Manolo Juan Giner
Benissa en la encrucijada...y después del 24-M ¿Qué?
Desde el PSOE de Benissa queremos hacer un llamamiento para que impere la sensatez y el sentido común; para que los benisseros y benisseras no hagan caso de todos los bulos y comentarios malintencionados que escucharán hasta el próximo 13 de junio,día de la constitución de los nuevos ayuntamientos. Por lo visto, hay quienes están muy nerviosos ante la posibilidad de perder los privilegios de que han disfrutado hasta la fecha y no dudan en recurrir a males artes y difamaciones.
En el contexto de los resultados municipales y autonómicos, es evidente que estamos en un tiempo nuevo donde ha cambiado el color político de la mayoría de los ayuntamientos, diputaciones y, muy especialmente, el de la Generalitat Valenciana.
Benissa corre el peligro de quedar aislada políticamente, lo que agravaría todavía más la pendiente cuesta abajo a que nos han conducido las políticas del PP.
Analizando las elecciones en Benissa, queremos resaltar que están abiertas todas las posibilidades. Y que todas son igual de democráticas y de legítimas. Los socialistas hemos insistido durante la campaña electoral en que creíamos en la necesidad de un cambio para Benissa, un cambio seguro y tranquilo. Estamos dispuestos a conversar con todas las fuerzas políticas en nuestro afán de conseguir lo mejor para nuestros conciudadanos. Por razones de principios, es obvio, con la única fuerza con la que no podemos ponernos de acuerdo es con el Partido Popular porque partimos de concepciones y proyectos radicalmente opuestos.
En cambio, pensamos que con el resto de fuerzas políticas tenemos los suficientes puntos en común para poder iniciar un diálogo, bajo las premisas de la transparencia, la responsabilidad compartida y la búsqueda de todo aquello que nos pueda unir, marginando las naturales diferencias que puedan surgir, con el único objetivo de conseguir un cambio en Benissa que permita un gobierno de progreso.
De dicho dialogo se ha de informar, lógicamente, a la ciudadanía; queremos acabar con los tiempos de oscurantismo, de pactos escondidos y vergonzantes. Se trata de hablar por el bien de Benissa y de sus habitantes. En este diálogo, el Partido Socialista, y yo personalmente, nos ofrecemos como elementos mediadores y de consenso entre los otros tres grupos. No debería haber condiciones previas, con generosidad y respeto mutuo hemos de conseguir, repito otra vez, lo mejor para Benissa.
Si al final, por razones ajenas a nuestro Partido, no fuera posible presentar una alternativa para la Alcaldía, el PSOE se compromete a ejercer una oposición firme que ejerza el papel de control al gobierno local resultante.
En otro orden de cosas, los socialistas de Benissa hemos iniciado un proceso de autocrítica para, desde esta base, continuar la renovación de personas y políticas que nos permita, dentro de 4 años, intentar recuperar la parte del electorado que esta vez no ha confiado en nosotros.
Manolo Juan, candidato a la Alcaldía del PSOE de Benissa.
En el contexto de los resultados municipales y autonómicos, es evidente que estamos en un tiempo nuevo donde ha cambiado el color político de la mayoría de los ayuntamientos, diputaciones y, muy especialmente, el de la Generalitat Valenciana.
Benissa corre el peligro de quedar aislada políticamente, lo que agravaría todavía más la pendiente cuesta abajo a que nos han conducido las políticas del PP.
Analizando las elecciones en Benissa, queremos resaltar que están abiertas todas las posibilidades. Y que todas son igual de democráticas y de legítimas. Los socialistas hemos insistido durante la campaña electoral en que creíamos en la necesidad de un cambio para Benissa, un cambio seguro y tranquilo. Estamos dispuestos a conversar con todas las fuerzas políticas en nuestro afán de conseguir lo mejor para nuestros conciudadanos. Por razones de principios, es obvio, con la única fuerza con la que no podemos ponernos de acuerdo es con el Partido Popular porque partimos de concepciones y proyectos radicalmente opuestos.
En cambio, pensamos que con el resto de fuerzas políticas tenemos los suficientes puntos en común para poder iniciar un diálogo, bajo las premisas de la transparencia, la responsabilidad compartida y la búsqueda de todo aquello que nos pueda unir, marginando las naturales diferencias que puedan surgir, con el único objetivo de conseguir un cambio en Benissa que permita un gobierno de progreso.
De dicho dialogo se ha de informar, lógicamente, a la ciudadanía; queremos acabar con los tiempos de oscurantismo, de pactos escondidos y vergonzantes. Se trata de hablar por el bien de Benissa y de sus habitantes. En este diálogo, el Partido Socialista, y yo personalmente, nos ofrecemos como elementos mediadores y de consenso entre los otros tres grupos. No debería haber condiciones previas, con generosidad y respeto mutuo hemos de conseguir, repito otra vez, lo mejor para Benissa.
Si al final, por razones ajenas a nuestro Partido, no fuera posible presentar una alternativa para la Alcaldía, el PSOE se compromete a ejercer una oposición firme que ejerza el papel de control al gobierno local resultante.
En otro orden de cosas, los socialistas de Benissa hemos iniciado un proceso de autocrítica para, desde esta base, continuar la renovación de personas y políticas que nos permita, dentro de 4 años, intentar recuperar la parte del electorado que esta vez no ha confiado en nosotros.
Manolo Juan, candidato a la Alcaldía del PSOE de Benissa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41