Campaña de control de alcoholemia por parte de la Policía Local de Benissa
En cumplimiento de la programación de las Campañas y Operaciones de vigilancia y control para el año 2016, llevada a cabo por la DGT, desde el pasado lunes y hasta el próximo día 12 de junio, tendrá lugar una nueva campaña Especial sobre el control de tasas de alcoholemias. La Policía Local de Benissa efectuará durante estos días controles de alcoholemias durante los tres turnos en diferentes puntos de la población, con una duración aproximada de 45-60 minutos.
Esta campaña se encuadra dentro de la colaboración de los Ayuntamientos con la DGT en materia de tráfico y que pretende completar los datos obtenidos en nuestras carreteras con los obtenidos dentro de los cascos urbanos, competencia de las Policías Locales. El ayuntamiento de Benissa colaborará con la DGT también en el intercambio de datos que actualmente se está realizando, que pretende contribuir a la disminución de accidentes de tráfico.
Tanto el concejal de de Seguridad Ciudadana, Paco Cabrera, como el inspector en funciones de la Policía Local Francisco Minguez, han destacado que la finalidad de la esta campaña es la concienciación del conductor sobre los peligros de conducir con una tasa de alcohol elevada y que hay que volver a recordar que el único índice seguro al volante es el 0,0 %.
![[Img #22187]](upload/img/periodico/img_22187.jpg)
Otros datos relevantes sobre los que se ha informado son los siguientes:
– En un tercio de los accidentes mortales, el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante.
– El alcohol no sólo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor relacionado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.
-Aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro nivel de riesgo de accidente de tráfico puede verse incrementado.
– Aunque nos creamos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales con la ingesta de alcohol estamos multiplicando el riesgo de sufrir un accidente.
-Hay que ser consecuente: trata de impedir que otras personas que hayan bebido cojan el coche. En todo caso, nunca subas al coche con él.
-El cambio de comportamiento de los ciudadanos ha hecho que el porcentaje de positivos descienda de una forma notable
– No son necesarias grandes cantidades de alcohol para influir en la conducción. Una sola copa es mucho.
Esta campaña se encuadra dentro de la colaboración de los Ayuntamientos con la DGT en materia de tráfico y que pretende completar los datos obtenidos en nuestras carreteras con los obtenidos dentro de los cascos urbanos, competencia de las Policías Locales. El ayuntamiento de Benissa colaborará con la DGT también en el intercambio de datos que actualmente se está realizando, que pretende contribuir a la disminución de accidentes de tráfico.
Tanto el concejal de de Seguridad Ciudadana, Paco Cabrera, como el inspector en funciones de la Policía Local Francisco Minguez, han destacado que la finalidad de la esta campaña es la concienciación del conductor sobre los peligros de conducir con una tasa de alcohol elevada y que hay que volver a recordar que el único índice seguro al volante es el 0,0 %.
Otros datos relevantes sobre los que se ha informado son los siguientes:
– En un tercio de los accidentes mortales, el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante.
– El alcohol no sólo está relacionado con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad, al ser un factor relacionado con un peor pronóstico en las lesiones sufridas.
-Aún con tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro nivel de riesgo de accidente de tráfico puede verse incrementado.
– Aunque nos creamos en pleno uso de nuestras facultades físicas y mentales con la ingesta de alcohol estamos multiplicando el riesgo de sufrir un accidente.
-Hay que ser consecuente: trata de impedir que otras personas que hayan bebido cojan el coche. En todo caso, nunca subas al coche con él.
-El cambio de comportamiento de los ciudadanos ha hecho que el porcentaje de positivos descienda de una forma notable
– No son necesarias grandes cantidades de alcohol para influir en la conducción. Una sola copa es mucho.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10