Compromís apuesta por despolitizar las oficinas comarcales de la Diputación y ahorrar así 640.000 euros sin recortar servicios
Los diputados de la formación ven positivo que la administración se acerque geográficamente a los pueblos pequeños a la vez que se publiciten sus servicios
El Grupo de Compromís apuesta por reducir el aparato político adscrito a las oficinas comarcales de la Diputación de Alicante y restructurarlas con personal propio de la Diputación. Solo con la supresión de los puestos de personal eventual, cargos políticos designados a dedo, se conseguiría un ahorro de 640.000 euros por legislatura sin merma alguna de los servicios desempeñados por estas oficinas.
Compromís ha fijado su posición respecto a las cuatro oficinas de la Diputación distribuidas por el territorio alicantino después de las visitas realizadas por sus tres diputados a cada una de ellas. La formación está a favor de la descentralización de la administración y acercarla a los municipios. La conclusión alcanzada es que son necesarias si se les dota de recursos y cumplen su verdadero propósito, la asistencia a ayuntamientos.
Eliminando los cuatro cargos políticos que ahora mismo dirigen las oficinas, a razón de unos 40.000 euros anuales cada uno de ellos, se obtendría un ahorro de 640.000 euros durante los próximos cuatro años. Son puestos que no aportan ningún valor a las funciones de la oficina. Quien debe ejercer esta función han de ser los propios diputados que se acercarían más al ciudadanos dando uso real a estas oficinas.
El recorte del aparato político se haría sin merma del servicio que se presta a los ciudadanos, al contrario que otras propuestas presentadas respecto a estas oficinas y que dejan sin servicios a los pueblos pequeños, al tiempo que obligan a la ciudadanía a desplazarse a Alicante. Hasta ahora las únicas propuestas sobre la mesa demuestran un ahorro de 1,5 millones pobremente cuantificado.
Fullana: “El PP ha convertido olas oficinas comarcales en agencia de colocación”
“Es una cuestión de reducir el aparato político al máximo y optimizar recursos. Los diputados perfectamente pueden acercarse a las oficinas a trabajar, dándoles más vitalidad y dinamismo. El problema con el que nos hemos encontrado es que la defensa de estas oficinas por parte del Partido Popular es puro papel mojado las han convertido en una agencia de colocación. Realmente no tienen apoyo ni se publicitan sus servicios y alguna de las oficinas da sensación de desamparo”, ha reflexionado el portavoz de Compromís, Gerard Fullana.
Promoción de las oficinas
Otra de las deficiencias encontradas por Compromís es la nula publicitación de los servicios y espacios que ofrecen las oficinas. “Nos hemos encontrado con espacios y salsas en desuso que son desconocidas para los pequeños ayuntamientos. Incluso hemos escuchado con sorpresa que hay servicios que los pueblos desconocen o desconocemos el porqué algunas oficinas tienen un arquitecto contratado y las otras no, por ejemplo”, ha concluido Fullana.
Compromís ha destacado positivamente que los ayuntamientos ahorren recursos compartiendo servicios presentes en las oficinas comarcales, tales como servicios jurídicos o arquitectónicos.
El Grupo de Compromís apuesta por reducir el aparato político adscrito a las oficinas comarcales de la Diputación de Alicante y restructurarlas con personal propio de la Diputación. Solo con la supresión de los puestos de personal eventual, cargos políticos designados a dedo, se conseguiría un ahorro de 640.000 euros por legislatura sin merma alguna de los servicios desempeñados por estas oficinas.
Compromís ha fijado su posición respecto a las cuatro oficinas de la Diputación distribuidas por el territorio alicantino después de las visitas realizadas por sus tres diputados a cada una de ellas. La formación está a favor de la descentralización de la administración y acercarla a los municipios. La conclusión alcanzada es que son necesarias si se les dota de recursos y cumplen su verdadero propósito, la asistencia a ayuntamientos.
Eliminando los cuatro cargos políticos que ahora mismo dirigen las oficinas, a razón de unos 40.000 euros anuales cada uno de ellos, se obtendría un ahorro de 640.000 euros durante los próximos cuatro años. Son puestos que no aportan ningún valor a las funciones de la oficina. Quien debe ejercer esta función han de ser los propios diputados que se acercarían más al ciudadanos dando uso real a estas oficinas.
El recorte del aparato político se haría sin merma del servicio que se presta a los ciudadanos, al contrario que otras propuestas presentadas respecto a estas oficinas y que dejan sin servicios a los pueblos pequeños, al tiempo que obligan a la ciudadanía a desplazarse a Alicante. Hasta ahora las únicas propuestas sobre la mesa demuestran un ahorro de 1,5 millones pobremente cuantificado.
Fullana: “El PP ha convertido olas oficinas comarcales en agencia de colocación”
“Es una cuestión de reducir el aparato político al máximo y optimizar recursos. Los diputados perfectamente pueden acercarse a las oficinas a trabajar, dándoles más vitalidad y dinamismo. El problema con el que nos hemos encontrado es que la defensa de estas oficinas por parte del Partido Popular es puro papel mojado las han convertido en una agencia de colocación. Realmente no tienen apoyo ni se publicitan sus servicios y alguna de las oficinas da sensación de desamparo”, ha reflexionado el portavoz de Compromís, Gerard Fullana.
Promoción de las oficinas
Otra de las deficiencias encontradas por Compromís es la nula publicitación de los servicios y espacios que ofrecen las oficinas. “Nos hemos encontrado con espacios y salsas en desuso que son desconocidas para los pequeños ayuntamientos. Incluso hemos escuchado con sorpresa que hay servicios que los pueblos desconocen o desconocemos el porqué algunas oficinas tienen un arquitecto contratado y las otras no, por ejemplo”, ha concluido Fullana.
Compromís ha destacado positivamente que los ayuntamientos ahorren recursos compartiendo servicios presentes en las oficinas comarcales, tales como servicios jurídicos o arquitectónicos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101