Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 18:40:02 horas

Jueves, 29 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

Por la eliminación de todo tipo de violencia contra las mujeres

El grupo municipal de Compromís por Benissa presentará en el pleno ordinario del próximo 3 de noviembre una moción relativa al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres que cada 25 de noviembre se rememora y que debe servir para visibilizar esta forma específica de violencia, así como para actuar con el fin de lograr su desaparición.

Mari Carmen Ronda concejala de Compromís en BenissaLa violencia de género es fruto de las desigualdades sociales que hacen a las mujeres vulnerables. A pesar de las reiteradas declaraciones en contra de esta violencia, los asesinatos que se derivan no disminuyen, así como tampoco las cifras de las agresiones que tienen consideración de delito penal. Es necesario que las instituciones públicas manifiestan su rechazo a la violencia hacia las mujeres y que sus declaraciones se hagan realidad cada día con la coherencia de las acciones.



Según la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, en España más de una de cada cinco mujeres mayores de 15 años (22%) ha sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja y menos de una quinta parte lo ha denunciado. Año tras año las cifras se repiten y la violencia machista es la primera causa de muerte prematura entre las mujeres, el machismo mata y debe ser una cuestión política de primer orden.



El Observatorio de Violencia de género del Consejo General del Poder Judicial ha hecho una seria advertencia: los ajustes son responsables de que muchas mujeres retiran la denuncia, ya que se encuentran en una situación de desprotección que la actuación municipal podría compensar. La falta de una implicación responsable de los ayuntamientos en las políticas de igualdad pone en situación de riesgo muchas mujeres. Es por ello que a pesar de las declaraciones de rechazo, esta violencia también es ejercida desde las mismas instituciones cuando abandonan el deber garantizar el derecho a una vida digna de toda la ciudadanía, de todas las ciudadanas.



Es muy preocupante  el grado de presencia de la violencia contra las mujeres entre jóvenes y adolescentes, que mantienen perfiles de sumisión y cielos, y nos indica que no estamos yendo por donde hay en educación y prevención. Hay que denunciar la LOMQE (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza) que elimina los valores coeducadores. Por todo ello, el grupo municipal Compromís per Benissa, por medio de su concejala, Mari Carmen Ronda, propondrá adoptar al Pleno del Ayuntamiento de Benissa una serie de acuerdos englobados en dicha moción.


Por otra parte, la concejala valencianista, junto a militantes y simpatizantes de la agrupación, participarán en la Marcha Estatal Contra las Violencias Machistas que se celebrará en Madrid el próximo 7 de noviembre y que el pleno de Benissa ya apoyó por unanimidad el pasado 6 de octubre, de hecho, ese sábado 7, se colgará una pancarta en un balcón del Ayuntamiento de Benissa con el lema: Contra la violencia machista.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.