Benissa recibe la visita de una representación de la Mancomunidad del Pueblo Cañari de Ecuador
El pasado sábado, una pequeña representación de la Mancomunidad del Pueblo Cañari (Ecuador) visitó Benissa, acompañada por el Fondo Valenciano para la Solidaridad (FVS), entidad que organiza la agenda de trabajo de esta Mancomunidad durante su estancia en la Comunidad Valenciana. El objetivo de esta visita se enmarca dentro del esfuerzo que el FSV realiza para dinamizar la economía y apoderarse la población local de este territorio ubicado en plena cordillera de los Andes ecuatorianos.
El alcalde de la localidad, Juan Bautista Roselló y concejal de Turismo, F. Xavier Estupiñá, recibieron esta visita en el Consistorio benissero donde pudieron intercambiar impresiones sobre la organización municipal y la evolución del turismo en la zona y la localidad. A continuación, de la mano de un guía turístico voluntario, pudieron visitar el centro histórico prestando especial atención a la importancia de la protección del patrimonio histórico.
Después visitaron la Fonda María donde su gerente, Paqui Sevila, les explicó la importancia del uso de las TICS (Tecnologías de la información y la comunicación) para conocer de primera mano las opiniones de los clientes como principales prescriptores de los destinos y su oferta. A continuación llegaron a la oficina de Turismo para conocer su funcionamiento y donde la técnica municipal de turismo, Loli Vicens, acompañada por el concejal de Turismo, los presentaron las principales acciones que en materia turística se están desarrollando. La visita finalizó con un almuerzo y una posterior visita a la playa de la Fustera y las instalaciones del Club Náutico Les Bassetes donde fueron despedidos por el concejal de Turismo.
El alcalde de la localidad, Juan Bautista Roselló y concejal de Turismo, F. Xavier Estupiñá, recibieron esta visita en el Consistorio benissero donde pudieron intercambiar impresiones sobre la organización municipal y la evolución del turismo en la zona y la localidad. A continuación, de la mano de un guía turístico voluntario, pudieron visitar el centro histórico prestando especial atención a la importancia de la protección del patrimonio histórico.
Después visitaron la Fonda María donde su gerente, Paqui Sevila, les explicó la importancia del uso de las TICS (Tecnologías de la información y la comunicación) para conocer de primera mano las opiniones de los clientes como principales prescriptores de los destinos y su oferta. A continuación llegaron a la oficina de Turismo para conocer su funcionamiento y donde la técnica municipal de turismo, Loli Vicens, acompañada por el concejal de Turismo, los presentaron las principales acciones que en materia turística se están desarrollando. La visita finalizó con un almuerzo y una posterior visita a la playa de la Fustera y las instalaciones del Club Náutico Les Bassetes donde fueron despedidos por el concejal de Turismo.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134