Benissa prepara una gran exposición de obra de Benito Puig
El alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló y la edil de Cultura, Pepa Martí, han comparecido en rueda de prensa para anunciar la magnífica exposición que se está organizando en torno a la figura del pintor benissero Benito Puig. Una muestra de toda su obra que se inaugurará el 19 de diciembre en el Centre d´Art Taller d´Ivars.
La edil ha pedido la colaboración de todas aquellas personas que tenga obra de este artista benissero para que la cedan temporalmente para formar parte de esta exposición. La recepción de obras se hará en el Centro Cultural, hasta el 21 de noviembre. “Muchos vecinos ya han cedido sus obras para la muestra, lo que he hecho posible poner en marcha este proyecto”, ha remarcado Martí.
Se trata de una exposición y un homenaje que le hace el pueblo de Benissa, a través de la Concejalía de Cultura, una iniciativa que surgió a raíz de la exposición “Benito: Art i Religió”, que se organizó en el Claustro del Convento en 2011, con motivo de la celebración del IV Centenario de la llegada de los Franciscanos a Benissa.
El alcalde Juan Bautista Roselló, repasó la biografía de este gran pintor. Benito Puig Orihuel vivió en Benissa entre los año 1920 y 1999. Desde muy pequeño quedó patente su afición por la escultura y el dibujo. Ya de joven, al acabar la guerra estaba en un cuartel de Alcoy y allí descubrió el taller de Miquel Torregrosa, que a la vez era discípulo del prestigioso escultor de Carcaixent Alfredo Badenes. En estos años trabajaba mucho por la importante demanda de imágenes religiosas que habían desaparecido durante la Guerra Civil. Benito, cuando volvió a Benissa, continuó los estudios con Torregrosa a distancia.
Su obra más destacada es la escultura de Doña Dolores Piera, que data del año 1949. Un obra de bronce muy bien acabada y con muchos detalles.
La edil ha pedido la colaboración de todas aquellas personas que tenga obra de este artista benissero para que la cedan temporalmente para formar parte de esta exposición. La recepción de obras se hará en el Centro Cultural, hasta el 21 de noviembre. “Muchos vecinos ya han cedido sus obras para la muestra, lo que he hecho posible poner en marcha este proyecto”, ha remarcado Martí.
Se trata de una exposición y un homenaje que le hace el pueblo de Benissa, a través de la Concejalía de Cultura, una iniciativa que surgió a raíz de la exposición “Benito: Art i Religió”, que se organizó en el Claustro del Convento en 2011, con motivo de la celebración del IV Centenario de la llegada de los Franciscanos a Benissa.
El alcalde Juan Bautista Roselló, repasó la biografía de este gran pintor. Benito Puig Orihuel vivió en Benissa entre los año 1920 y 1999. Desde muy pequeño quedó patente su afición por la escultura y el dibujo. Ya de joven, al acabar la guerra estaba en un cuartel de Alcoy y allí descubrió el taller de Miquel Torregrosa, que a la vez era discípulo del prestigioso escultor de Carcaixent Alfredo Badenes. En estos años trabajaba mucho por la importante demanda de imágenes religiosas que habían desaparecido durante la Guerra Civil. Benito, cuando volvió a Benissa, continuó los estudios con Torregrosa a distancia.
Su obra más destacada es la escultura de Doña Dolores Piera, que data del año 1949. Un obra de bronce muy bien acabada y con muchos detalles.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134