Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 12:15:56 horas

Sábado, 17 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

La Generalitat autoriza un almacén de esqueletos de coches en el Polígono La Pedrera de Benissa

Un empresario de Benissa ha logrado la licencia ambiental para ampliar la actividad que presta en el Polígono de La Pedrera de desguace de coches y convertir la planta en un centro de valorización de vehículos en el final de su vida útil. Algo así como la evolución de lo que se conocía como el propio desguace, en el que ahora podrá almacenar esqueletos de coches, baterías otros residuos fruto del desmontaje de los vehículos.

[Img #20800]El Diario Oficial de la Comunitat Valenciana publicaba esta semana, la resolución de la Conselleria de Medio Ambiente autorizando la ampliación de la actividad del desguace que fue firmada por el anterior director general de Evaluación Ambiental Juan Giner y que ahora ha sido refrendada por el mismo cargo pero del nuevo Consell, Antoni Marzo. La solicitud fue presentada en agosto de 2014, y es ahora, cuando se resuelve tras superar las diferentes instancias administrativas.

 

 

En el detalle de la Declaración de Impacto Ambiental se informa de la propuesta del empresario que pedía permiso -está regulado por ley- para “una ampliación de licencia ambiental de almacén de residuos metálicos no tóxicos a actividad de almacenamiento-valorización de residuos no peligrosos y peligrosos” como baterías y Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos; y centro autorizado de tratamiento de vehículos al final de su vida útil, que corresponde con las siglas VFVU.

 

 

Esta empresa, según su página web, ya tiene diversos permisos concedidos por la Generalitat para el tratamiento de residuos y se considera como una mercantil joven -nació en 2011- “especialista en recuperación de metales y gestión de residuos, Compra y Venta. Mantenimiento y conservación del medioambiente”.

 

 

Según la resolución de la declaración de Impacto Ambiente, la mercantil recibe el permiso para habilitar un centro de tratamiento autorizado para desmontar los coches y aprovechar todo lo que se pueda de ellos, en una parcela de unos 1.325 metros cuadrados y la licencia le obliga a construir:

 

 

-Zona recepción de VFVU antes de la descontaminación.

– Zona de descontaminación y desmontaje de VFVU con almacenamiento

de residuos peligrosos (RP).

– Zona de almacenamiento de componentes para su reutilización.

– Zona de almacenamiento de neumáticos usados.

– Zona de almacenamiento de VFVU descontaminados.

– Oficina para la gestión de VFVU.

 

 

Otra de las cuestiones que exige la declaración es que la empresa cuente con la maquinaria necesaria para “la extracción controlada de los gases del aire acondicionado los coches” con el fin de evitar “la emisión de dichos gases”, así como espacio máximo para 32 coches en situación de finalizar su vida útil -que se almacenarán en tres plantas en altura-, y otra zona para unas 50 baterías. Ambos residuos “serán retirados por un gestor autorizado”.

 

 

En su informe la Generalitat recoge los residuos que se pueden tratar en la planta, así como las medidas correctoras para evitar que esos productos acaben en donde no deben. Así afirma que en la zona de descontaminación de los coches “habrá un sistema para evitar posibles derrames accidentales mediante canaletas en pendiente hacia una arqueta estanca e impermeable”, además “los depósitos de residuos peligrosos líquidos dispondrán de cubetos de retención”. Y regula lo que se debe hacer en el caso de que se produzca un derrame de residuos no deseado.

 

 

Otra de los aspectos que ordena es el establecimiento de medidas correctoras para evitar el impacto visual de ver 3 plantas de coches almacenados y subraya que el estudio propone implantar una “pantalla vegetal”. Por último, establece un programa de vigilancia periódica ambiental propone la realización de controles periódicos para asegurar el correcto funcionamiento de la actividad y no perjudicar al medio ambiente.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.