Los alumnos del IES Josep Iborra protagonizan los actos en el Día Internacional contra la Violencia de Género
Un acto enmarcado en la campaña de actividades que se ha venido desarrollando durante toda esta pasada semana en el municipio, para conmemorar el Día Internacional contra la Violencia de Género, fue el vivido ayer día 25 de noviembre en el IES Josep Iborra, donde los alumnos de 4º de ESO, protagonizaron una performance en la que los carteles con los nombres de las 48 víctimas asesinas por la violencia de género durante este año fueron expuestos en uno de los muros del centro escolar.
Las alumnas Elsa Caraballo y Malena Ribes nombraron de forma emotiva, cada una de las 48 víctimas que durante este año 2015 han sido asesinadas por sus parejas en la denominada violencia de género, una lacra que afecta a toda la sociedad. No en vano de todos estos casos tan sólo en 9 había denuncia previa y sólo en seis de ellos fueron las propias víctimas las que habían denunciado personalmente.
![[Img #20969]](upload/img/periodico/img_20969.jpg)
El acto finalizó con la lectura de un manifiesto donde los estudiantes pusieron el acento en la concienciación social: "Hemos de ser conscientes que las personas de nuestra edad ya padecen relaciones abusivas, maltratos físicos y psicológicos, por eso creemos necesario que se implementen medidas para erradicar -este tipo de conductas violentas- desde temprana edad porque es necesaria una educación desde las bases", afirmó Aina Bertomeu, la joven estudiante que puso voz al manifiesto contra la violencia de género.
![[Img #20966]](upload/img/periodico/img_20966.jpg)
El escrito a modo de denuncia terminaba con un categórico: "¡Ni una más! ¡Si me pegas no me quieres!.
![[Img #20968]](upload/img/periodico/img_20968.jpg)
La concejala de Igualdad en la localidad benissera, Francis Esquerdo, puso de manifiesto el agradecimiento a los jóvenes que protagonizaron la performance, ya que "estos gestos en los centros de educación, se convierten en la herramienta necesaria para erradicar esta lacra social como es la violencia de género que por desgracia afecta a toda la sociedad". Del mismo modo, hizo extensivo el reconocimiento a todo el profesorado del IES Josep Iborra y especialmente a la subdirectora Mari Pepa Ivars, que se implicó de forma personal en este acto. Del mismo modo agradeció la presencia de Carmen Ivars, formadora de género, implicada desde hace años en el Programa de Prevención en violencia de género a través de la empresa Naturadora, empresa encargada de realizar este tipo de talleres.
Las alumnas Elsa Caraballo y Malena Ribes nombraron de forma emotiva, cada una de las 48 víctimas que durante este año 2015 han sido asesinadas por sus parejas en la denominada violencia de género, una lacra que afecta a toda la sociedad. No en vano de todos estos casos tan sólo en 9 había denuncia previa y sólo en seis de ellos fueron las propias víctimas las que habían denunciado personalmente.
El acto finalizó con la lectura de un manifiesto donde los estudiantes pusieron el acento en la concienciación social: "Hemos de ser conscientes que las personas de nuestra edad ya padecen relaciones abusivas, maltratos físicos y psicológicos, por eso creemos necesario que se implementen medidas para erradicar -este tipo de conductas violentas- desde temprana edad porque es necesaria una educación desde las bases", afirmó Aina Bertomeu, la joven estudiante que puso voz al manifiesto contra la violencia de género.
El escrito a modo de denuncia terminaba con un categórico: "¡Ni una más! ¡Si me pegas no me quieres!.
La concejala de Igualdad en la localidad benissera, Francis Esquerdo, puso de manifiesto el agradecimiento a los jóvenes que protagonizaron la performance, ya que "estos gestos en los centros de educación, se convierten en la herramienta necesaria para erradicar esta lacra social como es la violencia de género que por desgracia afecta a toda la sociedad". Del mismo modo, hizo extensivo el reconocimiento a todo el profesorado del IES Josep Iborra y especialmente a la subdirectora Mari Pepa Ivars, que se implicó de forma personal en este acto. Del mismo modo agradeció la presencia de Carmen Ivars, formadora de género, implicada desde hace años en el Programa de Prevención en violencia de género a través de la empresa Naturadora, empresa encargada de realizar este tipo de talleres.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.10