Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 08:53:58 horas

Viernes, 17 de Junio de 2016 Tiempo de lectura:

Juan Bautista Roselló: “La variante será una realidad en los próximos meses”

Fomento ha autorizado las obras de la Variante de Benissa, en la N-332. El alcalde de la localidad, Juan Bautista Roselló, ha mostrado su satisfacción ante lo que considera la mejor noticia de la jornada para el municipio.

[Img #22319]“Este equipo de gobierno ha trabajado con sensibilidad y compromiso para lograr el objetivo de retomar las obras de la variante, una reivindicación ciudadana que viene de lejos y que por fin hoy viernes 17 de junio en el Consejo de Ministros se ha aprobado la ejecución de esta importante infraestructura”, eran las declaraciones del primer edil de Benissa, en las que claramente no podía ocultar su satisfacción personal.

 

Y es que para el político benissero, esta es la mejor noticia con la que podían despertarse hoy los ciudadanos del municipio. "La adjudicación de Fomento de la construcción de la variante ya es un hecho que se verá reflejado además en el B.O.E. en estos próximos días. Una obra que supondrá un desembolso por parte de estado de casi 30 millones de euros y que se ejecutará en un plazo previsto de 2 año" ha señalado Roselló.

 

Revulsivo económico y reconversión de la Avda. del País Valencià en un bulevar.

Finalmente el munícipe ha puesto de manifiesto que, "Las obras supondrán un importante revulsivo económico para localidad, que además podrá recuperar un proyecto paralizado como es la transformación de la Avda. del País Valencià en un bulevar, al mismo tiempo que supondrá una mejora de la calidad de vida de los vecinos y una importante reducción de los accidentes de tráfico"

 

[Img #22320]Margalló: “La licitación de la variante de Benissa  da respuesta a una reivindicación histórica de la Marina Alta”.

 

José Manuel García Margálló, Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación muy vinculado a nuestro territorio, ha afirmado hoy que “la licitación de la variante de Benissa aprobada hoy por el Consejo de Ministros da respuesta a una reivindicación histórica y una necesidad de la comarca de la Marina Alta”.

[Img #22321]

El Gobierno autoriza las obras de la variante de Benissa (Alicante), en la N-332

 

De este modo, el Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado la celebración del contrato de las obras de la variante de Benissa, en la Carretera N-332, en la provincia de Alicante, con un valor estimado de 29.735.040 euros.

 

La actuación tiene por objeto la construcción de una variante de la carretera N-332 que evite el paso del tráfico de largo recorrido por la actual travesía del núcleo urbano de Benissa, además de mejorar las conexiones con el resto de carreteras y viales del entorno mediante la construcción de sendos enlaces al inicio y al final del tramo, que sirven de acceso a la citada localidad.  De esta forma, el tráfico de largo y medio recorrido se separa del tráfico local, con la consiguiente mejora de la seguridad, comodidad y velocidad para los usuarios de la N-332.

 

Características técnicas

El trazado de la variante comienza en el punto kilométrico (p.k.) 175,190 de la carretera N-332, se desvía de la población de Benissa y una vez pasada dicha población, vuelve a incorporarse a la N-332 en el p.k. 179,650.

 

A lo largo de los 4,5 km de trazado, con carriles adicionales para vehículos lentos en ambos sentidos, se han proyectado un total de 19 estructuras (10 muros, 2 obras de drenaje, 3 pasos inferiores y 4 pasos superiores).

 

El trazado discurre por el término municipal de Benissa y puntualmente por Senija. El tráfico previsto que captará esta infraestructura es superior a los 10.000 vehículos/día.

 

La sección tipo consiste en una plataforma con 2 carriles de 3,5 m. y arcenes exteriores de 2,5 m., con carriles adicionales para vehículos lentos en ambos sentidos. A lo largo del recorrido se diseñan 2 enlaces con tipología de glorieta a distinto nivel (enlace Sur y enlace Norte), siendo necesario construir 4 pasos superiores.

 

Para garantizar la permeabilidad transversal se han proyectado 3 pasos inferiores y una red de caminos que permiten la accesibilidad a todas las fincas colindantes, al tratarse de una infraestructura con control total de accesos.

 

Se han diseñado 10 muros de distintas tipologías y 10 obras de drenaje transversal que permiten la permeabilidad transversal de las aguas.

 

El proyecto incluye como medidas medioambientales la restauración de las zonas de enlace y viales que quedarán fuera de uso, así como la protección acústica mediante pantallas antirruido.

 

Se ven afectados diversos servicios (eléctricos, telefónicos, abastecimiento, saneamiento, etc...) cuya reposición del servicio se incluye en el proyecto.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.