Artículo de opinión política
¿Qué pasa con la policía local de Benissa?
La policía local es uno de los departamentos más complejos del Ayuntamiento, y es una buena muestra de como la incompetencia y la carencia de gestión del Partido Popular pueden crear situaciones que perjudican tanto a este colectivo como la seguridad ciudadana de nuestro pueblo.
Esta área está formada por una treintena de funcionarios y se organiza mediante una estructura jerarquizada. El máximo responsable es el alcalde, Juan Bautista Roselló, y a continuación se sitúan los concejales de Seguridad Ciudadana y de Personal (este último lo es de toda la plantilla del Ayuntamiento). Seguidamente encontramos los funcionarios del departamento, encabezados por el inspector jefe y máximo responsable directo, seguido de cuatro oficiales, y por el resto de agentes.
En los últimos años, los responsables políticos no han respetado esta jerarquía, como tampoco se han preocupado por el buen funcionamiento de este departamento. En realidad, han promovido el conflicto desautorizando al inspector jefe en más de una ocasión, y tolerando conductas irrespetuosas entre los propios compañeros y compañeras.
El detonante de esta situación ha sido la insistencia en abrir otra plaza de inspector totalmente injustificada. Según el protocolo del Ayuntamiento, ante estos casos corresponde hacer un nombramiento provisional de otra persona del departamento hasta la reincorporación del mismo. Así se hizo, pero nunca se apoyó político a este nombramiento. Por eso, no se entiende que se ocupe una segunda plaza de inspector cuando no se apoya la ya existente.
No sólo es innecesaria esta plaza, sino que las bases de su convocatoria han sido redactadas de manera poco justa y muy acotada a un perfil, tratándose de una plaza en la administración pública. Por todo esto Reiniciem Benissa presentó el pasado 31 de marzo una alegación a estas bases.
En el ámbito interno, hay mucha presencia del personal del departamento en los sindicatos, y toda esta situación ha desembocado en una guerra abierta entre el CSI-CSIF, partidario de la nueva convocatoria, y el resto de sindicatos, los cuales no aprueban la propuesta del alcalde.
A mediados de mes de marzo, el sindicato CSI-CSIF, mediante solicitud presentada por su delegada comarcal, pidió que se inicien una serie de expedientes disciplinarios al inspector y a dos agentes por unos hechos que ocurrieron en los años 2005 y 2013. En el primero de los casos, la sentencia judicial ha sido aplicada, mientras que el segundo de los hechos espera la resolución en poco tiempo.
El alcalde, Juan Bautista Rosselló, ha aceptado la demanda y ha comenzado estos expedientes. Para determinar la gravedad de los hechos, ha nombrado como instructor del procedimiento a Leopoldo Bonías, intendente principal del Ayuntamiento de Valencia, mientras que Herminio Navarro, inspector de la policía local de Altea, hará las funciones de secretario.
La decisión de nombrar a Leopoldo Bonías es dudosa, puesto que es miembro del sindicato CSI-CSIF, el colectivo denunciante, mientras que los agentes implicados son miembros de los sindicatos FSP/UGT y SPPLB. Hay que recordar que en Benissa estos sindicatos están enfrentados por la decisión de cubrir una nueva plaza de inspector. Según diferentes medios de comunicación, por los años ochenta, el intendente Leopoldo Bonías, quien fue responsable de la policía local de Xirivella, fue condenado por el tribunal supremo por amenazar con la pistola a diferentes concejales y policías. También ejerció en Paterna, donde el ochenta por ciento de la plantilla solicitó el traslado a otras localidades debido a sus abusos de autoridad y sus métodos. Además, imparte cursos de formación en la empresa Levantina de Seguridad y se le relaciona con su propietario, José Luis Roberto Navarro, líder del partido de ultraderecha España 2000 y secretario y abogado de ANELA, la asociación nacional de empresarios de locales de alterne.
Reiniciem Benissa denuncia que, con este escenario, el Partido Popular demuestra de nuevo su rechazo al entendimiento y el consenso con el resto de fuerzas políticas. Los representantes de la plataforma ciudadana se han reunido en varias ocasiones con los concejales de seguridad ciudadana y de personal para intentar llegar a una solución fundamentada en el diálogo y la transparencia, pero desgraciadamente las decisiones finales siempre se han tomado de forma unilateral por parte de un alcalde ausente y anclado en la vieja política.
