto de esta colaboración se decidió retomar la investigación del acuífero de la depresión de Benissa y realizar este sondeo.
El acalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, ha mostrado una gran alegría y se encuentra muy satisfecho por este hallazgo, “de momento el sondeo es muy positivo en cuanto a caudal y calidad del agua y será una garantía para este verano”, lo que traducido significa que el abastecimiento de los ciudadanos no correrá riesgo de cortes.
El agua ha estado bombeándose varios días para comprobar si su caudal es explotable y así ha sido. El Ayuntamiento se pondrá a trabajar inmediatamente para conectar el pozo a la red y poder dar abastecimiento a toda la población.
El Departamento de Aguas, al frente del cual está Rubén Moncho, gerente de Benissa Impuls, lleva tres años analizando las posibles soluciones para paliar el ciclo de sequía que padece la población, en colaboración estrecha con el Instituto Geológico Minero (IGME) y el departamento de Ciclo Hídrico de la Diputación de Alicante. Fruto de esta colaboración se decidió retomar la investigación del acuífero de la depresión de Benissa y realizar este sondeo.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182