Benissa, pueblo puntero en economía; por Juan Carlos Mut Ronda
Benissa, pueblo puntero en economía, un pueblo referente, un pueblo fuerte económicamente, un pueblo con riqueza, un pueblo de oportunidades, un pueblo con una seña de identidad trabajadora y emprendedora. Sí, esa era la Benissa hace muchos años, ese es el pueblo que fuimos, y que queremos que vuelva a ser. La realidad de hoy en día no es esa debido a que no acaba de reactivarse la economía local, las empresas que a día de hoy existen carecen de ayudas e iniciativas del actual ayuntamiento.
La ayuda a los emprendedores, incluso con una bonificación por la apertura de nuevas empresas que se instalan en nuestro pueblo, debe ser uno de los primero pasos del nuevo ayuntamiento para la creación de nuevos puestos de trabajo.
Un pueblo puntero a nivel empresarial debe tener un vivero de empresas. Este vivero, que realizaremos en el polígono industrial, facilitará la aparición y creación de nuevas empresas, las cuales conseguirán un ahorro inicial considerable y dispondrán de un entorno que ofrezca un valor añadido a sus actividades y de un asesoramiento técnico especializado en cuestiones fiscales, laborales y jurídicas.
Esta es una apuesta por la creación de nuevas empresas, una apuesta por los nuevos empresarios que necesitan una ayuda inicial para introducirse en el mundo empresarial.
Un pueblo de calidad es lo que queremos para Benissa, por ello crearemos un sello de productos locales, potenciando nuestros productos locales de calidad con la confianza, transparencia, seguridad y diferenciación de otros.
Al mismo tiempo, no olvidamos a las empresas que ya existen en la localidad, tenemos que trabajar junto con ellas para fortalecerlas, porque hoy en día son y deben ser las que lleven adelante la economía local. Hay que estar al lado de ellas y tratar de mejorar los trámites, que deben ser mas cercanos y ágiles para que la relación administración - empresa no sea un problema para los empresarios.
Apostamos por un pueblo con una fuerte presencia empresarial, una fuerte oferta de productos y servicios de calidad, para crear trabajo, con el que generaremos riqueza al pueblo. Hay que apostar por un ayuntamiento que sea participativo, que tenga iniciativa y ayude a las empresas y comerciantes, que potencie y que mejore las zonas industriales, no queremos un ayuntamiento pasivo, que nos venda humo y que tenga una liquidez de tesorería desorbitada debido a una falta de inversiones en todos los ámbitos.
No anunciaremos grandes rebajas de impuestos, claro que no. Hay que ser realistas, con esos temas hay que tener mucho cuidado, (son propuestas muy electoralistas, y poco reales ya que las presentan en plena campaña electoral e incluso parecen propuestas desesperadas por ganar algún voto). Una gran rebaja de impuestos significa dejar de invertir, si no hay inversión no hay progreso.
Y por supuesto no vamos a hacer ningún acta notarial para que la gente confíe en nosotros. Esa confianza nos la hemos ganado y nos la ganamos todos los días con el trabajo que hacemos. Desde el inicio de Reiniciem Benissa hemos trabajado con la gente, con el pueblo, y nuestro trabajo a partir de ahora será seguir así, trabajando con el pueblo, trabajando con la gente de una forma totalmente transparente, de la misma forma que hemos trabajado siempre.
Juan Carlos Mut Ronda es el número 6 en la lista de Reiniciem Benissa.
La ayuda a los emprendedores, incluso con una bonificación por la apertura de nuevas empresas que se instalan en nuestro pueblo, debe ser uno de los primero pasos del nuevo ayuntamiento para la creación de nuevos puestos de trabajo.
Un pueblo puntero a nivel empresarial debe tener un vivero de empresas. Este vivero, que realizaremos en el polígono industrial, facilitará la aparición y creación de nuevas empresas, las cuales conseguirán un ahorro inicial considerable y dispondrán de un entorno que ofrezca un valor añadido a sus actividades y de un asesoramiento técnico especializado en cuestiones fiscales, laborales y jurídicas.
Esta es una apuesta por la creación de nuevas empresas, una apuesta por los nuevos empresarios que necesitan una ayuda inicial para introducirse en el mundo empresarial.
Un pueblo de calidad es lo que queremos para Benissa, por ello crearemos un sello de productos locales, potenciando nuestros productos locales de calidad con la confianza, transparencia, seguridad y diferenciación de otros.
Al mismo tiempo, no olvidamos a las empresas que ya existen en la localidad, tenemos que trabajar junto con ellas para fortalecerlas, porque hoy en día son y deben ser las que lleven adelante la economía local. Hay que estar al lado de ellas y tratar de mejorar los trámites, que deben ser mas cercanos y ágiles para que la relación administración - empresa no sea un problema para los empresarios.
Apostamos por un pueblo con una fuerte presencia empresarial, una fuerte oferta de productos y servicios de calidad, para crear trabajo, con el que generaremos riqueza al pueblo. Hay que apostar por un ayuntamiento que sea participativo, que tenga iniciativa y ayude a las empresas y comerciantes, que potencie y que mejore las zonas industriales, no queremos un ayuntamiento pasivo, que nos venda humo y que tenga una liquidez de tesorería desorbitada debido a una falta de inversiones en todos los ámbitos.
No anunciaremos grandes rebajas de impuestos, claro que no. Hay que ser realistas, con esos temas hay que tener mucho cuidado, (son propuestas muy electoralistas, y poco reales ya que las presentan en plena campaña electoral e incluso parecen propuestas desesperadas por ganar algún voto). Una gran rebaja de impuestos significa dejar de invertir, si no hay inversión no hay progreso.
Y por supuesto no vamos a hacer ningún acta notarial para que la gente confíe en nosotros. Esa confianza nos la hemos ganado y nos la ganamos todos los días con el trabajo que hacemos. Desde el inicio de Reiniciem Benissa hemos trabajado con la gente, con el pueblo, y nuestro trabajo a partir de ahora será seguir así, trabajando con el pueblo, trabajando con la gente de una forma totalmente transparente, de la misma forma que hemos trabajado siempre.
Juan Carlos Mut Ronda es el número 6 en la lista de Reiniciem Benissa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41