Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:40:02 horas

Viernes, 30 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Benissa presenta una valoración a Reiniciem de 134 euros por utilizar elementos y servicios municipales

Los partidos políticos en Benissa se han instalado en una dicotomía entre el bien y el mal, entre lo correcto y lo incorrecto. Desde Reiniciem acusan al primer edil de obstaculizar su labor política al querer cobrarles 134 euros por disponer de un punto de luz, tableros y sillas en el parque Dolores Piera por la celebración de su primer aniversario. Por su parte el portavoz del equipo de gobierno, Arturo Poquet, argumenta que un partido político no puede utilizar libremente los elementos y/o personal municipal como si se tratase del cortijo de uso personal de un partido. El resto de partidos por otro lado a excepción de Compromís que en esta ocasión se solidariza con la plataforma ciudadana, recuerdan que la aportación del Ayuntamiento a los grupos políticos, sirve entre otras cosas, para el pago de eventos "privados" que los distintos grupos políticos puedan realizar durante su legislatura, apuntando el dato que Reiniciem, renunció a esa aportación en el primer pleno ordinario celebrado en el municipio.

[Img #20866]Desde la plataforma ciudadana, se recuerda lo que la ordenanza reguladora de los precios públicos de servicios culturales (BOP 19/10/2005) , recoge en su artículo 7.1, la exención de tasas para entidades sociales, culturales y políticas para actividades sin ánimo de lucro en espacios y edificios municipales. Esto significa de manera clara e inequívoca que Reiniciem -como partido ciudadano y  político sin ánimo de lucro que es-, tiene también derecho a solicitar, como así hizo, el disponer de un punto de luz, tableros y sillas en el parque Dolores Piera por la celebración de su primer aniversario.

 

Sin embargo para el equipo de gobierno local, esto parece no ser así, ya que ponen de manifiesto que  la utilización política de elementos y/o servicios municipales en el que se requieren de un modo u otro trabajadores públicos, no es algo gratuito al servicio de los partidos locales. Resultado de lo anterior, desde el ayuntamiento se ha informado mediante e-mail a Reiniciem, de la valoración de los costes de estos elementos,  tal y como se acordó en una junta de portavoces, con el siguiente coste: 3 tableros y 6 caballetes, 10'16 €; 30 sillas 27'30 €; 1 punto de luz, 25 € y portes del material, 72'00 €. Coste total: 134'46 €.

 

Desde la plataforma además aseguran que el ayuntamiento ha señalado que desde la administración local "no cederá el material de forma gratuita y que si Reiniciem Benissa lo quiere deberá pasar por caja", una afirmación desmentida por el portavoz del equipo de gobierno Arturo Poquet.

 

Tras esto, Reiniciem ha puesto de manifiesto su más   profunda repulsa por lo que consideran un chantaje ejercido por Juan Bautista Roselló, "a quien parece que no le gusta un modelo de hacer pueblo basado en la participación ciudadana y donde los beniseros y benisseras tengan voz propia permanentemente, no sólo cada cuatro años" al menos así lo afirman de forma tajante en su comunicado.

 

Por otro lado  Reinciem también han informado que a instancia de la propia plataforma, desde el gabinete de Alcaldía se han detallado los supuestos gastos que han tenido los actos de la plataforma ciudadana desde el pasado mes de junio. En el detalle del total, se refleja la cifra de 900 euros.

 

Esta desglose informativo de gastos remitido desde la alcaldía a Reiniciem,  fue aprobado por unanimidad en una Junta de Portavoces, como ya hemos mencionado anteriormente, en la que estuvieron presentes, el primer edil, Juan Bautista Roselló, el portavoz de los populares, Arturo Poquet, el portavoz de Compromís, Xavi Tro, el portavoz de Ciudadanos, Isidor Mollà, el portavoz socialista, Manolo Juan, y el propia portavoz de Reiniciem Abel Cardona. El motivo de la aprobación de este punto, al parecer se debió a la renuncia voluntaria a la aportación del Ayuntamiento por parte de Reiniciem. Así pues esta valoración en la que se puede comprobar los costes de la utilización de los medios municipales, es meramente informativa.

 

 

Y mientras tanto que dicen el resto de partidos

El PSOE, afirman que esta problemática no hubiese existido si Reiniciem hubiese aceptado la aportación económica del Ayuntamiento a los partidos, pues es precisamente para estos casos para lo que sirve dicha aportación. Los políticos no deben utilizar a su antojo los espacios, los elementos y los edificios municipales como si de una propiedad privada se tratara ha declarado el portavoz socialista Manolo Juan.

 

El planteamiento de Ciudadanos no difiere mucho de los socialistas: "Los grupos municipales tienen una asignación y ese dinero se utiliza en las distintas acciones que realizan estos (grupos municipales),  en aras de un mayor contacto con la ciudadanía" aseguraba el portavoz de C's, Isidor Mollà. "No nos parece mal que las asociaciones incluidas las políticas utilicen de forma puntual esos elementos y/o medios municipales, otra cosa sería que esto fuera continúo, ya  que por lo mismo,  conllevaría un coste elevado de los servicios municipales que terminarían por repercutir en las arcas de la administración local" ha asegurado Mollà.

 

Por otro lado el portavoz de Compromís ha señalado que el mensaje de Juan Bautista no les representa. "Todo esto, se tenía que haber planteado por acuerdo de las formaciones políticas y no ha sido así", en referencia a la supuesta "factura" presentada por la alcaldía a la plataforma ciudadana Reiniciem. "Los partidos políticos están al servicio del ciudadano y formamos parte del pueblo" aseveró Tro, asegurando que no entendía la decisión personal y unilateral tomada por el primer edil. Por último manifestaba la solidaridad de de Compromís con Reiniciem en este caso particular, aunque dejaba un pero. "Si acaso lo único que nos ha extrañado ha sido la decisión de Reiniciem como anunciaron ellos mismos, de poner un servicio de barras" en alusión a la posibilidad de que alguien podría achacar en este gesto, un posible  ánimo de lucro.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.