Reiniciem Benissa anuncia que pedirá en el pleno ordinario del mes de abril, explicaciones sobre esta situación.
Abel Cardona
Portavoz de Reiniciem Benissa
![[Img #21801]](upload/img/periodico/img_21801.jpg)
En los últimos años, los responsables políticos no han respetado esta jerarquía, como tampoco se han preocupado por el buen funcionamiento de este departamento. En realidad, han promovido el conflicto desautorizando al inspector jefe en más de una ocasión, y tolerando conductas irrespetuosas entre los propios compañeros y compañeras.
El detonante de esta situación ha sido la insistencia en abrir otra plaza de inspector totalmente injustificada. Según el protocolo del Ayuntamiento, ante estos casos corresponde hacer un nombramiento provisional de otra persona del departamento hasta la reincorporación del mismo. Así se hizo, pero nunca se apoyó político a este nombramiento. Por eso, no se entiende que se ocupe una segunda plaza de inspector cuando no se apoya la ya existente.
No sólo es innecesaria esta plaza, sino que las bases de su convocatoria han sido redactadas de manera poco justa y muy acotada a un perfil, tratándose de una plaza en la administración pública. Por todo esto Reiniciem Benissa presentó el pasado 31 de marzo una alegación a estas bases.
En el ámbito interno, hay mucha presencia del personal del departamento en los sindicatos, y toda esta situación ha desembocado en una guerra abierta entre el CSI-CSIF, partidario de la nueva convocatoria, y el resto de sindicatos, los cuales no aprueban la propuesta del alcalde.
A mediados de mes de marzo, el sindicato CSI-CSIF, mediante solicitud presentada por su delegada comarcal, pidió que se inicien una serie de expedientes disciplinarios al inspector y a dos agentes por unos hechos que ocurrieron en los años 2005 y 2013. En el primero de los casos, la sentencia judicial ha sido aplicada, mientras que el segundo de los hechos espera la resolución en poco tiempo.
El alcalde, Juan Bautista Rosselló, ha aceptado la demanda y ha comenzado estos expedientes. Para determinar la gravedad de los hechos, ha nombrado como instructor del procedimiento a Leopoldo Bonías, intendente principal del Ayuntamiento de Valencia, mientras que Herminio Navarro, inspector de la policía local de Altea, hará las funciones de secretario.
La decisión de nombrar a Leopoldo Bonías es dudosa, puesto que es miembro del sindicato CSI-CSIF, el colectivo denunciante, mientras que los agentes implicados son miembros de los sindicatos FSP/UGT y SPPLB. Hay que recordar que en Benissa estos sindicatos están enfrentados por la decisión de cubrir una nueva plaza de inspector. Según diferentes medios de comunicación, por los años ochenta, el intendente Leopoldo Bonías, quien fue responsable de la policía local de Xirivella, fue condenado por el tribunal supremo por amenazar con la pistola a diferentes concejales y policías. También ejerció en Paterna, donde el ochenta por ciento de la plantilla solicitó el traslado a otras localidades debido a sus abusos de autoridad y sus métodos. Además, imparte cursos de formación en la empresa Levantina de Seguridad y se le relaciona con su propietario, José Luis Roberto Navarro, líder del partido de ultraderecha España 2000 y secretario y abogado de ANELA, la asociación nacional de empresarios de locales de alterne.
Reiniciem Benissa denuncia que, con este escenario, el Partido Popular demuestra de nuevo su rechazo al entendimiento y el consenso con el resto de fuerzas políticas. Los representantes de la plataforma ciudadana se han reunido en varias ocasiones con los concejales de seguridad ciudadana y de personal para intentar llegar a una solución fundamentada en el diálogo y la transparencia, pero desgraciadamente las decisiones finales siempre se han tomado de forma unilateral por parte de un alcalde ausente y anclado en la vieja política.
Reiniciem Benissa anuncia que pedirá en el pleno ordinario del mes de abril, explicaciones sobre esta situación.
Abel Cardona
Portavoz de Reiniciem Benissa
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101