Algo está cambiando en la política de Benissa
La falta de mayoría absoluta por el Partido Popular de Benissa, se empieza a notar en los plenos ordinarios que se celebran en el municipio. La aprobación por unanimidad de las mociones presentadas por los miembros de la oposición da fe de la actual situación de la política local.
Para muestra un botón. El pleno ordinario celebrado la pasada semana, aprobó por unanimidad casi todas las mociones presentadas los partidos en la oposición a excepción de las presentadas por las del equipo de gobierno formado por los concejales del Partido Popular, que vieron como algunas de sus propuestas fueron votadas en contra por PSOE, Compromís y Reiniciem, con la abstención en algunos casos y el voto a favor en otras de C's.
Vayamos por partes:
PP y PSOE consensuaron una moción sobre el programa Xarxa de Llibres, que fue aprobada por unanimidad. En la moción se mostró la conformidad de Benissa por participar en este programa, pero también se demandó a la conselleria más concreción y diálogo en este tema.
El Partido Popular presentó también una moción sobre la defensa del distrito único para la elección del centro escolar en la Comunidad Valenciana, lo que daría libertad a los padres para poder elegir el centro escolar de sus hijos, aprobada con el voto favorable de PP y Ciudadanos, y el voto en contra del resto de partidos; y otra moción sobre la defensa del Estado de Derecho y la Cohesión de España, aprobada con los votos favorables del PP, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del resto de grupos.
Reiniciem Benissa presentó dos mociones más, una contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, que fue aprobada por unanimidad y otra sobre el sistema de bonificaciones en la piscina municipal, que quedó sobre la mesa, a la espera de un informe del departamento de intervención.
Compromís presento una moción sobre la ley de transparencia y otra contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, al igual que Reiniciem, y ambas se aprobaron por unanimidad.
Por su parte, Ciudadanos también presentó tres mociones, reclamando la elaboración de un nuevo ROM (reglamento orgánico municipal), otra sobre el Trenet de la Marina y la moción para la acogida de refugiados. Todas ellas se aprobaron por unanimidad.
Así pues, el mapa político local deja entrever claramente que el Partido Popular a falta de firmar un acuerdo político con Ciudadanos, ha perdido fuelle en la toma de decisiones, algo que es visible a primera vista, por tanto no es gratuito poner de manifiesto que si los populares no toman alguna decisión drástica, esta legislatura se prevé políticamente dura, pero como dice el cuento a ver quién es el guapo que le pone el cascabel al gato.
Para muestra un botón. El pleno ordinario celebrado la pasada semana, aprobó por unanimidad casi todas las mociones presentadas los partidos en la oposición a excepción de las presentadas por las del equipo de gobierno formado por los concejales del Partido Popular, que vieron como algunas de sus propuestas fueron votadas en contra por PSOE, Compromís y Reiniciem, con la abstención en algunos casos y el voto a favor en otras de C's.
Vayamos por partes:
PP y PSOE consensuaron una moción sobre el programa Xarxa de Llibres, que fue aprobada por unanimidad. En la moción se mostró la conformidad de Benissa por participar en este programa, pero también se demandó a la conselleria más concreción y diálogo en este tema.
El Partido Popular presentó también una moción sobre la defensa del distrito único para la elección del centro escolar en la Comunidad Valenciana, lo que daría libertad a los padres para poder elegir el centro escolar de sus hijos, aprobada con el voto favorable de PP y Ciudadanos, y el voto en contra del resto de partidos; y otra moción sobre la defensa del Estado de Derecho y la Cohesión de España, aprobada con los votos favorables del PP, la abstención de Ciudadanos y el voto en contra del resto de grupos.
Reiniciem Benissa presentó dos mociones más, una contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, que fue aprobada por unanimidad y otra sobre el sistema de bonificaciones en la piscina municipal, que quedó sobre la mesa, a la espera de un informe del departamento de intervención.
Compromís presento una moción sobre la ley de transparencia y otra contra la homofobia, lesbofobia y transfobia, al igual que Reiniciem, y ambas se aprobaron por unanimidad.
Por su parte, Ciudadanos también presentó tres mociones, reclamando la elaboración de un nuevo ROM (reglamento orgánico municipal), otra sobre el Trenet de la Marina y la moción para la acogida de refugiados. Todas ellas se aprobaron por unanimidad.
Así pues, el mapa político local deja entrever claramente que el Partido Popular a falta de firmar un acuerdo político con Ciudadanos, ha perdido fuelle en la toma de decisiones, algo que es visible a primera vista, por tanto no es gratuito poner de manifiesto que si los populares no toman alguna decisión drástica, esta legislatura se prevé políticamente dura, pero como dice el cuento a ver quién es el guapo que le pone el cascabel al gato.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101