La transparencia es sagrada en Benissa
La parroquia de la Puríssima hace público su resultado económico de 2015. El sacerdote D. José Tomás afirma que hay que detallar en qué se gasta hasta el último euro. Su mensaje: «Sin información es imposible la transparencia y sin transparencia es imposible la confianza»
La parroquia de la Puríssima Xiqueta de Benissa hace gala de transparencia. El sacerdote D. José Tomás ha colgado ahora en el templo, en los días en que acuden más vecinos, las cuentas de 2015. Está todo detallado con pelos y señales. Hasta el gasto de luz (8.136 euros).
Además, el consejo parroquial ha publicado por primera vez en el libro de fiestas una memoria de las inversiones realizadas desde 2012. La de más cuantía del pasado año fue la colocación de la reja de la capilla del sagrario. La obra subió a 9.286 euros. El párroco explicó a Benissa Digital que la transparencia es básica y que, dado que «la parroquia es de todos», resulta una obligación explicar de dónde proceden los ingresos y cómo se gastan. El consejo parroquial lo deja muy claro en el libro de fiestas: «Sin información es imposible la transparencia y sin transparencia es imposible la confianza». La iglesia de Benissa es, por tanto, pionera en hacer públicas sus cuentas. Hasta el último euro.
En 2015, las obras de reparación (18.664 euros) provocaron que el ejercicio se cerrara con un déficit de 6.064 euros. Los ingresos subieron a 77.637 euros, pero los gastos estuvieron por encima y llegaron a los 83.701 euros.
En el libro de fiestas, también se ha anunciado ahora que urge reparar la techumbre de la nave central del templo de la Puríssima Xiqueta. Las obras ascienden a unos 100.000 euros. La parroquia tiene 25.000 euros consignados. Espera que el alcalde, Juan Bautista Roselló, cierre alguna ayuda con la Diputación de Alicante.
Proyecto original de la Iglesia Parroquial de Benissa
Además, los feligreses no renuncian a un viejo proyecto. En realidad, es el proyecto de siempre, el original de finales del siglo XIX, de la iglesia de la Puríssima, conocida como la Catedral de la Marina.
El arquitecto que la dibujó en los planos, el alcoyano Vicente Pascual, proyectó dos agujas sobre las torres de la fachada. La primera piedra de la iglesia se puso en 1902. El templo se inauguró en 1929. Pero no se acabó del todo. Faltaban las agujas. En 2013, se rescataron los planos originales. El sacerdote D. José Tomás, aunque advierte de que ahora la prioridad es arreglar la techumbre, no descarta que algún día no muy lejano se lleven a cabo las obras para acabar las torres con unn coste que ascendería a 174.008 euros. El templo, con esos pináculos, todavía sería más espectacular. Acrecentaría su estética de catedral y maravillaría a todos los que, desde lo lejos, contemplaran esos remates que se elevan al cielo.
La parroquia de la Puríssima Xiqueta de Benissa hace gala de transparencia. El sacerdote D. José Tomás ha colgado ahora en el templo, en los días en que acuden más vecinos, las cuentas de 2015. Está todo detallado con pelos y señales. Hasta el gasto de luz (8.136 euros).
Además, el consejo parroquial ha publicado por primera vez en el libro de fiestas una memoria de las inversiones realizadas desde 2012. La de más cuantía del pasado año fue la colocación de la reja de la capilla del sagrario. La obra subió a 9.286 euros. El párroco explicó a Benissa Digital que la transparencia es básica y que, dado que «la parroquia es de todos», resulta una obligación explicar de dónde proceden los ingresos y cómo se gastan. El consejo parroquial lo deja muy claro en el libro de fiestas: «Sin información es imposible la transparencia y sin transparencia es imposible la confianza». La iglesia de Benissa es, por tanto, pionera en hacer públicas sus cuentas. Hasta el último euro.
En 2015, las obras de reparación (18.664 euros) provocaron que el ejercicio se cerrara con un déficit de 6.064 euros. Los ingresos subieron a 77.637 euros, pero los gastos estuvieron por encima y llegaron a los 83.701 euros.
En el libro de fiestas, también se ha anunciado ahora que urge reparar la techumbre de la nave central del templo de la Puríssima Xiqueta. Las obras ascienden a unos 100.000 euros. La parroquia tiene 25.000 euros consignados. Espera que el alcalde, Juan Bautista Roselló, cierre alguna ayuda con la Diputación de Alicante.
Proyecto original de la Iglesia Parroquial de Benissa
Además, los feligreses no renuncian a un viejo proyecto. En realidad, es el proyecto de siempre, el original de finales del siglo XIX, de la iglesia de la Puríssima, conocida como la Catedral de la Marina.
El arquitecto que la dibujó en los planos, el alcoyano Vicente Pascual, proyectó dos agujas sobre las torres de la fachada. La primera piedra de la iglesia se puso en 1902. El templo se inauguró en 1929. Pero no se acabó del todo. Faltaban las agujas. En 2013, se rescataron los planos originales. El sacerdote D. José Tomás, aunque advierte de que ahora la prioridad es arreglar la techumbre, no descarta que algún día no muy lejano se lleven a cabo las obras para acabar las torres con unn coste que ascendería a 174.008 euros. El templo, con esos pináculos, todavía sería más espectacular. Acrecentaría su estética de catedral y maravillaría a todos los que, desde lo lejos, contemplaran esos remates que se elevan al cielo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101